lunes, 26 de febrero de 2018

El Shofar de Dios.


El Shofar de Dios.

INTRODUCCIÓN:
La Biblia es una obra de arte sobrenatural, es decir, no hay hombre que pueda hacer algo similar. Es una ingeniería donde hay escondidas tantas verdades.
Toda la escritura habla de Jesús en su ministerio terrenal y de su reino. Las historias, los poemas, las batallas, las parábolas, los nombres, las razas, los sacrificios, etc. señalan la vida y regreso del Señor Jesús.
Cuando hoy hablamos o vemos un shofar la mayoría de los cristianos realmente no comprendemos las lecciones espirituales que hay detrás del cuerno del carnero, pero este, esta íntimamente ligado con nuestro servicio de adoración.

Cantad alabanzas al SEÑOR con la lira, con la lira y al son de la melodía. Con trompetas y sonido de cuerno, dad voces ante el Rey, el SEÑOR.  Salmo 98:6.

El SHOFAR:
Otras de las traducciones de la raíz hebrea de shofar es rayo, poder. Al estudiar el proceso que llevaba un cuerno o shofar para que pudiera ser usado en la convocación santa o para la convocación a la guerra. Descubrimos las lecciones y enseñanzas espirituales, que están implícitas, las cuales tiene una relación con nosotros y con el ministerio de Jesús.
En la primera fase de un cuerno de carnero, este se le quitaba al animal cuando ya estaba muerto. Es decir, no había shofar sin la muerte de un carnero. En otras palabras para que un shofar funcione como tal debe de haber muerte. Este proceso del shofar lo vivió Jesús en la cruz del calvario. Juan dijo:
En verdad, en verdad os digo que si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda él solo; pero si muere, produce mucho fruto. Juan 12:24
La muerte de Jesús anunció la victoria sobre el reino de las tinieblas, es decir, una convocación de guerra contra el pecado. También proclamó una convocación a la santidad, para nosotros que pertenecemos al cuerpo del Señor.
En la segunda fase del proceso para que un Shofar fuera  tomado, Se escogía tres cosas que debían de estar en buenas condiciones: las curvas, el color y la condición de su apertura. La curva determina el sonido; la condición del cuerno se examinaba para asegurarse que no estuviera quebrado;
El color determinaba la edad del carnero o las condiciones del mismo, y esto nos habla de madurez. Y por último su apertura, es decir, donde se colocaba los labios para sonarlo.
La embocadura de un cuerno determina la facilidad para tocarlo, si la embocadura estaba dañada o era muy pequeña, se hacía muy difícil sacarle el sonido correcto. Al no haber un sonido correcto no hay una respuesta adecuada.
En la embocadura del cuerno va el soplo el aliento, el contacto con los labios y la lengua, esto nos habla también de palabra, de un moviendo de vida, ya que es una acción donde se sopla. Nosotros encontramos en las escrituras tres soplos de vida, el soplo del padre sobre Adán; el soplo del hijo sobre sus discípulos, y el soplo del Espíritu Santo sobre los ciento veinte en el aposento alto.
Nosotros podemos ser los shofares que Dios toma y pone en sus labios para que seamos emisores de su palabra, la cual produce vida.
El sonido del cuerno nos habla de nuestro testimonio, Pablo dice que somos cartas abiertas al mundo. Si el cuerno estaba quebrado o rajado, al soplar el viento se iba por cualquier parte.
En el Antiguo Testamento una persona con un defecto físico no podía servir en el santuario. La aplicación espiritual que podemos darle a esto es la necesidad de servir a Dios con integridad, con excelencia y con santidad.
La apertura se revisaba con el propósito de que no estuviera dañado. ¿Qué clase de sonido damos? ¿Qué es lo que sale de nuestra boca, agua dulce o amarga? 
En la tercera fase para la construcción de un cuerno, se le quitaba con cuidado el hueso que tenía internamente. Se le daba unos toques con un martillo para que el hueso de adentro se desprendiera. Jeremías 23:29 nos dice que la palabra de Dios es como martillo que pulveriza la roca.
Ya que se había desprendido, cuidadosamente se extraía para que no se dañase el cuerno. Esto nos habla del trato, la mejor ofrenda de alabanza y adoración que podemos dar es cuando estamos siendo tratados, cuando pasamos por momentos de tribulación. Un sacrificio que no cuesta no es sacrificio.
La cuarta fase era el trabajo exterior del cuerno para quitarle sus imperfecciones. Y ese es precisamente el trabajo del Espíritu Santo para llevarnos a la integridad, a ser cristianos rectos y santos. Quitar de nosotros toda imperfección.
Cantad de júbilo en el SEÑOR, Oh justos; apropiada es para los rectos la alabanza. Salmo 33:1.
Ya que esta limpio por dentro y por fuera empezaba la quinta fase. La apertura de la boquilla, se cortaba la punta y con un taladro se abría.
Esto nos habla de un trabajo interior. Al shofar le quitaban la parte más sobresaliente y luego penetraban a lo más profundo de él. Esto es lo que hace el Espíritu Santo nos quita todo aquello que nosotros creemos que es lo más hermoso que tenemos y empieza a trabajar con nosotros internamente.
La sexta fase era la pulida del Shofar y darle brillo para quitarle toda imperfección y mal olor. Cuando levantamos un cántico al Señor después de haber estado murmurando contra nuestro prójimo seguramente nuestro proceso para ser un Shofar no ha concluido, todavía hay mal olor en nosotros.
Este proceso nos enseña como quiere trabajar Dios con nuestra vida, lo que Él desea hacer en nosotros para convertirnos en un shofar que de un sonido como el que se escuchó en el monte Sinaí donde fue tocado por Dios.

EL REINO DE DIOS (resumen)


EL REINO DE DIOS (resumen)

Jack W. Hayford
Toda la predicación, el ministerio y la enseñanza de Jesús se resumen en estas palabras: «El reino de Dios se ha acercado» (Mc 1.15). El Señor vino como el Cordero-Salvador para rescatar y redimir a la humanidad, a darle a conocer el lugar que originalmente le correspondía como parte del orden divino. La dinámica de la vida y el ministerio cristianos se fundan en la comprensión del Reino de Dios, que «no es comida ni bebida» (esto es, práctica ritual), «sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo» (Ro 14.17). Este tópico se trata en treinta y nueve breves artículos, bajo ocho encabezamientos;
  • ·         fundamentos,
  • ·         terminología,
  • ·         mensaje,
  • ·         carácter,
  • ·         ministerio,
  • ·         conflicto,
  • ·         adoración y
  • ·         profecía del Reino.

Aquí hay un tesoro de materiales para trazar una perspectiva completa del Reino de Dios, la esencia de la vida y el mensaje de la Iglesia. El autor de este estudio otorga similar importancia al llamado de recibir hoy la vida y el poder del Reino, y al mismo tiempo seguir esperando su futura consumación final.

EL REINO DE DIOS


EL REINO DE DIOS
Jua 3:3  Respondió Jesús y le dijo: En verdad, en verdad te digo que el que no nace de nuevo no puede ver el reino de Dios.
Jua 3:4  Nicodemo le dijo*: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo ya viejo? ¿Acaso puede entrar por segunda vez en el vientre de su madre y nacer?
Jua 3:5  Jesús respondió: En verdad, en verdad te digo que el que no nace de agua y del Espíritu no puede entrar en el reino de Dios.

Mat 21:43  Por eso os digo que el reino de Dios os será quitado y será dado a una nación que produzca sus frutos.
Mar 1:15  y diciendo: El tiempo se ha cumplido y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos y creed en el evangelio.
Mar 4:11  Y les decía: A vosotros os ha sido dado el misterio del reino de Dios, pero los que están afuera reciben todo en parábolas;

La salvación que Dios prometió es un proceso; primero se anuncia, como lo hizo Juan el
Bautista (Lc. 3:6) luego se ve, como lo hizo Simeón (Lc. 2:30) y se cuida con temor y temblor (Fil. 2:12). Por ello el propósito de Dios va más allá de ser únicamente salvos, porque Él desea que heredemos el reino.

Existe un proceso para participar en el reino de Dios, veamos:

martes, 20 de febrero de 2018

El Fuego de Dios


El Fuego de Dios
LBA Hechos 1:15 Por aquel tiempo Pedro se puso de pie en medio de los hermanos (un grupo como de ciento veinte personas estaba reunido allí) 2:1 Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos juntos en un mismo lugar. 2 De repente vino del cielo un ruido como el de una ráfaga de viento impetuoso que llenó toda la casa donde estaban sentados, 3 y se les aparecieron lenguas como de fuego que, repartiéndose, se posaron sobre cada uno de ellos.

INTRODUCCIÓN
El nacimiento de la iglesia de Cristo estuvo ligada con el fuego de Dios. Este verso en los Hechos relata el nacimiento de la iglesia modelo en el Pentecostés, donde se les aparecieron lenguas como de fuego. Sin embargo, la iglesia de ahora, es una entidad que aún no tiene la plena certeza de su verdadera identidad.  Cuando Adán fue creado, Dios dijo que no era bueno que estuviera solo y que le haría una ayuda idónea. Buscó entre los animales, pero no halló una ayuda que fuera idónea para él. Así que la sacó de él mismo, de su costado. Le quitaron algo de su interior y quedó incompleto. Igualmente el postrer Adán, que es Cristo, no encontró en la creación una ayuda idónea para él y la sacó de si mismo, de su costado. Esta es nuestra identidad, que venimos del costado de Cristo, somos parte de su cuerpo, por eso nos llamamos iglesia de Cristo.

Cristo dijo al irse, que iba a mandar a otro Consolador que siempre estaría con nosotros. Y lo mandó en el Pentecostés. Por eso, después que la iglesia nació vino sobre ella el Espíritu Santo de Dios y se les aparecieron lenguas como de fuego. La iglesia nació del agua y del fuego, al igual que Cristo, en uno de sus salmos David escribió sobre sus nacimientos, en

(LBA) Salmos 139:13 Porque tú formaste mis entrañas; me hiciste en el seno de mi madre. 15 No estaba oculto de ti mi cuerpo, cuando en secreto fui formado, y entretejido en las profundidades de la tierra.

lunes, 19 de febrero de 2018

Cuestiones relacionadas con las leyes del Reino de Dios


Cuestiones relacionadas con las leyes del Reino de Dios

¿Qué es el Reino de Dios? (Lc.17.21)
Un reino es el lugar donde gobierna un monarca. El Reino de Dios está allí donde el Señor reina sobre la vida de las personas. El Reino de Dios no es visible porque Él no lo es. Se trata de un Reino espiritual, no de uno visible. Jesucristo dijo: «El reino de Dios está entre vosotros» (Lc.17.21).

Jesús nos enseñó, en la oración del Señor, a elevar a Dios la siguiente petición: «Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra» (Mt 6.10). Esta oración muestra la importancia que concedió Jesús al Reino de Dios. ¿No podemos afirmar que el Reino de Dios vendrá cuando su voluntad se respete en la tierra como se respeta en los cielos, cuando el mundo visible refleje por completo al mundo invisible? Pienso que sí. En el Reino de Dios todas las cosas están sujetas al poder divino, al instante, sin dilación. En el mundo visible se resiste la voluntad de Dios.
El Reino de Dios es eterno. Por el momento se trata de un reino invisible que está entre nosotros. Dondequiera que se reúnan dos que honran a Jesucristo, el Rey, y dondequiera que se halle su Espíritu, allí está el Reino de Dios (véase también «Dinámica del Reino»: el Reino de Dios, comenzando en Gn 1.1).

¿Cuál es la mayor de las virtudes en el Reino? (Mt 18.1–4) Si la soberbia es el mayor de los pecados (y lo es), la humildad debe ser la mayor virtud. La humildad es la que me permite reconocer que Dios reclama mi vida, que soy una criatura mortal y falible y que Él es el dueño del universo. La humildad es la que me hace decir: «Soy un pecador, necesito ser salvo». En la humildad está el origen de toda sabiduría (Pr 22.4). Las verdades del Reino solamente son percibidas por los humildes. Ningún soberbio recibirá nunca nada de Dios, porque «Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes» (Stg 4.6). Los humildes reciben la gracia de Dios y los secretos del Reino, porque vienen a Él como mendigos. Jesucristo dijo: «Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos» (Mt 5.3).

viernes, 16 de febrero de 2018

Conozcamos los misterios de Dios


 Conozcamos los misterios de Dios
Introducción
Amado hermano, es tiempo que empecemos a avanzar un poco más en la palabra de Dios y que podamos entender lo que Dios quiere con nosotros, cuáles son sus propósitos eternos, Hebreos 6:1 declara que debemos dejar las enseñanzas elementales y avanzar hacia la madurez, debes saber que Dios ha guardado sus misterios en su palabra, pero debemos escudriñar para hallarlos:

Pro.25:2 (RV 1909)  Gloria de Dios es encubrir la palabra; Mas honra del rey es escudriñar la palabra.

Así es hermano, hay secretos escondidos en la palabra de Dios que no se ven por encima, hay que realizar una investigación, ir recabando pistas y así empezaremos a entender todo el asunto, Apocalipsis 1:6 dice que somos reyes y sacerdotes de Dios, así que el escudriñar la palabra y descubrir estos secretos es para ti y para mí, si tu lees las epístolas del Apóstol Pablo te darás cuenta que El descubrió muchos misterios ocultos en la palabra:
El Misterio de Cristo (Colosenses 4:3)
El Misterio del Cuerpo de Cristo (Colosenses 1:24-27)
El Misterio del Matrimonio (Efesios 5:32)
El Misterio de Dios el Padre (Colosenses 2:2)
El Misterio de la Piedad (1 Timoteo 3:16)
El Misterio de la Fe (1 Timoteo 3:9)
El Misterio de la Iniquidad (2 Tesalonicenses 2:7)
El Misterio del Evangelio (Efesios 6:19)
El Misterio de la Transformación (1 Corintios 15:51)
El Misterio de Israel (Romanos 11:25)

lunes, 12 de febrero de 2018

LOS NOMBRES DE DIOS


LOS NOMBRES DE DIOS

Pasaje Clave (Nombre de Dios): Juan 12:28 Padre, glorifica tu nombre. Entonces vino una voz del cielo: Lo he glorificado, y lo glorificaré otra vez.

EL SIGNIFICADO DEL “NOMBRE”
Hebreo: shema ( <v ); Griego: onoma ( o&noma )
“El Nombre” nunca aparece en plural

Dos significados:
·         DESCRIBE A LA PERSONA
·         MUESTRA LA AUTORIDAD DE LA PERSONA
Mateo 28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.

Dios es honrado cuando su nombre es honrado:
·         Bendecid su nombre  Salmos 96:2 Cantad a Jehová, bendecid su nombre; Anunciad de día en día su salvación.
·         Invocad su nombre  1 Crónicas 16:8 Alabad a Jehová, invocad su nombre, Dad a conocer en los pueblos sus obras.

·         Hablad en su nombre  Jeremías 20:9 Y dije: No me acordaré más de él, ni hablaré más en su nombre; no obstante, había en mi corazón como un fuego ardiente metido en mis huesos; traté de sufrirlo, y no pude.

·         Andad en el nombre  Miqueas 4:5 Aunque todos los pueblos anden cada uno en el nombre de su dios, nosotros con todo andaremos en el nombre de Jehová nuestro Dios eternamente y para siempre

Dios es deshonrado al deshonrar su nombre:
·         Hablar en su nombre cuando no se ha pedido  Deuteronomio 18:20 El profeta que tuviere la presunción de hablar palabra en mi nombre, a quien yo no le haya mandado hablar, o que hablare en nombre de dioses ajenos, el tal profeta morirá.

·         Tomar su nombre en vano  Éxodo 20:7 No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehová al que tomare su nombre en vano.

ELOHIM
Significado:
EL PLURAL DE “EL” Eloah: Algunos piensan dual
MUESTRA A DIOS COMO CREADOR, PRESERVERVADOR, TRANSCENDENTE, PODEROSO Y FUERTE:
Génesis 17:7 Y estableceré mi pacto entre mí y ti, y tu descendencia después de ti en sus generaciones, por pacto perpetuo, para ser tu Dios, y el de tu descendencia después de ti.
Génesis 6:18 Mas estableceré mi pacto contigo, y entrarás en el arca tú, tus hijos, tu mujer, y las mujeres de tus hijos contigo.
Génesis 9:15 Y me acordaré del pacto mío, que hay entre mí y vosotros y todo ser viviente de toda carne; y no habrá más diluvio de aguas para destruir toda carne.
Génesis 50:24 Y José dijo a sus hermanos: Yo voy a morir; mas Dios ciertamente os visitará, y os hará subir de esta tierra a la tierra que juró a Abraham, a Isaac y a Jacob.
1 Reyes 8:23 dijo: Jehová Dios de Israel, no hay Dios como tú, ni arriba en los cielos ni abajo en la tierra, que guardas el pacto y la misericordia a tus siervos, los que andan delante de ti con todo su corazón;
Jeremías 31:33 Pero éste es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo.
Isaías 40:1 Consolaos, consolaos, pueblo mío, dice vuestro Dios.

Nombres Compuestos:
EL-SHADDAI  “Dios todo suficiente” (Lit. “El que tiene Pechos”) Génesis 17:7 Y estableceré mi pacto entre mí y ti, y tu descendencia después de ti en sus generaciones, por pacto perpetuo, para ser tu Dios, y el de tu descendencia después de ti

EL ELYON El más fuerte de los fuertes Génesis 14:17 Cuando volvía de la derrota de Quedorlaomer y de los reyes que con él estaban, salió el rey de Sodoma a recibirlo al valle de Save, que es el Valle del Rey. 18 Entonces Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo, sacó pan y vino; 19 y le bendijo, diciendo: Bendito sea Abram del Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra; 20 y bendito sea el Dios Altísimo, que entregó tus enemigos en tu mano. Y le dio Abram los diezmos de todo.

EL OLAM EL Dios eterno.  Isaías 40:28 ¿No has sabido, no has oído que el Dios eterno es Jehová, el cual creó los confines de la tierra? No desfallece, ni se fatiga con cansancio, y su entendimiento no hay quien lo alcance. 29 El da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas. 30 Los muchachos se fatigan y se cansan, los jóvenes flaquean y caen; 31 pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán.

EL ROI EL fuerte quien ve Génesis 16:13 Entonces llamó el nombre de Jehová que con ella hablaba: Tú eres Dios que ve; porque dijo: ¿No he visto también aquí al que me ve?

YAHWEH El significado del nombre Éxodo 3:13 Dijo Moisés a Dios: He aquí que llego yo a los hijos de Israel, y les digo: El Dios de vuestros padres me ha enviado a vosotros. Si ellos me preguntaren: ¿Cuál es su nombre?, ¿qué les responderé? 14 Y respondió Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: YO SOY me envió a vosotros. 15 Además dijo Dios a Moisés: Así dirás a los hijos de Israel: Jehová, el Dios de vuestros padres, el Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob, me ha enviado a vosotros. Éste es mi nombre para siempre; con él se me recordará por todos los siglos.
Éxodo 6:2 Habló todavía Dios a Moisés, y le dijo: Yo soy JEHOVÁ.  3 Y aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob como Dios
 Éxodo 34:5 Y Jehová descendió en la nube, y estuvo allí con él, proclamando el nombre de Jehová. 6 Y pasando Jehová por delante de él, proclamó: ¡Jehová! ¡Jehová! fuerte, misericordioso y piadoso; tardo para la ira, y grande en misericordia y verdad; 7 que guarda misericordia a millares, que perdona la iniquidad, la rebelión y el pecado, y que de ningún modo tendrá por inocente al malvado; que visita la iniquidad de los padres sobre los hijos y sobre los hijos de los hijos, hasta la tercera y cuarta generación. 8 Entonces Moisés, apresurándose, bajó la cabeza hacia el suelo y adoró. 9 Y dijo: Si ahora, Señor, he hallado gracia en tus ojos, vaya ahora el Señor en medio de nosotros; porque es un pueblo de dura cerviz; y perdona nuestra iniquidad y nuestro pecado, y tómanos por tu heredad.

El tetragrámaton (cuatro letras)
LA PRESUNTA PRONUNCIACIÓN ORIGINAL (YaHWeH)
yahweh

EL TEXTO HEBREO CONSONÁNTICO – EL  TETRAGRÁMATON (YHWH)
yhwh

LA ACENTUACIÓN DE LA PALABRA SEÑOR (‘aDoNaY)

adonay

LA ACENTUACIÓN DE ADONAY SE PUSO EN EL TETRAGRÁMATON (YeHoWaH)
yehowah


 ESPAÑOL


 HEBREO


Dios


Elohim

DIOS


Yahweh

Señor


Adonai

SEÑOR


Yahweh

Nombres compuestos:

YAHWEH NISSI  El Señor, mi estandarte Éxodo 17:15 Y Moisés edificó un altar, y llamó su nombre Jehová-nisi.

YAHWEH SHALOM  El Señor es mi paz  Jueces 6:24 Y edificó allí Gedeón altar a Jehová, y lo llamó Jehová-shalom; el cual permanece hasta hoy en Ofra de los abiezeritas.

YAHWEH SABAOTH  El Señor como el comandante de las huestes celestiales Isaías 6:1 En el año que murió el rey Uzías vi yo al Señor sentado sobre un trono alto y sublime, y sus faldas llenaban el templo. 2 Por encima de él había serafines; cada uno tenía seis alas; con dos cubrían sus rostros, con dos cubrían sus pies, y con dos volaban. 3 Y el uno al otro daba voces, diciendo: Santo, santo, santo, Jehová de los ejércitos; toda la tierra está llena de su gloria.

·         YAHWEH JIREH  El Señor proveerá

·         ADONAI = “Señor”, “Maestro”

·         TEOS = Nombre principal de “Dios” usado en el Nuevo Testamento
·         Equivalente a la palabra Hebrea Elohim

·         KURIOS = Señor

·         DESPOTES = Maestro

·         PATER = Padre


  ángeles malos (demonios) ” Revestios de toda la armadura de Dios, para poder contrarrestar las acechanzas del diablo. Porqu...