miércoles, 23 de enero de 2019

LOS HIJOS DE DIOS


LOS HIJOS DE DIOS
(Juan 1:12)

"Pero a todos los que le recibieron, les dio el derecho de llegar a ser hijos de Dios, es decir a los que creen en su nombre"
Introducción:
Dios tenía en su perfecto plan, poblar la tierra de hijos suyos, para lo cual debió enviar a su Hijo Jesucristo para iniciar una nueva raza. Dios deja figuras de su plan divino en la cultura hebrea a través de la cual aprendemos, ejemplo: Que las bodas se realizan debajo de un dosel (cobertura, Is. 4:5) enseñándonos que son los 5 ministerios los encargados de perfeccionar a los santos (Ef 4:11-13).

Desarrollo:
Otra enseñanza en la cultura hebrea es la fiesta del Bar-mitzbah que se celebraba cuando un hijo había aprendido del padre el oficio y era presentado en público, esto quiere decir que al recibir a Cristo se nos dio el derecho de llegar a ser llamados hijos de Dios, pero antes tiene que haber un proceso, los hijos de los hebreos tenían 3 nombres de acuerdo a su edad, y en cada una de ellas diferente enseñanza. Los nombres son:

lunes, 21 de enero de 2019

Los fundamentos de la vida cristiana


Los fundamentos de la vida cristiana

 Y se dedicaban continuamente a las enseñanzas de los apóstoles, a la comunión, al partimiento del pan y a la oración. Hechos 2:42

El Gran Fundamento
El Señor Jesucristo es nuestro fundamento. Así lo enseña la Biblia y nosotros los cristiano somos llamados a vivir y a conocer los principios para permanecer, edificar y solidificar sobre el gran fundamento. Cualquier cosa que hagamos por buena que sea o si está basada únicamente en la moralidad o en la educación estaremos edificando sobre la arena. Esto quiere decir que cualquier tormenta que se desate sobre lo que estamos construyendo va a ser destruido.

Esto sucedió en el gran terremoto de San Francisco en los años 1872, cuando las autoridades de esa ciudad mandaron a hacer un estudio sobre la situación geográfica de la tierra. El informe mostraba las fallas que pasaban de bajo de la tierra. Por lo tanto, era un suicidio edificar ciudades sobre aquellos terrenos, pero la ambición de ellos era más grande que su compromiso con la vida. Destruyeron el informe e iniciaron sus proyectos como se lo habían propuesto, cuando vino el terremoto desnudó los graves errores que habían cometido los líderes de aquella ciudad. El precio: cientos de vidas perdieron sus casas y otros murieron. Qué pasará con nosotros que sabemos cómo edificar y cuáles son los fundamentos si no trabajamos como se nos ha enseñando y las consecuencias que tendremos que sufrir.

La Biblia
Un tesoro en la tierra, el libro de los libros, una palabra que da vida. Por ella fueron constituidos los Universos. Y por ella fuimos formados nosotros. Un verdadero milagro que ha trascendido el tiempo. El diablo ha querido destruirla, ha tratado de obstaculizar su vivencia, ha logrado que muchos no la lean. Pero la Biblia sigue siendo la Palabra de Dios. Qué tan importante es, que muchos hombres han arriesgado su vida llevándola a aquellas ciudades donde prohíben leerla. Muchos otros nos han entregado varias décadas de su vida para que la Biblia pueda ser leída en el idioma de cada pueblo. Como el viajero de Dios, recorriendo a lomo de mula casi todo el continente americano. En su vida Penzotti sufrió persecución y largos meses de prisión. En su titánica labor distribuyó en forma personal 125, mil ejemplares de la Biblia y bajo su dirección fueron distribuidos algo más de dos millones. Conocido como el apóstol de la verdad y de la libertad.

Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que cualquier espada de dos filos; penetra hasta la división del alma y del espíritu, de las coyunturas y los tuétanos, y es poderosa para discernir los pensamientos y las intenciones del corazón. Hebreos 4:12

Oración

Otro fundamento de la vida cristiana, yo diría que la oración es para el cristiano, como es la sangre para el cuerpo humano. Sin ella no hay vida, ni en cuerpo biológico, ni en lo espiritual. Es el número de teléfono que nos permite hablar directamente con Dios. Es el vehículo en el cual nos subimos y como llevado a control remoto nos lleva en un viaje hasta el trono de Dios. Más la realidad y la vivencia de la iglesia hoy en día es un enfriamiento total de la búsqueda del Señor. Hay muy poca oración y por eso hay muy poca pasión, hay muy poca oración y por eso no hay comunión. La Biblia nos enseña toda la verdad sobre la oración. Veamos algunas cosas vitales. Nos invita a orar en todo tiempo, Efesios 6:18. Sin cesar 1ª Tesalonicenses 5:17. No entrar en tentación Marcos 14:38. También nos habla del poder de la oración del justo. Para muchos hoy en día la oración es algo obsoleto, muchas Iglesias no le damos la importancia que realmente tiene. O vivimos si oramos o morimos si no oramos. Abraham oró y logró que Dios accediera a casi todas sus condiciones. Elías oró e hizo descender fuego del cielo. Daniel oró y fue salvado de los leones. Pablo oró y fueron estremecidos los muros de la prisión. Lutero oró y las puertas de Roma se conmovieron. Juan Knox oró y la reina María tembló. Wesley oró y un gran avivamiento salvó a Inglaterra. Muller oró y surgieron grandes orfanatos.

La Adoración
Difiere de la oración por la forma de comunión. La adoración nos permite entrar al corazón de Dios, la oración al trono de Él. No todos los que oran han crecido en la adoración, pero sin lugar a dudas todos aquellos que adoran han aprendido a orar. En ninguna parte de la Biblia encuentro que el Padre viene a buscar cristianos que oran. Pero si dice la palabra que Dios busca adoradores en espíritu y verdad. Aquel fariseo orgulloso podía orar, ¿qué hubiese pasado si lo hubieran invitado a adorar? La adoración está directamente relacionada con la calidad de nuestro amor a Dios. Y no estamos hablando solamente de una expresión verbal, pues ya lo expresó el Señor, me honráis solamente de labios pero vuestro corazón está lejos de mí. Cuando se habla de adoración en la Biblia se habla de obediencia, rectitud y de santidad, como lo dice el salmista en el Salmo 96:9. Hay una diferencia cuando el hijo llega con su padre para hacerle conocer su necesidad, a cuando el hijo se acerca a su padre para mostrarle cuánto le ama haciendo su voluntad y expresándole su amor.

La comunión
Las iglesias están llenas de cristianos tortugas, es decir; hombres y mujeres que cuando sienten o ven algún peligro se enconchan, y lo hacen para siempre. Se convierten en cristianos antisociales. Asisten a la iglesia pero no comparten con nadie y mucho menos en las casas. Mas la comunión con todos los santos es un principio de La Palabra. Hay otros que asisten a la iglesia eventualmente, tienen por costumbre no congregarse. Congregarse no implica ir una vez a la iglesia, este término quiere decir pertenecer a una comunidad. 1ª Juan 1:7 nos habla de la comunión unos con otros. Cuando Dios ve un cristiano buscando la comunión Él va agradarse, así lo dice el Salmo 133. Mirad cuan bueno y agradable es que los hermanos habiten juntos y en armonía.

Si los fundamentos son destruidos; ¿qué puede hacer el justo? Salmo 11:3

Apóstol Victor Archila –
Iglesia de Cristo Hosanna, Dallas TX


viernes, 18 de enero de 2019

LOS FRUTOS DEL CRISTIANO


LOS FRUTOS DEL CRISTIANO

 "Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador.  Todo pámpano que en mí no lleva fruto, le quitará: y todo aquel que lleva fruto, le limpiará, para que lleve más fruto." (Juan 15:1-2)

TEXTO DE DESARROLLO

"Y dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé simiente; árbol de fruto que dé fruto según su género, que su simiente esté en él, sobre la tierra: y fue así. Y produjo la tierra hierba verde, hierba que da simiente según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya simiente está en él, según su género: y vio Dios que era bueno." Gen. 1:11-12

DEFINICION

Fruto: órgano que contiene las semillas de una planta y que procede generalmente del ovario de una mujer.

PROPOSITO
Definir la naturaleza del ser humano (Lucas 6:43-44).  Un árbol bueno no puede dar malos frutos ni un árbol malo dar buenos frutos.

LOS FALSOS PROFETAS


LOS FALSOS PROFETAS

Zacarías10:1-3.
Pedid a Jehová la lluvia de la estación tardía! Jehová produce relámpagos y hace llover. El da pan al hombre, y hierba en el campo. Pero los ídolos domésticos prometen en vano. Los adivinos ven mentiras y refieren sueños falsos; vano es su consuelo. Por eso el pueblo vaga como ovejas; fue afligido por falta de pastor. Mi ira se ha encendido contra los pastores, y castigaré a los machos cabríos. Porque Jehová de los Ejércitos visitará con su favor a su rebaño, a la casa de Judá, y los convertirá en su corcel de honor en la batalla. [RV 1960]

INTRODUCCION
La Biblia enseña que en el tiempo final se levantarán muchos falsos profetas que harán grandes señales y prodigios, de manera que engañarán a muchos, aún a los escogidos (Mt. 24:11, 24) y que se introducirán en la Iglesia como ovejas, pero por dentro serán lobos rapaces (Mt. 7:15)

DESARROLLO
La Biblia muestra el peligro que existe cuando en alguna persona en algún momento se manifestaron los dones de Dios, pero que son semejantes a las ciudades filisteas en donde, por algún tiempo, estuvo el Arca del Pacto y hubo señales o son como ciegos que aparentan ver y conducen a otros al despeñadero.

Es importante mencionar que Zacarías indica que el pueblo vagaba porque era influenciado por falsos profetas y adivinos que 
veían visiones mentirosas que eran de acuerdo a sus corazones (Jer. 23:16), tenían sueños falsos, y porque no tenían pastor; esto nos enseña que la persona que no tiene Pastor será engañada por los falsos Profetas; la falta de pastor se manifiesta en dos aspectos:

viernes, 11 de enero de 2019

LOS DOS CAMPAMENTOS


LOS DOS CAMPAMENTOS

2Re:6:15-17

 "2Re. 6:15: Y levantándose de mañana el que servía al varón de Dios, para salir, he aquí el ejército que tenía cercada la ciudad, con gente de á caballo y carros. Entonces su criado le dijo: ¡Ah, señor mío! ¿qué haremos?
2Re. 6:16: Y él le dijo: No hayas miedo: porque más son los que están con nosotros que los que están con ellos.
2Re. 6:17: Y oró Eliseo, y dijo: Ruégote, oh Jehová, que abras sus ojos para que vea. Entonces Jehová abrió los ojos del mozo, y miró: y he aquí que el monte estaba lleno de gente de á caballo, y de carros de fuego alrededor de Eliseo."

UNIDAD: Las Falsas Señales

TEXTO DE DESARROLLO:
"Gn:32:1: Y JACOB se fue su camino, y saliéronle al encuentro ángeles de Dios.
Gn:32:2: Y dijo Jacob cuando los vio: El campo de Dios es este: y llamó el nombre de aquel lugar Mahanaim."

DEFINICION:
Campamento: Residencia temporal
Del griego PAREMBOLE = un arrojar entre. Denota la distribución de tropas en formación militar. También quiere decir castillo o cuartel, fortaleza.

PROPOSITO:
Mostrar al pueblo que a pesar de que se esta en la Iglesia todavía existe la parte caída que hace que nos comportemos de manera desagradable a la presencia de Dios y por eso  necesitamos de su constante misericordia.

PROCESO O DESARROLLO:
1.      El Campamento de los hombres

De Jacobo

"Gn:32:7: Entonces Jacob tuvo gran temor, y angustioso; y partió el pueblo que tenía consigo, y las ovejas y las vacas y los camellos, en dos cuadrillas;
Gn:32:8: Y dijo: Si viniere Esaú á la una cuadrilla y la hiriere, la otra cuadrilla escapará."
Este campamento se caracteriza porque hay: Temor "...tuvo gran temor,.." Angustia "...y angustioso..." División " ...y partió ...., en dos cuadrillas"
De Moisés
En este campamento hay: Codicia.  1 Co 10:6 "Empero estas cosas fueron en figura de nosotros, para que no codiciemos cosas malas, como ellos codiciaron."
Idolatría. 1 Co 10:7 "Ni seáis honradores de ídolos, como algunos de ellos, según está escrito: Sentóse el pueblo á comer y á beber, y se levantaron á jugar."
Fornicación. 1Co 10:8 "Ni forniquemos, como algunos de ellos fornicaron, y cayeron en un día veinte y tres mil."
Tentación a Dios. 1Co 10:9 "Ni tentemos á Cristo, como también algunos de ellos le tentaron, y perecieron por las serpientes."
Murmuración. 1 Co 10:10 "Ni murmuréis, como algunos de ellos murmuraron, y perecieron por el destructor."
2.      El campamento de Dios. Aquí hay:
Nube (cobertura)
1 Co 10:1 "PORQUE no quiero, hermanos, que ignoréis que nuestros padres todos estuvieron bajo la nube, y todos pasaron la mar;"

·         Alimento Espiritual: 1 Co 10:3 "Y todos comieron la misma vianda espiritual;" 

 ·         Bebida Espiritual (Cristo) 1Co 10:4 "Y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la piedra espiritual que los seguía, y la piedra era Cristo."

 Angeles
Sal:34:7: El ángel de Jehová acampa en derredor de los que le temen, Y los defiende.
Sal:34:8: Gustad, y ved que es bueno Jehová: Dichoso el hombre que confiará en él.
Sal:34:9: Temed á Jehová, vosotros sus santos; Porque no hay falta para los que le temen."
Fuego
Exodo 40:38
"Porque la nube de Jehová estaba de día sobre el tabernáculo, y el fuego estaba de noche en él, á vista de toda la casa de Israel, en todas sus jornadas."
3.  Los expulsados del campamento de Dios Los leprosos (pecadores) Lv.13:44-46
"Lv:13:44: Leproso es, es inmundo; el sacerdote lo dará luego por inmundo; en su cabeza tiene su llaga.
Lv:13:45: Y el leproso en quien hubiere llaga, sus vestidos serán deshechos y su cabeza descubierta, y embozado pregonará: ¡Inmundo! ¡inmundo!
Lv:13:46: Todo el tiempo que la llaga estuviere en él, será inmundo; estará impuro: habitará solo; fuera del real será su morada."
Los impuros
Deuteronomios 23:10 "Cuando hubiere en ti alguno que no fuere limpio por accidente de noche, saldráse del campo, y no entrará en él."

CONCLUSION:
Dt:23:14:
"Porque Jehová tu Dios anda por medio de tu campo, para librarte y entregar tus enemigos delante de ti; por tanto será tu real santo: porque él no vea en ti cosa inmunda, y se vuelva de en pos de ti."

Iglesia de Cristo Nuevo Pacto Sacramento California


martes, 8 de enero de 2019

LOS DONES ESPIRITUALES



LOS DONES ESPIRITUALES
1CO 12:1-11


INTRODUCCION:
1Pe 4:10 dice que los diferentes dones que recibimos de parte de Dios deben ser ministrados para la edificación del Cuerpo de Cristo. Los dones son unciones del E.S., son regalos inmerecidos (Gr. CHARISMA) que el Señor le da a su iglesia para adornarla y ataviarla al igual que en el A.T. Eleazar (figura del E.S.) dio regalos a Rebeca (figura de la iglesia) antes de casarse con Isaac (figura de Cristo).

DESARROLLO:
En 1Co 12 dice que existen operaciones del Padre, ministerios del Hijo y dones del E.S.; es importante tomar en cuenta que en el A.T. el E.S. se manifestaba "sobre" su pueblo; pero a partir de Hech 2, el E.S. opera desde "adentro" de los creyentes, es por esta razón que los hijos de Dios debemos pedir que se manifiesten los dones del E.S. en nosotros para ser equipados y preparados en la Obra y tener una vida en abundancia, llenos del E.S.

DONES DE REVELACION:
PALABRA DE CIENCIA: Es el conocimiento por el Espíritu de un evento pasado o presente que afecta a una persona o a un grupo de personas, ejemplos: 1.Hech 5:1-4; el apóstol Pedro sabe por palabra de ciencia que Ananías y Zafira han pecado en contra del E.S.; 2.Jn 4:7; Jesús revela el pasado y el presente de la vida personal de la samaritana; 3.Jn 1:47-48; Jesús conoce la vida de Natanael por el Espíritu.

lunes, 7 de enero de 2019

PARUSÍA, EPIFANÍA Y ARREBATAMIENTO


PARUSÍA, EPIFANÍA Y ARREBATAMIENTO

"Un poco más, y ya no me veréis; y de nuevo un poco, y me veréis" (Jn.16:16 LBLA)
Hay tres eventos escatológicos (del griego Eschatos = final, postrer, postrero, último) importantísimos e íntimamente relacionados, que se desarrollarán marcando trascendentalmente la vida de la Iglesia del Señor: la Parusía, el arrebatamiento y la Epifanía. La Epifanía marca también un evento para el mundo incrédulo que no recibió al Señor.
La Biblia nos anuncia que Dios quiere bendecir a su pueblo (Sal.21:3) y no desea la muerte del pecador (Ro.5:8), para demostrarlo apareció Él Hijo de Dios: Jesucristo (1ª.Jn.3:5) venciendo al que tenia el Imperio de la Muerte (He.2:14) y dando vida eterna a todo aquél que crea en Él (Jn.3:16). Dios ha hablado de muchas formas y de muchas maneras en la Antigüedad y hoy lo hace por medio de su precioso Hijo (He.1:1-2). Este Hijo Santo, se manifestó para la salvación de muchos (1ª.Ti.1:15), y cuando ascendió a lo alto fue entregada la promesa solemne (parafraseando): "así como le veis que se fue al cielo, así vendrá" (Hch.1:9-11), con lo que nos queda una expectativa gloriosa del retorno del Señor, a la cual debemos estar atentos.

  ángeles malos (demonios) ” Revestios de toda la armadura de Dios, para poder contrarrestar las acechanzas del diablo. Porqu...