jueves, 9 de febrero de 2017

EN EL PRINCIPIO LA LUZ

EN EL PRINCIPIO LA LUZ
"En el principio creó Dios los cielos y la tierra" (Gen 1:1)

Iglesia de Cristo Nuevo Pacto 
Sacramento California

 "Porque así dijo Jehová que creó los cielos; el es Dios, el que formó la tierra, el que la hizo y la compuso; no la creó en vano; para que fuese habitada la creó. Yo soy Jehová y no hay otro" (Isaías 45:18).

INTRODUCCION
En el principio creó Dios los cielos y la tierra con el propósito que fuera habitada por su creación (Gen.1:1- "EN el principio crió Dios los cielos y la tierra.") pero la Biblia nos deja ver en el capítulo uno de Génesis versículo dos que la tierra estaba desordenada y vacía. Tenemos que tomar en cuenta que cuando Dios hace algo lo hace perfecto, y ordenado; pero vemos que estaba desordenada y la única explicación es que alguien la había desordenado y la había vaciado. Pero Dios quiso ordenarla y llenarla nuevamente y lo primero que Dios hace es eliminar las tinieblas, pues había quedado cubierta de tinieblas y crea la luz y vio Dios que la luz era buena.
Del mismo modo el hombre, al principio Dios lo creó perfecto, donde el Espíritu de Dios gobernaba al espíritu del hombre. Y el espíritu del hombre gobernaba su alma siendo así un varón perfecto delante de Dios, pero el diablo se encargó de crear un caos en el hombre, invitándolo a desobedecer a Dios cortando así la comunión del hombre con Dios y dejándolo en tinieblas y en completa soledad.

DESARROLLO
1.     La manifestación de la luz Al ver Dios las tinieblas sobre su creación vio la necesidad de crear un arma para que pudiera eliminarlas y creo la luz; la luz en las tinieblas resplandece y las tinieblas no prevalecen contra ella (Juan 1:5 - "Y la luz en las tinieblas resplandece; mas las tinieblas no la comprendieron.").
2.     Cristo como la luz  Al igual que la creación, el hombre se encontraba en tinieblas y en completo caos. Por eso Dios en su infinita misericordia decide manifestarle la luz (Isaías 9:2 - "El pueblo que andaba en tinieblas vio gran luz: los que moraban en tierra de sombra de muerte, luz resplandeció sobre ellos."). Dios a dado la oportunidad al hombre de recrearse a través de Cristo Jesús pues el es la luz que alumbra a todo hombre (Juan 1:4,5 y 9)
3.     La palabra como la luz Siendo Cristo la luz de los hombres su palabra seria como rayos de luz que sale de él (Habacuc 3:4), ya que habitábamos en tinieblas. Dios nos da su palabra para que no tropecemos y que nos sirva de lámpara a nuestros pies y lumbrera a nuestro camino (Salmos 119:105 - "NUN.  Lámpara es á mis pies tu palabra, Y lumbrera á mi camino."). También alumbra nuestros ojos (Salmos 19:8 - :"Los mandamientos de Jehová son rectos, que alegran el corazón: El precepto de Jehová, puro, que alumbra los ojos.") Ilumina nuestra mente (Salmos 119:130 - "El principio de tus palabras alumbra; Hace entender á los simples.") es como una antorcha que alumbra todo lugar oscuro y no hay tinieblas que se pueda resistir a ella (2 Pedro 1:19 - "Tenemos también la palabra profética más permanente, á la cual hacéis bien de estar atentos como á una antorcha que alumbra en lugar oscuro hasta que el día esclarezca, y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones:").
4.     La Iglesia como la luz Al recibir la luz de Dios en nuestro corazón que es Cristo Jesús y su palabra que ya dijimos que es como rayos de esa luz, nosotros venimos hacer luz del mundo (Mateo 5:14 - "Vosotros sois la luz del mundo: una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder.") y estamos llamados a proyectar esa luz a todo aquel que esta en tinieblas, pues ahora somos hijos de la luz (Efesios 5:8 - "Porque en otro tiempo erais tinieblas; mas ahora sois luz en el Señor: andad como hijos de luz,")
5.     La luz inaccesible (1 Timoteo 6:16 - "Quien sólo tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible; á quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver: al cual sea la honra y el imperio sempiterno. Amén.") Debido a que Dios esencia habita en luz inaccesible, eso quiere decir que no hay acceso pues es esencia, envió a Cristo para que sea el único intermediario entre Dios (esencia) y el hombre, la única forma de tener el privilegio de llegar a esa luz inaccesible algún día, es a través de Jesucristo que es la luz que Dios nos proveyó para poder salir del caos en el cual todo hombre (sin Cristo) se encuentra en este mundo (Salmos 36:9 - "Porque contigo está el manantial de la vida: En tu luz veremos la luz.")

CONCLUSION
Concluimos que Dios así como decidió restaurar los cielos y la tierra del caos en la que se encontraba, aplicando como elemento principal la luz para eliminar las tinieblas. Así mismo se ha propuesto salvar al hombre ofreciéndole a sus Hijo Jesucristo como la luz que lo librará de
las tinieblas (Juan 8:12 - "Y hablóles Jesús otra vez, diciendo: Yo soy la luz del mundo: el que me sigue, no andará en tinieblas, mas tendrá la lumbre de la vida.")


jueves, 26 de enero de 2017

EN EL PRINCIPIO EL TIEMPO DE DIOS

EN EL PRINCIPIO EL TIEMPO DE DIOS
Iglesia de Cristo Nuevo Pacto
Sacramento California
TEXTO CENTRAL
"Para todas las cosas hay sazón, y todo lo que se quiere debajo del cielo, tiene su tiempo:
Tiempo de nacer, y tiempo de morir; tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo plantado;
Tiempo de matar, y tiempo de curar; tiempo de destruir, y tiempo de edificar;
Tiempo de llorar, y tiempo de reír; tiempo de endechar, y tiempo de bailar;
Tiempo de esparcir las piedras, y tiempo de allegar las piedras; tiempo de abrazar, y tiempo de alejarse de abrazar;
Tiempo de agenciar, y tiempo de perder;  tiempo de guardar, y tiempo de arrojar;
Tiempo de romper, y tiempo de coser; tiempo de callar, y tiempo de hablar;
Tiempo de amar, y tiempo de aborrecer; tiempo de guerra, y tiempo de paz. ..." (Eclesiastés 3:1-18)

UNIDAD: La Luz
INTRODUCCION
Es de vital importancia entender que el tiempo es una esfera creada en la que se actualiza el plan redentor de Dios. Aunque Dios es un eterno presente, crea una esfera por la cuál su creación pueda moverse y equitativamente pueda alcanzar las bendiciones de su creador.
PROCESO O DESARROLLO:

martes, 24 de enero de 2017

EN EL PRINCIPIO LAS CONSECUENCIAS DEL CRECIMIENTO

EN EL PRINCIPIO
LAS CONSECUENCIAS DEL CRECIMIENTO

-Otra parábola les propuso, diciendo: El reino de los cielos es semejante al grano de mostaza, que tomándolo alguno lo sembró en su campo -El cual á la verdad es la más pequeña de todas las simientes; más cuando ha crecido, es la mayor de las hortalizas, y se hace árbol, que vienen las aves del cielo y hacen nidos en sus ramas. "Mateo 13:31-32

UNIDAD: El Crecimiento de la Iglesia

TEXTO DE DESARROLLO: "Guardaos de los perros, guardaos de los malos obreros, guardaos del cortamiento" Filipenses 3:2

DEFINICION: Consecuencia: Hecho o acontecimiento que le sigue o resulta necesariamente de otro.

CONCEPTO:
Resultado
PROPOSITO DE ESTE TEMA: Enseñar al pueblo sobre los lobos vestidos de oveja, que llegan a la Iglesia cuando esta empieza a crecer:
Mateo 7:15 - "Y guardaos de los falsos profetas, que vienen á vosotros con vestidos de ovejas, mas de dentro son lobos rapaces." y Hechos 20:29-30 - "Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al ganado; - Y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas, para llevar discípulos tras sí."

DESARROLLO:
1.      Características de los Animales
a.      Los perros y puercos  ( tipo del apostata)  2 Pedro 2:22 - "Pero les ha acontecido lo del verdadero proverbio: El perro se volvió á su vómito, y la puerca lavada á revolcarse en el cieno."
b.      Los Cabritos (Golpean) Mateo 25:33-34 - "Y pondrá las ovejas á su derecha, y los cabritos á la izquierda. - Entonces el Rey dirá a los que estarán a su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo." (Mt:25:41: "Entonces dirá también á los que estarán á la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y para sus ángeles:"
c.      Los Lobos (Arrebatan a su presa)  Ez:22:27 - "Sus príncipes en medio de ella como lobos que arrebataban presa, derramando sangre, para destruir las almas, para pábulo de su avaricia."
d.      Las Serpientes por su veneno. Nm:21:6: - "Y Jehová envió entre el pueblo serpientes ardientes, que mordían al pueblo: y murió mucho pueblo de Israel."
e.      Las Aves se comen la semilla. (la palabra) Mt:13:4 - "Y sembrando, parte de la simiente cayó junto al camino; y vinieron las aves, y la comieron."
f.       Las Ovejas por ser nobles, ingenuas y cortas de vista

2.      Los malos obreros (Legalistas) Mateo 23:3-4 - "Así que, todo lo que os dijeren que guardéis, guardad lo y haced lo; mas no hagáis conforme á sus obras: porque dicen, y no hacen.  -Porque atan cargas pesadas y difíciles de llevar, y las ponen sobre los hombros de los hombres; mas ni aun con su dedo las quieren mover y (Mateo 23:15 - "¡Ay de vosotros, escribas y Fariseos, hipócritas! porque rodeáis la mar y la tierra por hacer un prosélito; y cuando fuere hecho, le hacéis hijo del infierno doble más que vosotros.")

3.      Los mutiladores del Cuerpo. Tito 3:10-11 - "Rehúsa hombre hereje, después de una y otra amonestación; - Estando cierto que el tal es trastornado, y peca, siendo condenado de su propio juicio."


CONCLUSION
"-Mas vosotros, oh amados, edificándoos sobre vuestra santísima fe, orando por el Espíritu Santo.
Conservaos en el amor de Dios, esperando la misericordia de nuestro Señor Jesucristo, para vida eterna.
-Y recibid á los unos en piedad, discerniendo: -Mas haced salvos á los otros por temor, arrebatándolos del fuego; aborreciendo aun la ropa que es contaminada de la carne." Judas 20-23





sábado, 14 de enero de 2017

EL PLAN DE SALVACIÓN

EL PLAN DE SALVACIÓN

"PORQUE DE TAL MANERA AMÓ DIOS AL MUNDO QUE HA DADO A SU HIJO UNIGÉNITO, PARA QUE TODO AQUEL QUE EN EL CREE NO SE PIERDA MAS TENGA VIDA ETERNA".

INTRODUCCIÓN
Antes de crear Dios al hombre, creó a Luzbel (luz bella), para que fuera virrey en la tierra; fue creado para que estuviera en Edén, en el huerto de Dios , siendo querubín protector, era perfecto y lleno de hermosura , pero se llenó de orgullo y quiso ser igual a Dios (Ezequiel 28:13-19) por lo que fue echado del Monte de Dios (Isaías 14:12-15); por esta causa la tierra quedó desordenada y vacía, en caos total, porque el ser que Dios había puesto a gobernar le había fallado.

DESARROLLO

LA CREACIÓN DEL GENERO HUMANO:
"Y creó Dios al hombre a su imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó (Génesis 1:27)
a.      Después de haberle fallado Luzbel, Dios planea la creación de un ser hecho a su imagen y semejanza (Génesis 1:26-27), y comienza a restaurar la tierra y crea Dios a Ada n y lo pone en Edén, en el Huerto de Dios, para que se desarrolle y señor en toda la tierra (Génesis 1:26).
b.     El hombre peca contra Dios, desobedeciéndole (Génesis cap. 3), le da derechos al diablo, quien usurpa la tierra, la cual vuelve a quedar en caos (Romanos 5:12).

martes, 10 de enero de 2017

EL PERDÓN


EL PERDÓN
27 de Noviembre 1997
Pastor: Dionisio Castillo

"Por lo cual, el reino de los cielos es semejante á un hombre rey, que quiso hacer cuentas con sus siervos. Y comenzando á hacer cuentas, le fue presentado uno que le debía diez mil talentos. Mas á éste, no pudiendo pagar, mandó su señor venderle, y á su mujer é hijos, con todo lo que tenía, y que se le pagase. Entonces aquel siervo, postrado, le adoraba, diciendo: Señor, ten paciencia conmigo, y yo te lo pagaré todo. El señor, movido á misericordia de aquel siervo, le soltó y le perdonó la deuda.
Tabla de comparación
1.- Un talento era igual a 15 años de trabajo de un obrero que ganaba solamente un denario al día. Comparado a nuestra época a salario mínimo de 34 dólares al día, un denario sería igual a 186,150 dólares y el siervo debía 10,000 talentos o sea $1,861,500,000 ( Un millón ochocientos sesenta y un millones quinientos mil dólares).
2.- Su consiervo le debía 100 denarios ó aproximadamente 3,400 dólares

Y saliendo aquel siervo, halló á uno de sus consiervos, que le debía cien denarios; y trabando de él, le ahogaba, diciendo: Págame lo que debes. Entonces su consiervo, postrándose á sus pies, le rogaba, diciendo: Ten paciencia conmigo, y yo te lo pagaré todo. Mas él no quiso; sino fue, y le echó en la cárcel hasta que pagase la deuda.
Y viendo sus consiervos lo que pasaba, se entristecieron mucho, y viniendo, declararon á su señor todo lo que había pasado. Entonces llamándole su señor, le dice: Siervo malvado, toda aquella deuda te perdoné, porque me rogaste: ¿No te convenía también á ti tener misericordia de tu consiervo, como también yo tuve misericordia de ti?
Entonces su señor, enojado, le entregó á los verdugos, hasta que pagase todo lo que le debía."
(
Mateo 18:23-34)

Querido Lector, éste pasaje bíblico nos deja mucho que pensar; ¿Cómo puede uno recibir tanta misericordia y no ser capaz de compartir de esa misericordia? En la oración del Padre nuestro, el Señor nos enseña a pedir misericordia, pero también nos enseña a pedir capacidad para dar esa misma misericordia cuando dijo "perdona nuestras deudas". ¿Cuál es la deuda que teniamos con el Señor? Era nuestra vida y nuestra alma condenada para eterna perdición. ¿Cuánto vale nuestra vida y nuestra alma?. La Biblia dice que no tiene precio. ¿De que sirve al hombre ganar el mundo y perder su alma?, pero Cristo pagó el precio y perdona nuestra deuda, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores. Si no perdonamos, tampoco nuestro padre perdonará nuestra deuda. Si no has sido perdonado por tus pecados pídele a Cristo que te perdone y recibiras vida eterna y capacidad de perdonar a tu prójimo. Que Dios te bendiga

Dionisio Castillo
Elim Sacramento

viernes, 6 de enero de 2017

EL MINISTERIO APOSTÓLICO UNA VERDAD PRESENTE

EL MINISTERIO APOSTÓLICO
UNA  VERDAD PRESENTE

La Iglesia de Cristo comenzó con apóstoles. Durante su ministerio, Jesús discipuló apóstoles, no pastores ni profetas (Mat.10:1,2). Posteriormente, los apóstoles generaron movimientos ministeriales proféticos, entonces se confirmaron los apóstoles, ministerio muy unido al de los profetas.

Pablo los describió como fundamentales (Ef.2:20).  De los cinco ministerios (Ef.4:11), la iglesia no descansa sobre los otros tres (pastores, evangelistas y maestros), aunque son ministerios primarios sin los cuales la obra no es completa.
Dios, arquitecto y constructor de la ciudad con cimientos que esperaba Abraham (Heb.11:10), inicia su levantamiento con cimientos apostólicos y la muestra como producto final al Apóstol y Profeta Juan, descendiendo del cielo edificada precisamente sobre doce cimientos apostólicos (Apoc.21:14)
La Iglesia de Cristo contemporánea no debe ser ajena a estas verdades, evidenciadas en los sucesos escriturados en los Hechos de los Apóstoles, que apuntan a su levantamiento hasta la venida del Señor, comenzando por su constante edificación sobre cimientos apostólicos. En ese orden considérense los siguientes hechos:

EL VERDADERO PAPEL DE LAS MUJERES

EL VERDADERO PAPEL DE LAS MUJERES
LOS MINISTROS DEL CUERPO

INTRODUCCIÓN:
Se ha mal entendido el concepto del lugar que debe ocupar la mujer por machismos y patriarcados, en la Biblia vemos que las mujeres tienen un papel preponderante. El papel de las mujeres dentro del proceso de edificación del cuerpo de Cristo es de vital importancia, ellas son las encargadas de embellecer a la novia de Cristo utilizando para ello los materiales que provienen de los ministros primarios. El objetivo principal de este estudio es dejar en claro que "No todas las mujeres son novia sino que existe un grupo que actúa como engalanador aún de las intimidades de la novia como lo hacían las doncellas, las nodrizas y las concubinas.

DESARROLLO:
Cristo es la cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, (Efe 1:22-23, 5:23; Col 1:18), y además la futura esposa del Cordero (Efe 5:31-32), pero la novia debe ser engalanada antes de ser presentada al novio y dicho trabajo le corresponde principalmente al Espíritu Santo, a través de los ministros y las ayudas (1 Cor 3:9; 1 Cor 12:28; Efe  4:11).

  ángeles malos (demonios) ” Revestios de toda la armadura de Dios, para poder contrarrestar las acechanzas del diablo. Porqu...