martes, 28 de noviembre de 2017

LA CONSEJERIA

LA CONSEJERIA


Muchos son los planes en el corazón del hombre, Más el consejo del Señor permanecerá.
Proverbios 19:21

INTRODUCCION:
Dentro de la ministración se consideran aspectos importantes como lo son: La Consejería,
la Ministración, La Liberación y el Reentrenamiento del Alma, que son dejadas para ayuda
de nuestro ser integral, ya que por estos nos adentramos en el proceso de restauración, y así
alcanzar las promesas de Dios para nuestra vida (2 Cor.7:1). Cuando se habla de Consejería, se trata uno de los aspectos más delicados de la ministración, ya que por ella podemos ayudar o destruir vidas, si no tenemos la sabiduría para poderla aplicar. Todas las personas en algún momento de su vida buscan un consejo, porque existe la necesidad de conocer la opinión y el criterio de alguien más, respecto a un asunto importante, que son trascendentales para su vida (Prov.4:13). Es por ello que debemos profundizar un poco más al respecto de lo que es consejería.

DESARROLLO
La palabra consejo Según la concordancia Strong viene de la raíz hebrea Ya’ats y Etza que significa proyecto. En lo secular, el vocablo consejo es una opinión o juicio que se da o recibe para resolver un asunto.
Cuando un cristiano solicita un consejo es porque quiere conocer una opinión distinta a lo que le dicta su razonamiento, pero no la opinión del hombre, sino de Dios respecto a un asunto o decisión, con el propósito de planificar cada una de las actividades que realizará, pero sobre todo con la aprobación de Dios. De esta manera debemos considerar primeramente las características que una persona debería observar en la persona a la cual pedirá consejo, ya que según la bíblia no todos pueden aconsejar, sino aquellos que llenen las características como tal.

CARACTERÍSTICAS DEL CONSEJERO:
En la Biblia se describen muchos consejos y muchos consejeros, todos con características distintas, pero algunas de las más importantes las podemos encontrar en la figura de Jetro, el suegro de Moisés (Ex. 18:21), cuando observa lo que le acontece a su yerno, le da un consejo, y es que delegue, pero no que lo haga sobre cualquiera, sino que menciona algunas características interesantes referentes a los que deben ser designados como ayudas del líder en el juicio y el consejo delante del pueblo; estas son:

LA CONSAGRACION: VOLUNTAD DE DIOS

LA CONSAGRACION: VOLUNTAD DE DIOS

TEXTO: 1ª Tesalonicenses 4:3
AUTOR: TONY SELMA

EL LLAMADO A LA CONSAGRACIÓN.
INTRODUCCIÓN:
 La consagración sabemos que significa ser separado, apartado, dedicado y que viene de la misma raíz que ser santo o dedicado a Dios. Todos conocemos que los grandes hombres y mujeres de Dios, si fueron llamados así, es por que dedicaron su vida por completo a hacer la voluntad de Dios, tal y como ÉL se lo demandaba ¿pero tenemos en nuestras mentes y corazones que la consagración es algo que se vive, y que no es algo que se aprende?.

EL PORQUE DE LA CONSAGRACIÓN.
La consagración es tan necesaria en toda nuestra forma de caminar, acordémonos, que Dios solo tiene una relación estrecha, con aquellas personas que voluntariamente deciden tener una vida dedicada a ÉL, no que andan por emociones o sentimentalismos, cuantas veces hemos podido ver o incluso experimentar, que cuando andamos por sentimentalismos nada real ocurre en nuestras vidas, todo es momentáneo. Cojamos el ejemplo de cuando alguien está haciendo una invitación de pasar al altar para algún tema específico de oración, como el vivir para Jesús, hacer su voluntad, entregar nuestra vida para dedicarla a ÉL... Cuantas veces hemos salido convenciéndonos de que esta era la vez definitiva, por que después de esto todo iba a ser una realidad en nuestras vidas (lo que estábamos confesando) y al cabo de unas semanas o algún mes ya estábamos en la misma estatura espiritual en la que nos movíamos antes de salir a recibir la oración. Muchos se excusan en decir que es que... bueno el pastor quizá no oró con mucha fe–...las circunstancias que estoy viviendo no me permiten poder realizar lo que le prometí– ahora es que estoy muy ocupado, cuando termine este trabajo o me libere un poco lo cumpliré....para siempre estar bajo las mismas circunstancias.
Pero todos sabemos que todo esto, no es más que falta de consagración por nuestra parte, que los demás no tienen nada que ver en nuestra relación particular con Dios y que lo que verdaderamente necesitamos es una experiencia real con Dios, pero esto cuesta un precio y no todos están dispuestos a pagarlo.

La Conquista de los Reyes de la Tierra


La Conquista de los Reyes de la Tierra

Introducción:
Josué 12:07 ...Estos, pues, son los reyes de la tierra que Josué y los hijos de Israel derrotaron al otro lado del Jordán, hacia el occidente, desde Baal-gad en el valle del Líbano hasta el monte Halac que se levanta hacia Seir; y Josué dio la tierra en posesión a las tribus de Israel según sus divisiones,... 

Vemos como el final del desierto, está en el Jordán, después del desierto, ya cansados y agotados, la última humillación nos servirá para catapultarnos hacia nuestro destino que es Canaán.  En el Jordán finalizó Juan el Bautista, allí terminó Elías, allí comenzó Jesús su ministerio y allí comenzó Josué la conquista de la herencia aun de la tierra que Dios tenía para ellos.  La herencia está después de terminar el desierto, allí vendrá nuestra recompensa, pero para ello,  ahora hay que vencer a 31 reyes, estos reyes están dentro de nosotros mismos, pareciera que son reyes o espíritus que tienen que ser derribados en nuestra alma, notemos que ya salimos de Egipto, esto es el mundo, somos hijos de Israel, hijos de Dios, atravesamos el mar rojo, el bautismo en agua y ahora el Jordán, llenos  del Espíritu Santo, pero ahora la tarea es conquistar y destruir a esos reyes para alcanzar la posesión adquirida dada por herencia de Dios.  

LA COBERTURA

LA COBERTURA
MATEO 22:9-4
Cuando se habla de cobertura se está hablando de una persona que ha sido delegada por el Padre para poner vestido espiritual sobre otra persona y así protegerla y cubrirla.
En prov. 31:21, se habla de la mujer virtuosa que está cubierta de vestiduras dobles, esto es cobertura pastoral que cubre localmente y cobertura apostólica que cubre a distancia, y esta es la bendición que Dios da a su pueblo, a los que se dejan vestir porque hay muchos que creen que con sujetarse a Dios basta, y no les gusta sujetarse a los que han sido delegados para este privilegio tan maravilloso.

EL MINISTRO ES EL QUE PONE EL VESTIDO, NO ES EL VESTIDO.
En Mateo 22:11-13, nos relata la Biblia de un hombre que entra a una boda pero que no está vestido con traje de boda, y lo tienen que sacar los siervos (ellos saben quiénes están cubiertos), para poden entender ésta parábola tenemos que conocer de una antigua costumbre judía: en una boda los que se casaban tenían ropas especiales diferentes a todos, pero en la puerta (que es Cristo), estaban los siervos (los ministros), con trajes que el novio proveía para todos los invitados y esto era como un distintivo a los que verdaderamente habían sido invitados, y así como este hombre es sacado por no dejarse vestir, de igual manera muchos serán sacados de la fiesta, porque no es a la entrada que se piden cuentas si no que es al final donde se dará el castigo de la iniquidad a todo aquel que no se dejó vestir.

EJEMPLOS DE COBERTURA:
Cita
Personaje
Signif. De Cobert.
Elemento
Gén. 3:21
Adán y Eva
Reconciliación
Pieles
Gén. 27:14
Jacob
Bendición
Piel-vestido
Gén. 37:3
José
Misión
Túnica
Ex. 28:41
Aarón
Sacerdocio
vestiduras
Est. 2:17
Esther
Preparación
Silicio
Zac. 3:3
Jesús
Justificación
Vestido de gala
Luc. 15:30
Pródigo
Fiesta
De gala

miércoles, 8 de noviembre de 2017

La canción de los vencedores.

La canción de los vencedores.

Cuando uno es lleno del espíritu Santo es un vencedor, ya que este nos enseña a clamar a pedir e interceder. Por eso es que es importantísimo estar bautizado por el espíritu Santo y la forma de comprobar si uno es bautizado por Espíritu Santo es hablar en lenguas,  y hablar en lenguas solo es posible por medio de la fe.
¿Qué será lo que cantan los vencedores?
Dios quiere poner en nuestras bocas un cantico nuevo, un cantico de vencedor… Dios quiere ponerte un cantico, ya que las casas negativas que te han sucedidos son las que Dios utilizado para ponerte un cantico de vencedor.  Un buen ejemplo seria el que se dio entre David y Goliat ya que si no viera estado Goliat, David simplemente viera sido un pastor de ovejas.

¿Por qué debemos tener una cantico de vencedor?
Por qué la biblia dice que por medio de su boca se medirá su perfección…
Natsach es una palabra hebrea que significa:

vencedor. (RV 1865, RV 2000, Biblia del oso)
Maestro del coro.
Músico principal.
Supervisar.
Dirigir.

El Natsach es Jesucristo, el Natsach es el Espíritu Santo.
Esta palabra aparece varias veces en el Libro de Salmos (4, 5, 6, 54, 55, 61, 57, 76) inicia con: Al vencedor sobre Neginot … en el hebreo original.

El Neginot según los estudiosos era un instrumento de 8 cuerdas, y debemos de notar que en una escala musical encontramos 8 notas… pero la curiosidad es que aparece esta palabra 8 veces también en el libro de Salmos. 8 es un número que significa reinicio.

Los vencedores no siempre vencieron, pero Dios les da una oportunidad de reiniciar…

Psa 4:1  Al Vencedor, en Neginot: Salmo de David. Respóndeme cuando llamo, oh Dios de mi justicia. Estando en angustia, tú me hiciste ensanchar; ten misericordia de mí, y oye mi oración.

En tu angustia es cuando Dios te responde.
Reinicio consecuencia de la meditación.

Psa 5:1  Al Vencedor: sobre Nehilot: Salmo de David. Escucha, oh SEÑOR, mis palabras. Considera la meditación mía.
Reinicio de en medio de la enfermedad.

Psa 6:1  Al Vencedor: en Neginot sobre Seminit: Salmo de David. SEÑOR, no me reprendas con tu furor, ni me castigues con tu ira.
Psa 6:2  Ten misericordia de mí, oh SEÑOR, porque yo estoy debilitado; sáname, oh SEÑOR, porque mis huesos están conturbados.
 Muchas veces el Señor permite que pases por la enfermedad para que así puedas ver su gran misericordia
Apóstol Dr. Sergio Enríquez.


martes, 7 de noviembre de 2017

LA AUTORIDAD DELEGADA


" LA AUTORIDAD DELEGADA "
 IGLESIA NUEVO PACTO
- EL SALVADOR
Romanos 13:1"TODA alma se someta á las potestades superiores; porque no hay potestad sino de Dios; y las que son, de Dios son ordenadas."

UNIDAD:  El Arresto de Jesús

INTRODUCCIÓN:
1Pedro 2:13"Sed pues sujetos a toda ordenación humana por respeto á Dios: ya sea al rey, como á superior,"

DESARROLLO:
Juan 19:11"Respondió Jesús: Ninguna potestad tendrías contra mí, si no te fuese dado de arriba: por tanto, el que á ti me ha entregado, mayor pecado tiene."

AUTORIDAD:
Potestad de dirigir u ordenar, inherente o delegada.  Carácter o representación de una persona.
Potestad que en cada pueblo ha establecido su constitución para que le rija y gobierne.
Poder que tiene una persona sobre otra. Persona revestida de algún poder.
Potestad que tiene una persona o corporación para dictar leyes, aplicarlas y ejecutarlas, imponiéndolas a los demás
Sinónimos: Mando, poderío.

LA ASAMBLEA DE LOS JUSTOS

LA ASAMBLEA DE LOS JUSTOS

"Os habéis acercado al monte de Sión, a la ciudad del Dios vivo Jerusalén celestial a la compañía de muchos millares de ángeles a la congregación de los primogénitos que están inscritos en los cielos, a Dios el juez de todos, a los espíritus de los justos hechos perfectos, a Jesús el mediador del nuevo pacto". (Hebreos 12:22-23)

INTRODUCCION:
El Padre en el eterno pasado siendo esencia se propone a derivar de su naturaleza en el hijo; se le llama unigénito porque es el único que tiene la esencia de Dios en naturaleza específica visible, el Espíritu Santo también tiene la esencia del padre pero es espíritu, el hijo llegó a tomar el cuerpo visible.
El hijo visita su creación la que era incursionada por seres extraños; el Señor en Juan 10:8 se refiere a estas visitas al decir: "los que antes de mi vinieron, ladrones son y salteadores". El señor en sus visitas previas a su encarnación aunque de una manera figurada a través de sacrificios mientras llega el momento del sacrificio perfecto: su muerte en la cruz.
El Señor dejo en sus visitas previas a hijos engendrados, que son todos aquellos justos del antiguo testamento que se acogieron al plan de la salvación presentado a ellos.
La humanidad esta conformada en 3 grupos:
1.      Los Fieles
2.      los infieles, y
3.      Los pecadores (1P. 3:18)

  ángeles malos (demonios) ” Revestios de toda la armadura de Dios, para poder contrarrestar las acechanzas del diablo. Porqu...