miércoles, 20 de enero de 2016

EL DISCIPULADO

EL DISCIPULADO

Mt 28: 16-20 16 Pero los once discípulos se fueron a Galilea, al monte donde Jesús les había mandado. 17 Cuando le vieron, le adoraron; pero algunos dudaron. 18 Jesús se acercó a ellos y les habló diciendo: "Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y en la tierra. "Id pues y haced discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo: enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. "

INTRODUCCION:

El discipulado es parte de la gran comisión que el Señor le encargó a sus discípulos, el cual comenzaría con bautizar a los creyentes para que comenzaran a ser enseñados de manera teórica y práctica, a cómo guardar los mandamientos del Señor Jesucristo. Los discípulos eran gente que había convivido con el Señor, aprendido a caminar con El y comprometido su vida para servir al Señor. Nadie puede enseñar lo que no ha aprendido, por eso la definición de discípulo viene de las palabras griegas: madshteúo, madshtés y mandsáno que significa: aprendiz, alumno, hermano, discípulo, docto, aprender, saber, estudiar.

DISCIPULADO DESDE LA ETERNIDAD


DISCIPULADO DESDE LA ETERNIDAD
Jua 6:45  Escrito está en los profetas: Y serán todos enseñados por Dios.  Así que,  todo aquel que oyó al Padre,  y aprendió de él,  viene a mí.

  1. Discipulado: Se imparte doctrina (forma de vida, vida práctica), no empezó aquí en la tierra, empezó en el cielo cuando comíamos pan de dioses Salmo 82:6 pan eterno para personas eternas.

  1. Rebeliones en los cielos (Is 14, Eze 28) contaminaron los espíritus (Juan 9:1, Lev 21:18-20) el pecado acá mata el espíritu (gen 2:17), el alma se contamina y el cuerpo se hace mortal, alma +músculo=carne Gal 5:19, Rom 7:23.

  1. Necesario Cristo para redimirnos (heb 5:8-9, fil 2:6-9) padece, sufre se humilla, obedece, autor de eterna salvación. Enseña doctrina y la practica (no mi voluntad sino la tuya) característica primordial de un discípulo, la obediencia. 

  1. DISCIPULAR: Remendar (Efe 4:12) por lazos de sujeción, hacer perfecto a otro, hacer capaz, hacer idóneo, ser preparado, llegar a ser apto.

  1. DISCIPULADO: Desata las mentes, perfecciona el alma, nos da una identidad (pasado, presente, futuro).

  1. DISCIPULO: Se sujeta a la enseñanza, la práctica y se compromete, anhela imitar a su maestro:
·         a semejanza del celestial Efesios 4:13
·         igual a terreno, por medio de la perfección Lucas 6:40
·         también en los sufrimientos Filipenses 2:5

CLASE DE DISCIPULO
·         Eliseo El discípulo Ejemplar 2Rey 2:9
·         Lázaro Con un corazón duro Juan 11
·          Diotrefes Quería ser mejor que su maestro 3Jn 1:9

El discípulo debe ser preparado, la palabra griega es Katartizo, Katar=preparar airito=abajo. Jacob como figura del discípulo de todos los tiempos. Hay tres clases de discipulado:
  1. DEL PADRE:
    1. Que es para la salvación Efesios 1:2-3 Génesis 25:23,
    2.  apartado desde el vientre, esto es figura de la mente del padre 1Ped 1:2 presencia, conocimiento anticipado de Dios, elegido por el padre, rociado con sangre de Cristo, santificado por el Espíritu Santo. Gén 27:27-29
    3. Bendecido en la casa del padre (en el cielo) para la salvación, le ponen piel de cordero en el cuello y en los brazos. Gén 28:11-22
    4.  Betel, figura de Israel geográfico, los que se duermen, indolentes, perezosos. El padre les habla por profetas y ángeles pero no reconocen el tiempo de su visitación Heb 1:1 que se duermen, indolentes, perezosos.
    5. El padre les habla por profetas y ángeles pero no reconocen el tiempo de su visitación Heb 1:1.

  1. DEL HIJO. Que es para llamamiento mateo 10:1 Génesis 32:28, En Peniel (Rostro de Dios) el que me ve a mi, ve al que me envió dijo e Señor, bendición para llamamiento a servir para comprometerse, es el cumplimiento de la promesa del padre.

  1. DEL ESPIRITU SANTO. Que es para perfección Tito 3:5 Génesis 35, Betel ahora como figura del Israel de Dios (Gál 6:16) para perfección, hace un altar, se deshace de toda idolatría, se limpia, se cambia de ropa, da ofrenda de libación que es su propia vida.
·         conoció-predestino (Padre) Romanos 8:29
·          llamo-justifico (hijo)
·         Glorificó (Espíritu Santo)
·         oír-enviado (Padre) Romanos 10:14
·          creer-invocar (Hijo)
·         enseñado-enseñar (Espíritu Santo)

DISCIPULADOS
DEL PADRE DEL HIJO DEL ESPIRITU SANTO:

Para salvación
Para llamamiento
Para perfección
Ser creyente
Ser discípulo
Ser cristiano
Se concibe el hijo
Gestación del hijo
Alumbramiento del hijo
Bueno
Aceptable
Perfecto
Se ve el reino
Se entra al reino
Se hereda el reino
Atrio
Lugar santo
Lugar santísimo
Altar del sacrificio, fuente de bronce
Candelabro, panes,
Arca del pacto
Puerta del pescado
Puerta de las ovejas
Puerta de efraín



EL DON DE DISCERNIMIENTO DE ESPÍRITUS

 

EL DON DE

 DISCERNIMIENTO  DE ESPÍRITUS


INTRODUCCIÓN:
En 1Cor 14:7-8 nos dice la Biblia que uno de los dones dados por el Espíritu Santo a la Iglesia es el Discernimiento de espíritus.
La palabra aquí utilizada y que se traduce como discernimiento significa:
Saber distinguir o conocer entre una cosa y otra, y es de esta manera como este don es utilizado para proteger a la congregación de espíritus malos que se muevan en el ambiente o bien dirigir el culto hacia donde el Espíritu nos lleve de manera sobrenatural.

DESARROLLO:
El poder utilizar el discernimiento de espíritus es un regalo dado por Dios (Gal. 3:5, 1Cor 12:7), el cual nos guía hacia el orden de Dios (1Cor 14:29-33) en medio del mover del Espíritu Santo y de los otros espíritus ministradores (Isa 11).  Este don nos sirve para:

§  Prevenir.
§  Ver mas allá de lo que muchos no ven.
§  Ponernos en aviso.
§  Distinguir.
§  Ver las intenciones del corazón.

Además de estos usos que Dios le da a este maravilloso don, existen lugares y ocasiones especiales por las cuales se puede "activar", es decir que puede ser utilizado en momentos como los siguientes:

  1. En ministración (Se discierne por medio de la confesión, imposición de manos, al tener contacto, o al recibir una luz acerca del problema o bien la raíz del problema que se esté afrontando).

  1. Consejería (Por medio de este don se pueden visualizar los problemas desde otro ángulo y poder dar un consejo adecuado y oportuno a la situación que esté viviendo una persona específica).

  1. Liberación (para conocer cuál espíritu o demonio es el que ha tomado lugar en un cuerpo y desalojarlo por medio de la guianza que Dios dé por medio de su Espíritu Santo.)

  1. En el culto a Dios al momento de ministrar los dones.  Antes de pedir a Dios este don debemos tener clara la motivación que nos lleva a solicitarlo, pues la Biblia dice que si nosotros lo anhelamos con el propósito de que sirva de edificación a la Iglesia, Dios lo hará abundar en nosotros.

DIOS ES MI JUEZ

DIOS ES MI JUEZ


I. TEXTO BIBLICO

"En el año tercero del reinado de Joacim, rey de Judá, vino Nabucodonosor, rey de Babilonia, a Jerusalén y la sitió. Y el Señor entregó en sus manos a Joacim, rey de Judá, y algunos de los utensilios de la casa de Dios; los llevó a la tierra de Sinar, a la casa de su dios, colocando los utensilios en la casa del tesoro de su dios."Daniel 1:1 y 2 ( LBA)

II. INTRODUCCION
El libro de Daniel encierra una profecía que tiene, por lo menos, dos facetas. La primera aplicable a los tiempos del cautiverio en Babilonia, la segunda a los tiempos postreros. Sin embargo, este libro también es la descripción de la vida de un hombre que llegó a ser victorioso en un ambiente de cautiverio, ajeno, hostil y negativo. Este último aspecto es muy importante para la vida práctica del cristiano debido a que el equilibrio espiritual debe estar basado en cuatro aspectos:

a)      Profecía profetella
b)      Doctrina, o instrucción o práctica didache
c)      Conocimiento gnosis
d)      Revelación apocalupsis.

martes, 19 de enero de 2016

DIOS ES MI JUEZ


DIOS ES MI JUEZ


I. TEXTO BIBLICO

"En el año tercero del reinado de Joacim, rey de Judá, vino Nabucodonosor, rey de Babilonia, a Jerusalén y la sitió. Y el Señor entregó en sus manos a Joacim, rey de Judá, y algunos de los utensilios de la casa de Dios; los llevó a la tierra de Sinar, a la casa de su dios, colocando los utensilios en la casa del tesoro de su dios."Daniel 1:1 y 2 ( LBA)

II. INTRODUCCION
El libro de Daniel encierra una profecía que tiene, por lo menos, dos facetas. La primera aplicable a los tiempos del cautiverio en Babilonia, la segunda a los tiempos postreros. Sin embargo, este libro también es la descripción de la vida de un hombre que llegó a ser victorioso en un ambiente de cautiverio, ajeno, hostil y negativo. Este último aspecto es muy importante para la vida práctica del cristiano debido a que el equilibrio espiritual debe estar basado en cuatro aspectos:

a)      Profecía profetella
b)      Doctrina, o instrucción o práctica didache
c)      Conocimiento gnosis
d)      Revelación apocalupsis.


EL DILUVIO – LA ULTIMA SEÑAL



EL DILUVIO – LA ULTIMA SEÑAL


"Por tanto, cuando veáis la abominación de la desolación, de que se habló por medio del profeta Daniel, colocada en el lugar santo (el que lea, que entienda), entonces los que estén en Judea, huyan a los montes; el que esté en la azotea, no baje a sacar las cosas de su casa; y el que esté en el campo, no vuelva atrás a tomar su capa. Pero, ¡ay de las que estén en cinta y de las que estén criando en aquellos días! Orad para que vuestra huida no suceda en invierno, ni en día de reposo, porque habrá entonces una gran tribulación, tal como no ha acontecido desde el principio del mundo hasta ahora, ni acontecerá jamás. Y si aquellos días no fueran acortados, nadie se salvaría; pero por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados. Entonces si alguno os dice: "Mirad, aquí está el Cristo", o "Allí está", no le creáis. Porque se levantarán falsos Cristos y falsos profetas, y mostrarán grandes señales y prodigios, para así engañar, de ser posible, aun a los escogidos. Ved que os lo he dicho de antemano. Por tanto, si os dicen: "Mirad, El está en el desierto", no vayáis; o "Mirad, El está en las habitaciones interiores", no les creáis. Porque así como el relámpago sale del oriente y resplandece hasta el occidente, así será la venida del Hijo del Hombre. Donde esté el cadáver, allí se juntarán los buitres. Pero inmediatamente después de la tribulación de esos días, el sol se oscurecerá, la luna no dará su luz, las estrellas caerán del cielo y las potencias de los cielos serán sacudidas. Entonces aparecerá en el cielo la señal del Hijo del Hombre; y entonces todas las tribus de la tierra harán duelo, y verán al Hijo del Hombre que viene sobre las nubes del cielo con poder y gran gloria. Y El enviará a sus ángeles con una gran trompeta y reunirán a sus escogidos de los cuatro vientos, desde un extremo de los cielos hasta el otro. Y de la higuera aprended la parábola: cuando su rama ya se pone tierna y echa las hojas, sabéis que el verano está cerca. Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, sabed que El está cerca, a las puertas. En verdad os digo que no pasará esta generación hasta que todo esto suceda. El cielo y la tierra pasarán, mas mis palabras no pasarán. Pero de aquel día y hora nadie sabe, ni siquiera los ángeles del cielo, ni el Hijo, sino sólo el Padre. Porque como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. Pues así como en aquellos días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dándose en matrimonio, hasta el día en que entró Noé en el arca, y no comprendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos; así será la venida del Hijo del Hombre." Mateo 24:15-39


DEPRAVADO


DEPRAVADO

MENTE (G3563, νοῦς nous) G3563  νοῦς noús; prob. de la base de G1097; intelecto, i.e. mente (divina o humana; en pensamiento, sentimiento o voluntad); por impl. significado:-entendimiento, mente, pensar.

Eph 4:22-24  que en cuanto a vuestra anterior manera de vivir, os despojéis del viejo hombre, que se corrompe según los deseos engañosos, 23  y que seáis renovados en el espíritu de vuestra mente, 24  y os vistáis del nuevo hombre, el cual, en la semejanza de Dios, ha sido creado en la justicia y santidad de la verdad.

Rom 12:2  Y no os adaptéis a este mundo, sino transformaos mediante la renovación de vuestra mente, para que verifiquéis cuál es la voluntad de Dios: lo que es bueno, aceptable y perfecto.

(BJ2) Y no os acomodéis al mundo presente, antes bien transformaos mediante la renovación de vuestra mente, de forma que podáis distinguir cuál es la voluntad de Dios: lo bueno, lo agradable, lo perfecto.

Ro.1:28(EUNSA) Y como demostraron no tener un verdadero conocimiento de Dios, Dios los entregó a un perverso sentir que les lleva a realizar acciones indignas,

Ro.1:28(LBLA)  Y como ellos no tuvieron a bien reconocer a Dios, Dios los entregó a una mente depravada, para que hicieran las cosas que no convienen;


depravado, da (Del part. de depravar; lat. depravatus, malo). adj. Demasiado viciado en las costumbres. U. t. c. s.

G3563 nous (νοῦς G3563) mente. Denota, hablando en general, el asiento de la consciencia reflexiva, comprendiendo las facultades de la percepción y comprensión, y las de sentimiento, juicio y determinación. Su utilización en el NT puede analizarse de la siguiente manera. Denota:
(a) la facultad de conocimiento, el asiento del entendimiento (Luk_24:45  «entendimiento», RV: «sentido»; Rom_1:28  «mente», RV, RVR; 14.5: «mente», RV: «ánimo»; 1Co_14:15  «entendimiento», RV, RVR; v. 19: «entendimiento», RV: «sentido»; Eph_4:17  «mente», RV: «sentido»; Phi_4:7  «entendimiento», RV, RVR; Col_2:18  «mente», RV: «sentido»; 1Ti_6:5  «de entendimiento», RV, RVR; 2Ti_3:8  «de entendimiento», RV, RVR; Tit_1:15  «mente», RV: «alma»; Rev_13:18  «entendimiento», RV, RVR; 17.9: «mente», RV, RVR);

(b) consejos, propósito, de la mente de Dios (Rom_11:34  «la mente del Señor», RV, RVR; 12.2: «entendimiento», RV, RVR; 1Co_1:10  «mente», RV, RVR; 2.16: «la mente», RV, RVR, dos veces);
 (1) de los pensamientos y consejos de Dios
(2) de Cristo, un testimonio de su deidad (Eph_4:23  «mente», RV, RVR);

(c) la nueva naturaleza, que pertenece al creyente en base del nuevo nacimiento (Rom_7:23  «mente», RV: «espíritu»; v. 25: «mente», RV, RVR), donde se contrasta con «la carne», el principio del mal que domina al hombre caído.

Bajo (b) puede incluirse 2Th_2:2  «modo de pensar» (RV: «sentimiento»), donde significa la determinación de mantenerse firme en medio de las aflicciones, mediante la confiada espera del día del reposo y de la recompensa mencionados en el primer capítulo. Véanse ENTENDIMIENTO, MODO, PENSAR.

nous (νοῦς G3563) véase MENTE. Se traduce «entendimiento» en Luk_24:45; Rom_12:2; 1Co_14:14,15, dos veces; v. 19, Phi_4:7; 1Ti_6:5; 2Ti_3:8; Rev_13:18: Véanse también MODO, PENSAR.

Col 2:18(LBLA)  Nadie os defraude de vuestro premio deleitándose en la humillación de sí mismo y en la adoración de los ángeles, basándose en las visiones que ha visto, hinchado sin causa por su mente carnal,

Rom 8:5  Porque los que viven conforme a la carne, ponen la mente en las cosas de la carne, pero los que viven conforme al Espíritu, en las cosas del Espíritu.

(VM) Nadie os defraude de vuestro premio, complaciéndose en una humildad exagerada y culto de los ángeles; entremetiéndose en cosas que nunca vio, hinchado vanamente por su ánimo carnal;

G3153 mataiotes (ματαιότης) vaciedad en cuanto a resultados, relacionado con mataios (véase B, Nº 2). Se emplea:
(a) de la creación (Rom_8:20), como no alcanzando los resultados para la que había sido dispuesta, debido al pecado;
(b) de la mente que gobierna la manera de vivir de los gentiles (Eph_4:17);
(c) de las «palabras infladas y vanas» (lit., «de vanidad») de falsos maestros (2Pe_2:18; Francisco Lacueva traduce «de necedad», véase Nuevo Testamento Interlineal).
Nota: Para mataios en plural neutro en Act_14:15  «vanidades», véase B, Nº 2.

Tit 1:15  Todas las cosas son puras para los puros, mas para los corrompidos e incrédulos nada es puro, sino que tanto su mente como su conciencia están corrompidas.

2Pe 2:10  especialmente a los que andan tras la carne en sus deseos corrompidos y desprecian la autoridad. Atrevidos y obstinados, no tiemblan cuando blasfeman de las majestades angélicas,

G3394 miasmos (μιασμός) relacionado con miaino (véanse CONTAMINAR, A, Nº 2, y cf. miasma, CONTAMINAR, B, Nº 1), denota primariamente el acto de contaminar, el proceso, en contraste con la cosa que contamina (miasma). Se halla en 2Pe_2:10  «inmundicia» (RV, RVR, RVR77, VM,, Besson; LBA: «corrompidos»).









  ángeles malos (demonios) ” Revestios de toda la armadura de Dios, para poder contrarrestar las acechanzas del diablo. Porqu...