jueves, 27 de abril de 2017

ESCENARIOS

ESCENARIOS

Cuando observamos a través de las noticias los acontecimientos que se dan todos días alrededor del mundo y recordamos que, el mismo Jesús fue consultado por sus discípulos acerca de la señal de su venida y del final de los tiempos (Luc 21:7, Mat 24:3) respondió que debíamos estar atentos a una serie de situaciones que se iban a presentar inmediatamente antes de su segunda venida.  Dentro de los aspectos que se debían observar estaban situaciones económicas, sociales, militares, religiosas, étnicas, climáticas, etc.  Es por eso que se han agrupado cada una de estas señales en seis elementos que nuestro apóstol ha denominado: Los 6 escenarios escatológicos, los cuales me permito analizar seguida y brevemente:

TIERRA
El Escenario Tierra corresponde a los eventos que suceden específicamente con el planeta tierra como por ejemplo los sunamis, tornados, huracánes (Hec 27:14), maremotos, temblores (Sal 104:32),  terremotos (Mar 13:8, Luc 21:11), diversos meteoros, tormentas, erupción de volcanes, tormentas de arena, granizadas, ciclones, sequías, etc.  El Escenario Tierra se refiere al incremento paulatino de fenómenos naturales, lo que según los científicos obedece a cambios climáticos, debilitamiento de la capa de ozono, deforestación, explotación desmedida de los recursos naturales, etc.  Esto ha dado lugar a teorías como por ejemplo, por un lado la del calentamiento global y en contraposición la del enfriamiento global, o aún más la teoría del obscurecimiento global.

MUNDO
El Escenario Mundo permite observar aquellos eventos que suceden con el sistema mundial, como por ejemplo: el incremento de la maldad, la violencia, la implantación de legislaciones inicuas contrarias a Dios, como por ejemplo el aborto, el incesto, el homosexualismo, etc.  Así mismo encierra los movimientos socio-políticos que se dan en el mundo, la manipulación de los factores económicos globales, el encarecimiento de los combustibles, el empobrecimiento generalizado, etc.  El Escenario Mundo encierra aspectos de política (es decir gobiernos, partídos políticos y movimientos populares y disturbios), de economía (Bolsas de valores, cotización de divisas, etc), de finanzas (que incluye a bancos centrales, bancos internacionales y empresas de financiamiento globales),  de salud (epidemias, plagas, enfermedades y procedimientos masivos de inmunización contra estas) y socio-económicas (hambres, pobreza, desigualdades sociales, etc). (Mar 13:8)

IGLESIA
El Escenario Iglesia nos muestra la condición actual de la iglesia de Cristo alrededor del mundo, la cual por un lado se encontrará viviendo un momento maravilloso de vertiginoso crecimiento, de avivamiento, de abundancia y revelación, pero por otro, el surgimiento de movimientos apostatas arrastrando muchísimos seguidores, las falsas doctrinas siendo predicadas por todos los medios, el ecumenismo sembrando su semilla corrupta dentro de las congregaciones, el sincretismo religioso que se presentará con apariencia de unidad y comunión divina, etc.  En fin, la iglesia de Cristo siendo invadida por corrientes mundanas que profanarán la santidad del culto a Dios. (2Tes.2:3) (referirse al esquema La abominación desoladora)
COSMOS
El Escenario Cosmos (Joel 2:10) nos presenta como en una fotografía, todos los eventos que se desarrollan en nuestra bóveda celeste, es decir eclipses, alineaciones planetarias, cambios bruscos en el sol y en la luna y sus correspondientes efectos sobre los habitantes de la tierra, las señales estelares, etc.  Este escenario también aglutina teorías de invasiones y avistamientos extraterrestres, las cuales cada día irán en aumento, así como los fenómenos inexplicables que se podrán observar en la atmósfera de nuestro planeta.

ISRAEL
El Escenario Israel corresponde a una de las piezas más importantes dentro del panorama escatológico, no solo por la importancia que esta nación tiene para Dios sino porque es una señal innegable que permitirá ubicarse con más certeza dentro del tiempo próximo de la venida de Nuestro Señor Jesucristo (Mat 24:32).  Este Escenario será manifiesto a través de los eventos que se sucedan alrededor de Israel, como por ejemplo la firma y el rompimiento de tratados de paz, los ataques desde y hacia la Franja de Gaza, la entrega o rendición de los Altos del Golán, la violación de sus fronteras, la invasión árabe a Jerusalén, la construcción de mezquitas y templos paganos próximos al Domo de la Roca, el apoyo o rechazo que las Naciones Unidas o específicamente Los Estados Unidos den a Israel, la reconstrucción del tercer templo de los judíos, el reinicio de los turnos sacerdotales, etc.

BABILONIA
El Escenario Babilonia es tan complejo que recomendamos ver el esquema Las 7 Babilonias. Acá diremos que El Escenario Babilonia se relaciona directamente con elementos espirituales de influencia directa sobre los otros escenarios, ya que incluye aspectos de gobiernos territoriales a través de potestades, gobernadores, principados, etc. El Escenario Babilonia abarca aspectos bélicos (Mar 13:7) (guerras, el antagonismo por un lado del incremento de la carrera armamentista y por otro del movimiento de desarme mundial) (Apo 16:12), además de la implantación global del caos como una forma de presión para el surgimiento de un único gobierno mundial, nos referimos a lo que se ha dado en llamar: El Nuevo Orden Mundial (NWO por sus siglas en inglés), en donde deberá surgir un gobernante mundial llamado el anticristo. (2Tes. 2:4)

Werner Meyer
Pastor y Maestro


miércoles, 26 de abril de 2017

ENTRAÑAS


ENTRAÑAS
Diccionario Strong
Génesis 25:23
mehá H4578 de una raíz que no se usa probablemente sign. ser suave; usada solo en plural intestinos, o (colectivamente) abdomen, figurativamente simpatía; por impl. chaleco; por extens. estómago, utero (o de hombre, el lugar de generación), corazón (figurativamente):- corazón, entrañas, intestinos, vientre.

Diccionario Chávez
1) Entrañas (2Sa_20:10).
2) Vientre interior (Jon_2:1).
3) Vientre exterior, barriga (Cant. 5:14).

Diccionario Strong
Génesis 41:21:

quéreb H7130
de H7126; propiamente la parte más cercana, i.e. centro, sea literalmente, figurativamente o adverbio (especialmente con perposición):- entraña, interior, intestino, íntimo, mente, corazón.

Diccionario Chávez
1) Dentro, el interior del cuerpo:
 a) va-titsjáq Sarah be-qirbáh = y se reía Sara dentro de sí (Gén_18:12). b) tashév na néfesh ha-yéled ha-zéh el qirbó = que vuelva el alma de este niño a su cuerpo (1Re_17:21).
2) Entrañas de un animal sacrificado (Éxo_12:9).
3) Dentro, en el interior, en medio de, entre (Gén_18:24; Gén_24:3). kol qeravái = todo mi ser (Sal_103:1).

Diccionario Vine AT
qereb (H7130), «entre». Esta preposición se usa por primera vez en Génesis: «Abram habitó en la tierra de Canaán, y Lot habitó en [entre] las ciudades de la llanura y fue instalando sus tiendas hasta Sodoma» (13:12). El término se usa 222 veces en el Antiguo Testamento; predomina en el Pentateuco (particularmente en Deuteronomio ) pero no es muy frecuente en los libros históricos (excepto los primeros libros, Josué y Jueces ). En los libros poéticos, qereb se usa más a menudo en el libro de Salmo s. Aparece una sola vez en Job y tres en Proverbios . Es bastante frecuente en los libros proféticos.

qereb ( H7130), «entrañas; en medio». Como nombre, este vocablo se relaciona con la raíz acádica qarab , que significa «en medio». En el hebreo de la Mishnah y en el moderno, qereb generalmente quiere decir «en medio» en vez de «lo interior» o «entrañas».
Un uso idiomático de qereb denota una parte interior del cuerpo de donde provienen la risa (Gén_18:12) y los pensamientos (Jer_4:14). La Biblia limita otro uso idiomático, que significa «entrañas», a los animales: «No comeréis del cordero nada crudo, ni cocido en agua; sino asado al fuego, con su cabeza, sus piernas y sus entrañas» (Éxo_12:9).

El nombre se aproxima al uso preposicional con el significado de «en medio» o «en». Puede estar alguna cosa o persona «en medio de» un lugar: «Quizás haya cincuenta justos dentro de [qereb ] la ciudad; ¿la destruirás con todo y no perdonarás el lugar por causa de los cincuenta justos que estén dentro de ella?» (Gén_18:24 rva ). O bien puede estar en medio de la gente: «Samuel tomó el cuerno del aceite, y lo ungió en medio de [qereb ] sus hermanos; y desde aquel día en adelante el Espíritu de Jehová vino sobre David» (1Sa_16:13).

Se dice que Dios está en medio de la tierra (Éxo_8:22), de la ciudad de Dios (Sal_46:4) y de Israel (Núm_11:20). Aun cuando está próximo a su pueblo, Dios permanece santo: «Regocíjate y canta, oh moradora de Sion; porque grande es en medio de ti el Santo de Israel» (Isa_12:6; cf. Ose_11:9).
El uso idiomático de qereb en el Sal_103:1 («Bendice, alma mía, a Jehová, y bendiga todo mi ser su santo nombre») es más difícil de discernir porque el nombre está en plural. Tal vez sea mejor interpretar «todo mi ser» como una referencia a la totalidad del ser del salmista, en lugar del interior de su cuerpo [p. ej. «entrañas» rv ].
La Septuaginta brinda las siguientes traducciones en griego de qereb : kardia , «corazón [como el centro de la vida física, espiritual y mental]» o «corazón [en sentido figurado, interior o central]»; koilia «cavidad del cuerpo, barriga»; y mesos , «medio» o «en medio de».

Diccionario Strong
rákjam H7356
de H7355; compasión (en el plural); por extens. vientre (como que acaricia al feto); por impl. soltera:- afecto, compasión, corazón, doncella, entraña, gracia, matriz, misericordia, natural, piedad, vientre.

Diccionario Strong
Núm 5:22
mehá H4578 de una raíz que no se usa probablemente sign. ser suave; usada solo en plural intestinos, o (colectivamente) abdomen, figurativamente simpatía; por impl. chaleco; por extens. estómago, utero (o de hombre, el lugar de generación), corazón (figurativamente):- corazón, entrañas, intestinos, vientre.

Diccionario Chávez
1) Entrañas (2Sa_20:10).
2) Vientre interior (Jon_2:1).
3) Vientre exterior, barriga (Cant. 5:14).

Diccionario Strong
betén H990 de una raíz que no se usa que probablemente significa hueco; vientre, específicamente útero; también seno o cuerpo de cualquier cosa:- corazón, cuerpo, embarazo, entraña, materno, nacer, nacimiento, seno materno, vientre.

Diccionario Chávez
1) Vientre (Jue_3:21).
2) El interior de una persona, su mayor intimidad (Pro_22:18; la RVA ha traducido "corazón" por razones eufemísticas; Comp. Eze_3:3).
3) La parte abultada de un capitel (1Re_7:20).

Diccionario Strong
kiliá H3629 femenino de H3627 (solo en plural); riñon (como organo esencial); figurativamente mente (como el ser interior):- corazón, entraña, mente, pensamiento, riñon.

Diccionario Chávez
1) Riñón (Éxo_29:13).
2) Lo más secreto e íntimo del hombre, traducido en Jer_11:20 como "conciencia" (Ver nota RVA).
3) Lo mejor de algo (Deu_32:14).






lunes, 24 de abril de 2017

EL ZEHUT DE DIOS

EL ZEHUT DE DIOS
13 febrero 1995
          
Sería totalmente falso si alguien dijera que en el hogar no hay problemas.  Cuáles son los problemas que se dan en casa?  Podrían ser económicos, de caracteres, de los hijos etc., es una bendición tener un pastor que tiene esposa y hogar, que conoce el medio ambiente, porque también el pasa por allí.

Una de las causas es que muchos hogares no tienen altar, no tienen comunión con Dios.  La comunión con Dios no es solo orar, y adorar, eso es parte pero existen requisitos para que nosotros podamos comunicarnos con Dios.  El Señor enseñó a sus discípulos como orar.  Hay elementos importantes para reconstruir nuestro altar en el hogar.

El altar en el tiempo de Moisés tenía cuatro cuernos, uno en cada esquina, y éstos significaban las cuatro palabras de que se compone la palabra MIZBAJ:
1)     Mehila = Perdón. No vamos a tener un altar en casa si no hay un corazón perdonador de tantas cosas incorrectas que hacemos. 
2)     Zehut = acciones rectas, obras derechas.  Si queremos tener altar debemos tener buenas obras, no para salvación porque nadie se salva por obras, pero como cristianos debemos dar fruto de vida. Cuáles son esas buenas obras? 

No basta sólo con orar sino que debemos actuar, -acción y oración-. A veces nos ponemos a orar cuando debemos actuar, por ejemplo  Josué oraba a Dios por que habían sido derrotados por los de Hai. El Señor le dice examina tu campamento porque hay anatema, muchas veces somos derrotados porque hay anatema.  Entonces hay que ser místico-práctico o sea orar y actuar.                       

En Gal 5:16 vrs. Las Américas dice que al andar en el Espíritu como consecuencia no vamos a satisfacer los deseos de la carne.  Para empezar, la obra que debemos hacer en nuestro hogar es ser llenos del Espíritu.  Es maravilloso tener unción para vivir, porque entonces la actividad que estemos haciendo ya sea en la casa o en el trabajo lo vamos a hacer con amor. Entonces las buenas obras son consecuencia de vivir en el Espíritu.  En nuestra casa debemos hacer obras justas, no ser injustos,  así no puede haber altar. De que le serviría a un esposo estar orando si le acaba de hacer una injusticia a su esposa? En Mal.2:13-14  dice "Y esta otra vez haréis cubrir el altar de Jehová de  lágrimas, de llanto y de clamor; así que no miraré más a la ofrenda, para aceptarla con gusto de vuestra mano. Mas diréis por qué?

Porque Jehová a atestiguado entre ti y la mujer de tu juventud, con la cual has sido desleal, siendo ella tu compañera, y la mujer de tu pacto". Quiere decir que aunque hagas lo que hagas no lo va a aceptar el Señor, porque ella llegó antes al Mizbaj de Dios.

Si hay injusticia, no hay altar, y si no hay altar hay destrucción y destrucción sin miras a restauración.  Lo importante en el hogar es que se ponga un altar en orden.  Volviendo a Gálatas 5:19 habla de las obras de la carne, y son como antítesis de las obras rectas de la palabra ZEHUT, las cuales son fornicación, impureza, sensualidad, idolatría, hechicería, enemistades, pleitos, celos, enojos, rivalidades, disensiones, sectarismos, envidias, borracheras, orgías y cosas semejantes.
Por ejemplo, hay hogares en los que hay inmoralidad sexual, no porque haya cosas fuera de orden, pero puede ser que se deleite con pornografía y nadie se da cuenta.  David decía yo no pondré delante de mis ojos iniquidad.
 Hay impurezas de toda índole, del corazón, de la mente de la boca, como hablamos en nuestra casa, cuando nos enojamos que digamos. Hay idolatrías, ya  no somos idolatras de bulto, pero muchas veces hay idolatrías peores, -pueden ser los hijos, la esposa, el esposo- cuando eso sea el Señor nos va a derrumbar esos ídolos domésticos, no vamos a poder tener altar en nuestro hogar.
Hechicería, aunque seamos cristianos, hay hogares donde se practican cosas que son como hechicería, por ejemplo, el que le pongan ganchos en cruz a los niños para que no les hagan ojo, desde eso hasta cosas mayores.

Enemistades, hogares enemistados, Cómo va a fluir el altar si hay enemistades o pleitos?  Celos cómo va a haber un altar si el esposo o la esposa son muy celosos.
Enojos son obras de la carne, cómo va a haber altar si pasa todo el dia enojado?  Rivalidades,  a veces pueden rivalizar por los hijos- especialmente cuando hay enojos, tratan de demostrar quien es mejor delante de los hijos.  Tambien puede darse rivalidad cuando los dos son profesionales.

Resumiendo el altar nos sirve para comunicarnos con Dios -oramos, adoramos y leemos la Palabra- pero estos tres elementos no van a tener la misma potencia si no tenemos los otros cuatro.  El uso práctico del altar va a ser EL PERDON y LAS BUENAS OBRAS EN NUESTRA CASA. 

miércoles, 19 de abril de 2017

EL JAHIM DE DIOS


EL JAHIM DE DIOS
(El altar en el hogar)
27 FEBRERO 1995
Muchos matrimonios, hoy en día, tienen serios problemas en su relación familiar porque no tienen un altar adecuado para adorar a Dios. Se puede matar al conyuge o a las  personas que viven con él,  por ejemplo Cain mató a Abel por no tener altar adecuado.
La muerte no siempre es literal, se puede matar el ánimo, la alegría, la esperanza de nuestra pareja, esa muerte puede ser producida por nuestras actitudes.

Hemos hablado de tres de los elementos que debe tener un altar,(MEHILA, ZEHUT Y BERAHA) el cuarto y último es JAHIM que significa VIDAS. (Cuatro es número de equilibrio). La letra "M" al final de las palabras hebreas nos indica plural.
Uno de los grandes problemas que se dan en los hogares es que la pareja se casa y cada uno quiere seguir viviendo como soltero su propia vida pero acompañado.  Jahim nos hace ver que lo correcto y agradable a Dios es que cada uno de los cónyuges se de cuenta que una vez que se ha casado, ya no es sólo su vida sino son  (por lo menos) DOS VIDAS.

La palabra "conyuge" significa "alguien que lleva el yugo junto con uno".  El yugo nos habla de "pareja", "unión". Cuando un buey está libre, puede ir o hacer lo que quiera, pero cuando ha sido unido en un yugo ya no. Esa yunta necesita de alguien que los guie, asimismo la pareja de casados necesita que sea el Señor quien les conduzca y asi evitar desaveniencias.
Al estar casados, ya no es una sola persona sino dos (dos familias, dos deseos, dos anhelos, dos necesidades) las cuales se deben tener y vivir en común. Los pasatiempos de cada uno deben cambiar de prioridad para no desatender el hogar. Se debe considerar a la pareja, atenderla, agradarla. Se deben rendir los intereses personales para encontrar la armonía familiar.

En Cantares 1:6 dice"...ciertamente nuestro lecho es de exhuberante verdor". El lecho mencionado era de los dos, no sólo de uno. Esto significa que en el aspecto sexual, cada uno se preocupaba, se esmeraba por que el cónyuge se sintiera que ocupaba un lugar importante en ese lecho. El aspecto íntimo es importante para la felicidad de la pareja y depende grandemente de la participación o satisfacción que cada uno encuentra y de como se siente en el.  En Cantares 8:1 dice: "mi lecho" ya se había perdido el Jahim y esto trajo serias consecuencias.

El matrimonio es una empresa en la cual debemos dedicarnos con todo nuestro empeño.  No pensar en separación, no pensar en "por si nos divorciamos", sino dedicarnos de lleno hasta alcanzar la unidad.
Lo óptimo es Jahim en nuestro hogar, tener todas las cosas en común, -la casa, cama, billetera, y deudas- pero a veces no se puede cuando en la pareja hay un inconverso o irresponsable. Cuando no se tiene confianza en el cónyuge no se puede correr el riesgo de ir a la ruina.  Hay que ser sensato.
La mesa es un lugar que debemos tener en común en la familia. Debe haber armonía, unidad y experimentar la bendición en nuestra mesa. (no comer sólo lo que le agrada al padre o esposo, todos tienen derecho a ser agradados).

JAHIM ES PENSAR SI MI CONYUGE ES FELIZ CONMIGO y no sólo si yo soy feliz con él.
En hebreo y en griego existen tres palabras que son traducidas "vida":
Pneuma   =  Vida del espíritu
Psiquis    =  Vida del alma
Psoe       =  Vida carnal, corpórea, animal

Como somos seres integrales, en nuestro altar debe estar presente el Jahim en estos tres aspectos.  Unidad en el espíritu, unidad en el alma y unidad física.
Recapitulando diremos que para que exista un altar equilibrado, agradable a Dios deben existir los cuatro elementos que representan los cuatro cuernos del altar de bronce en el cual se le ofrecia la ofrenda.
Estos elementos son:
1. MEHILA = perdón
2. ZEHUT = Buenas acciones
3. BERAHA = Bendecir
4. JAHIM = Vidas (pluralidad, armonía).

Si reflexionando sobre nuestra vida familiar nos damos cuenta que nos falta uno o varios de estos elementos, no importa. Podemos acercarnos a Dios y pedirle que El complete lo que nos hace falta para tener un altar adecuado, que El tome el control de nuestra familia, estamos muy necesitados de El.  Démosle la oportunidad a nuestra vida que Jesucristo entre y restaure todo lo que se encuentra en caos, y que EL tome el control del hogar.


EL BERAHA (BENDECIR) DE DIOS

EL BERAHA (BENDECIR) DE DIOS
20 febrero 1995
1 Reyes 1:49-52

                     
            Adonías, quiso usurpar el trono de su medio hermano Salomón. Siendo un traidor entra al tabernáculo y se asió de los cuernos del altar, implorando perdón.

M  MEHILA = PERDON
I
Z  ZEHUT = BUENAS ACCIONES
B  BERAHA = BENDECIR
A
J  JAIM = Vidas (pluralidad, armonía).

Exodo 27:1-2 El altar del holocausto tenía cuatro cuernos, recubiertos de bronce.
Exodo 30:1-3  El altar del sacrificio tenía cuatro cuernos, recubiertos de oro.                
Romanos 12:1            Un sacrificio de olor grato, que llene todos estos requisitos.
Genesis 12:l-3            Bendecir (bendecir= decir bien) y no maldigais.
1.     Bendeciré y engrandeceré tu nombre, porque le agregó la "H" (Espíritu) al nombre de Abram.
2.     Y serás bendición
3.     Bendeciré a los que bendigan. Te bendeciré bendiciendo.

A veces, en las casas un padre o madre maldice a su hijo o hija diciéndole que no sirve para nada, que es un inutil, que parece afeminado, que es haragana etc. Ellos (los hijos)  pueden llegar a creérselo.  Mas tarde, el padre, - o madre- se queja de que sus hijos anden por malos caminos y no se acuerda que él -o ella- empezó a maldecirlo.   El padre que le dice a la niña "yo no quería una mujer". La niña  para complacerlo, empieza a actuar como varón.  Cómo bendices en tu casa?  Bendices cuando te llevan las notas de estudio? "Ese ochenta no me convence, tenés que ser como yo"  Cómo fue usted de estudiante?  Nosotros creemos que tener un buen hijo es tener un buen estudiante y eso no es cierto. El padre del humanismo moderno era un genio sacaba buenas notas en su escuela, él escribió el antievangelio, decía que los débiles eran los que ponían la otra mejilla. 

Es su hijo una bendición para usted?  Hay muchachos que no son grandes estudiantes pero pueden tener habilidades para ser grandes deportistas o desempeñarse en una profesión manual.  Ellos deberían ser ministrados para desarrrollarse en una carrera afin. También se hace división entre los hermanos cuando los empezamos a comparar entre ellos y a criticiarlos por no poder hacer lo que hace el otro.   Hermano: alguna vez le ha dicho a su hijo "gracias por haber venido a mi casa?"   Hermana que está esperando bebé, ya puede bendecir a su criatura en su vientre. Exprésele a su hijo la bendición que es él para usted (aunque ya este crecido, bendígalo).El hombre engendra y la mujer concibe, eso es en el terreno sexual, tambien en el terreno espiritual y almatico (psíquico).

Hay varones que continuamente le dicen a su esposa que es una insujeta y que la van a acusar al pastor.  Pero el pastor no le va a arreglar su casa.  Es el Señor quien se la va a arreglar.

El Señor le habla a la iglesia en Apocalipsis capitulos 2 y 3,le  hace ver varias situaciones en las que se encuentra y se lo dice con amor:
YO CONOZCO tus obras;
YO CONOZCO como trabajas,
YO CONOZCO  que sabes mucha doctrina,
YO CONOZCO que has sabido probar a los que se dicen apóstoles,
 YO CONOZCO.....YO CONOZCO.... Solo tengo una cosa contra ti, que has dejando tu primer amor. y eso te puede costar la vida, pero arrepiéntete.        

Hermano, cuando vamos a decir algo lo podemos decir con bendición en nuestra boca.  No sólo se trata de hablar.  Hay personas que bendicen y estan maldiciendo. En Malaquías 2:2 dice:"....ha dicho Jehová de los ejércitos, maldeciré vuestras bendiciones; y aun las he maldecido, porque no os habéis decidido de corazón".Por eso, hay que tener cuidado a que sacerdote uno se le acerca, porque algunos se disfrazan de ovejas y son lobos.  Le dicen: Te voy a bendecir, pero la bendición se convierte en maldición.

Antes de que usted diga una maldición, muérdase la lengua.  Mejor bendiga, bendiga a su suegra, a sus padres, conyuge, hijos, nietos, a toda su familia. No ate a sus hijos con una maldición.  Tenga altar para bendecir. 

BERAHA también quiere decir: generoso, dadivos, bondadoso -no solo en el plano del dinero- sino que se habla de aquel que es bondadoso con los suyos, no son tacaños.  Tampoco se trata de que enseñe a los suyos a ser despilfarradores. La persona con altar debe ser generosa.


Beraha también quiere decir: prosperidad (no es tener mucho dinero) ES TENER LO QUE SE NECESITA.   Hermano bendiga a los suyos y agradezcale a Dios por lo que le permite darle a su familia.

martes, 18 de abril de 2017

EL PACTO DE LA REGENERACION


EL PACTO DE LA REGENERACIÓN

"PERO CUANDO SE MANIFESTE LA BONDAD DE DIOS NUESTRO SALVADOR, Y SU AMOR PARA CON LOS HOMBRES, NOS SALVO, NO POR OBRAS DE JUSTICIA QUE NOSOTROS HUBRIAMOS HECHO, SINO QUE SU MISERICORDIA, POR EL LAVAMIENTO DE LA REGENERACION Y POR LA RENOVACION EN EL ESPIRITO SANTO"

INTRODUCCION
Desde que el hombre existe sobre la tierra, Dios ha estado trabajando con El, primero lo puso en un huerto para hacerlo rey; pero el ser rey no era sólo por así, el hombre debía ganarse ese galardón y Dios le establece un trabajo, aparte de la devoción y el culto a Dios, y era el de guardar aquel lugar Santo que le habían entregado, pero éste se descuidó. Si Dios le encomendó esa tarea, era porque sabía que el hombre tenía la capacidad de realizarla, pues El lo había hecho útil.
Cuando el hombre cayó por la desobediencia El Padre intervino, ofreciendo la restauración (Gén 3:15) para el hombre y su mundo físico, pero primero restauraría su mundo espiritual, es decir, el restablecimiento de la comunión con Dios, como fue al principio, cuando el hombre era un adorador, y fiel servidor de Dios.
DESARROLLO
Al buscar en un diccionario el significado de la palabra regeneración, encontramos "QUE ES UN PROCESO MEDIANTE EL CUAL VUELVEN A CONVERTIRSE EN UTILES LAS COSAS VIEJAS E INSERVIBLES" Al aplicarlo espiritualmente vemos que precisamente eso es lo que El Señor hace, pues al inútil lo vuelve útil según su propósito. El hombre en su condición caída no es útil ni para sí mismo, por eso Dios establece con él un pacto y lo empieza a evidenciar desde el momento en que lo hace, pues no deja al hombre descubierto sino le da de su misericordia para que se cubra (Gén 3:21), dando a conocer su plan.
1.     LA PROYECCION DEL PLAN: El Señor vive un presente eterno y en el tiempo que El; estipula, busca en la tierra a los adoradores que había perdido, para recuperarlos, entonces decide un plan y lo proyecta enviando a dos testigos divinos: El Hijo y el Espíritu Santo, a los dos les pone el mismo nombre "PARAKLETO" = ABOGADO".
a.      El Hijo: Aparece en Belén y es el encargado de arreglar el caso del pecado, pagando y cancelando (Heb. 10:9-10).
b.     El Espíritu Santo: Aparece en el aposento alto, y es el que lleva el caso de apropiarse de lo que es de Dios, pero que est usurpado (Santiago 4:5).
Ambos son enviados según el plan de amor del Padre y los dos dan cuenta del arreglo, de acuerdo a la función específica de cada uno y a la función que por igual le dieron, es a saber, ser parte importante en la redención del hombre de Dios, por el cual interceden desde el lugar en donde ellos está n (Romanos 8:34; Romanos 8:26).
2.     EL DESARROLLO DEL PLAN:
Dios restaura todo según su plan y para ello trabajo la trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, pero lo hacen en tres distintas dispensaciones (épocas) y tres distintas funciones que son:
a.      La Congregación del Padre, Es el tiempo de la cobertura del Padre y se divide en dos etapas:
1.     La Etapa Patriarcal: desde Adán hasta Moisés:
En esta etapa vemos que al principio la conciencia acusaba al alma, luego empezó a presentarse ofrenda por el pecado; esta ofrenda era mediante el sacrificio de animales (corderos) presentados por el hombre; Dios aceptó que se hiciera este sacrificio para cubrir el pecado, siempre y cuando el ofrendante lo hiciera con fe, pues de lo contrario era sólo un ritual que no cumplía su cometido.
2.     La etapa Profética: desde Moisés y los Profetas:
La ley se instauró porque el patriarcado ya no era suficiente para salvación, entonces la ley acusaba de pecado, ya no era la conciencia solamente sino un papel Jurídico que demandaba el alma. Aquí nos se suspendió la entrega de animales o corderos, ya que había más necesidad porque la ley mataba, y aquel que por fe lo ofrecía le eran cubiertos sus pecados. Se presenta al Hijo, pero todavía no se ve, sino sólo lo que representa al Hijo (El tabernáculo, el cordero pascual), El Padre anuncia por medio de su profeta Isaías la redención por medio de su cordero.
b.   La Congregación del Hijo: La ruta del Hijo es desde Belén hasta el calvario, es el tiempo de la cobertura del Hijo; es otro tiempo más, un tiempo de gracia. Al terminar la ley ya no habría más corderos presentados por el hombre; ahora la sangre del cordero de Dios, borra el pecado y Cristo vive en cada hombre que es suyo; se hace un espíritu con él soplo Santo. Desde su nacimiento en Belén hasta la cruz, la Iglesia, su Iglesia, est en gestación o formación; luego la Iglesia se fundó; es decir, nació, cuando de su costado brotó sangre y agua, para limpiar y lavar a los suyos (cuerpo de Cristo).
3.     EL PROPOSITO DE LA REGENERACION:
La regeneración es el complemente de la redención, ya que es hacernos por El Espíritu, como originalmente oramos "ADORADORES Y ÚTILES PARA DIOS" El trabajo de regeneración es totalmente con el alma, luego que es Espíritu del hombre ha sido vivificado por Cristo. en algún lugar el alma se desprograma, perdió como consecuencia del pecado la relación con Dios y es el Espíritu Santo el encargado de volverla al Pastor Jesucristo (1. Pedro 2:25), pero el propósito va más allá; en Mateo 19:28, el Señor le dice a sus discípulos que la regeneración de sus almas es para galardonarlos cuando él esté sentado en su trono y eso ocurrirá después de terminada esta dispensación. El ser regenerados por El Espíritu Santo es por medio de la entrega voluntaria. Como nos lo indica (Romanos 12:1-2), ya que El Espíritu por el actuar en la consagración nos lleva a conocer la voluntad del Padre, que es nuestra santificación (1. Ts. 4:3).
Esta tarea del Espíritu Santo es llevarnos a la transformación de nuestros cuerpos (Romanos 8:11), para hacernos celestes, de las primicias del Espíritu para Cristo, para presentarnos como una virgen pura, lista y preparada como novia para ser la esposa del cordero: -Cual es la clave?, ser sensibles a su voz que nos sugiere la entrega de todo nuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, de manera voluntaria e incondicional.
CONCLUSIONES:
·       Dios Padre ha determinado un plan desde el principio. nuestra regeneración.
·       Su propósito es volvernos como éramos en la preexistencia espiritual, sus adoradores que había perdido.
·       La obra, además del Padre la realiza El Hijo y el Espíritu Santo en distintas épocas y funciones.

·       Lo que Dios nos pide es nuestro corazón, entregándonos en la consagración para El. 5. Atendamos la voz del espíritu hoy, y recibiremos la corona preparada en el cielo, si dejamos lo que nos agrada Dios y somos regenerados por el Espíritu Santo.

lunes, 17 de abril de 2017

EL AMOR AL DINERO

EL AMOR AL DINERO
1 Tim 6:10

            Para presentar un estudio de manera objetiva al respecto del pasaje utilizado como base para el desarrollo de este tema, damos a continuación algunas de las versiones utilizadas para consulta del texto mencionado en el encabezado:

Versión Arameo-Galileo
Porque el amor al dinero es la raíz de todos los males, al cual habiendo codiciado algunos, se extraviaron de la fe y se acarrearon muchos dolores.

Reina Valera versión Antigua
Porque el amor al dinero es la raíz de todos los males; el cual codiciando algunos, se descaminaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores.

Biblia de las Américas
Porque la raíz de todos los males es el amor al dinero, por el cual, codiciando algunos, se extraviaron de la fe y se torturaron con muchos dolores.

Reina Valera Revisión 1960
Porque raiz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe y fueron traspasados de muchos dolores.

Biblia de Jerusalem
Porque la raiz de todos los males es el afán de dinero, y algunos, por dejarse llevar de él, se extraviaron en la fé y se atormentaron con muchos dolores.

Biblia Cantera-Iglesias:
Pues el amor al dinero es raiz de todos los males; por aspirar a la riqueza algunos se desviaron de la fe y se acribillaron a sí mismos con muchos sufrimientos

La Biblia versión popular
Porque el amor al dinero es raíz de toda clase de males; y hay quienes, por codicia, se han desviado de la fe y han llenado de sufrimiento sus propias vidas.

Bover Cantera Iglesias
Porque raíz es de todos los males el amor al dinero, tras el cual afanados algunos, se descarriaron de la fe y se envolvieron a sí mismos en muchos dolores punzantes.

Latinoamericana
En realidad, la raíz de todos los males es el amor al dinero.  Por entregarse a él, algunos se han extraviado lejos de la fe y se han torturado a sí mismos con un sinnúmero de tormentos.

Revista católica
Porque raíz de todos los males es la avaricia, de la cual arrastrados algunos, se desviaron de la fe, y se sujetaron ellos mismos a muchas penas y aflicciones.

Versión Pratt
Porque raíz de toda suerte de males es el amor al dinero; al que aspirando algunos, se han desviado de la fe, y a sí mismos se han traspasado con muchos dolores.
The Ryrie Study Bible
For the love of money is a root of all sorts of evil, and some by longing for it have wandered away from the faith, and pierced themselves with many a pang.

New King James
For the love of money is a root of all kinds of evil, for which some have strayed from the faith in their greediness, and pierced themselves through with many sorrows.

The Living Bible
For the love of money is the first step toward all kinds of sin. Some people have even turned away from God because of their love for it, and as a result have pierced themselves with many sorrows.

King James Version
For the love of money is the root of all evil: which while some coveted after, they have erred from the faith, and pierced themselves through with many sorrows.

INTRODUCCION
En nuestro camino como cristianos en esta tierra debemos saber que así como nuestro padre Abraham buscaba una ciudad no hecha de manos; la Nueva Jerusalem, la celestial, nosotros tambien vamos en pos de nuestro verdadero hogar, nuestra ciudadanía que esta en los cielos.  Así pues, somos peregrinos extranjeros en una tierra extraña para los hijos de Dios y como tales debemos conocer cuales son las cosas que debemos y no debemos hacer con el fín de no "extraviarnos" en el camino de regreso a nuestro hogar.

  ángeles malos (demonios) ” Revestios de toda la armadura de Dios, para poder contrarrestar las acechanzas del diablo. Porqu...