miércoles, 19 de abril de 2017

EL BERAHA (BENDECIR) DE DIOS

EL BERAHA (BENDECIR) DE DIOS
20 febrero 1995
1 Reyes 1:49-52

                     
            Adonías, quiso usurpar el trono de su medio hermano Salomón. Siendo un traidor entra al tabernáculo y se asió de los cuernos del altar, implorando perdón.

M  MEHILA = PERDON
I
Z  ZEHUT = BUENAS ACCIONES
B  BERAHA = BENDECIR
A
J  JAIM = Vidas (pluralidad, armonía).

Exodo 27:1-2 El altar del holocausto tenía cuatro cuernos, recubiertos de bronce.
Exodo 30:1-3  El altar del sacrificio tenía cuatro cuernos, recubiertos de oro.                
Romanos 12:1            Un sacrificio de olor grato, que llene todos estos requisitos.
Genesis 12:l-3            Bendecir (bendecir= decir bien) y no maldigais.
1.     Bendeciré y engrandeceré tu nombre, porque le agregó la "H" (Espíritu) al nombre de Abram.
2.     Y serás bendición
3.     Bendeciré a los que bendigan. Te bendeciré bendiciendo.

A veces, en las casas un padre o madre maldice a su hijo o hija diciéndole que no sirve para nada, que es un inutil, que parece afeminado, que es haragana etc. Ellos (los hijos)  pueden llegar a creérselo.  Mas tarde, el padre, - o madre- se queja de que sus hijos anden por malos caminos y no se acuerda que él -o ella- empezó a maldecirlo.   El padre que le dice a la niña "yo no quería una mujer". La niña  para complacerlo, empieza a actuar como varón.  Cómo bendices en tu casa?  Bendices cuando te llevan las notas de estudio? "Ese ochenta no me convence, tenés que ser como yo"  Cómo fue usted de estudiante?  Nosotros creemos que tener un buen hijo es tener un buen estudiante y eso no es cierto. El padre del humanismo moderno era un genio sacaba buenas notas en su escuela, él escribió el antievangelio, decía que los débiles eran los que ponían la otra mejilla. 

Es su hijo una bendición para usted?  Hay muchachos que no son grandes estudiantes pero pueden tener habilidades para ser grandes deportistas o desempeñarse en una profesión manual.  Ellos deberían ser ministrados para desarrrollarse en una carrera afin. También se hace división entre los hermanos cuando los empezamos a comparar entre ellos y a criticiarlos por no poder hacer lo que hace el otro.   Hermano: alguna vez le ha dicho a su hijo "gracias por haber venido a mi casa?"   Hermana que está esperando bebé, ya puede bendecir a su criatura en su vientre. Exprésele a su hijo la bendición que es él para usted (aunque ya este crecido, bendígalo).El hombre engendra y la mujer concibe, eso es en el terreno sexual, tambien en el terreno espiritual y almatico (psíquico).

Hay varones que continuamente le dicen a su esposa que es una insujeta y que la van a acusar al pastor.  Pero el pastor no le va a arreglar su casa.  Es el Señor quien se la va a arreglar.

El Señor le habla a la iglesia en Apocalipsis capitulos 2 y 3,le  hace ver varias situaciones en las que se encuentra y se lo dice con amor:
YO CONOZCO tus obras;
YO CONOZCO como trabajas,
YO CONOZCO  que sabes mucha doctrina,
YO CONOZCO que has sabido probar a los que se dicen apóstoles,
 YO CONOZCO.....YO CONOZCO.... Solo tengo una cosa contra ti, que has dejando tu primer amor. y eso te puede costar la vida, pero arrepiéntete.        

Hermano, cuando vamos a decir algo lo podemos decir con bendición en nuestra boca.  No sólo se trata de hablar.  Hay personas que bendicen y estan maldiciendo. En Malaquías 2:2 dice:"....ha dicho Jehová de los ejércitos, maldeciré vuestras bendiciones; y aun las he maldecido, porque no os habéis decidido de corazón".Por eso, hay que tener cuidado a que sacerdote uno se le acerca, porque algunos se disfrazan de ovejas y son lobos.  Le dicen: Te voy a bendecir, pero la bendición se convierte en maldición.

Antes de que usted diga una maldición, muérdase la lengua.  Mejor bendiga, bendiga a su suegra, a sus padres, conyuge, hijos, nietos, a toda su familia. No ate a sus hijos con una maldición.  Tenga altar para bendecir. 

BERAHA también quiere decir: generoso, dadivos, bondadoso -no solo en el plano del dinero- sino que se habla de aquel que es bondadoso con los suyos, no son tacaños.  Tampoco se trata de que enseñe a los suyos a ser despilfarradores. La persona con altar debe ser generosa.


Beraha también quiere decir: prosperidad (no es tener mucho dinero) ES TENER LO QUE SE NECESITA.   Hermano bendiga a los suyos y agradezcale a Dios por lo que le permite darle a su familia.

martes, 18 de abril de 2017

EL PACTO DE LA REGENERACION


EL PACTO DE LA REGENERACIÓN

"PERO CUANDO SE MANIFESTE LA BONDAD DE DIOS NUESTRO SALVADOR, Y SU AMOR PARA CON LOS HOMBRES, NOS SALVO, NO POR OBRAS DE JUSTICIA QUE NOSOTROS HUBRIAMOS HECHO, SINO QUE SU MISERICORDIA, POR EL LAVAMIENTO DE LA REGENERACION Y POR LA RENOVACION EN EL ESPIRITO SANTO"

INTRODUCCION
Desde que el hombre existe sobre la tierra, Dios ha estado trabajando con El, primero lo puso en un huerto para hacerlo rey; pero el ser rey no era sólo por así, el hombre debía ganarse ese galardón y Dios le establece un trabajo, aparte de la devoción y el culto a Dios, y era el de guardar aquel lugar Santo que le habían entregado, pero éste se descuidó. Si Dios le encomendó esa tarea, era porque sabía que el hombre tenía la capacidad de realizarla, pues El lo había hecho útil.
Cuando el hombre cayó por la desobediencia El Padre intervino, ofreciendo la restauración (Gén 3:15) para el hombre y su mundo físico, pero primero restauraría su mundo espiritual, es decir, el restablecimiento de la comunión con Dios, como fue al principio, cuando el hombre era un adorador, y fiel servidor de Dios.
DESARROLLO
Al buscar en un diccionario el significado de la palabra regeneración, encontramos "QUE ES UN PROCESO MEDIANTE EL CUAL VUELVEN A CONVERTIRSE EN UTILES LAS COSAS VIEJAS E INSERVIBLES" Al aplicarlo espiritualmente vemos que precisamente eso es lo que El Señor hace, pues al inútil lo vuelve útil según su propósito. El hombre en su condición caída no es útil ni para sí mismo, por eso Dios establece con él un pacto y lo empieza a evidenciar desde el momento en que lo hace, pues no deja al hombre descubierto sino le da de su misericordia para que se cubra (Gén 3:21), dando a conocer su plan.
1.     LA PROYECCION DEL PLAN: El Señor vive un presente eterno y en el tiempo que El; estipula, busca en la tierra a los adoradores que había perdido, para recuperarlos, entonces decide un plan y lo proyecta enviando a dos testigos divinos: El Hijo y el Espíritu Santo, a los dos les pone el mismo nombre "PARAKLETO" = ABOGADO".
a.      El Hijo: Aparece en Belén y es el encargado de arreglar el caso del pecado, pagando y cancelando (Heb. 10:9-10).
b.     El Espíritu Santo: Aparece en el aposento alto, y es el que lleva el caso de apropiarse de lo que es de Dios, pero que est usurpado (Santiago 4:5).
Ambos son enviados según el plan de amor del Padre y los dos dan cuenta del arreglo, de acuerdo a la función específica de cada uno y a la función que por igual le dieron, es a saber, ser parte importante en la redención del hombre de Dios, por el cual interceden desde el lugar en donde ellos está n (Romanos 8:34; Romanos 8:26).
2.     EL DESARROLLO DEL PLAN:
Dios restaura todo según su plan y para ello trabajo la trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, pero lo hacen en tres distintas dispensaciones (épocas) y tres distintas funciones que son:
a.      La Congregación del Padre, Es el tiempo de la cobertura del Padre y se divide en dos etapas:
1.     La Etapa Patriarcal: desde Adán hasta Moisés:
En esta etapa vemos que al principio la conciencia acusaba al alma, luego empezó a presentarse ofrenda por el pecado; esta ofrenda era mediante el sacrificio de animales (corderos) presentados por el hombre; Dios aceptó que se hiciera este sacrificio para cubrir el pecado, siempre y cuando el ofrendante lo hiciera con fe, pues de lo contrario era sólo un ritual que no cumplía su cometido.
2.     La etapa Profética: desde Moisés y los Profetas:
La ley se instauró porque el patriarcado ya no era suficiente para salvación, entonces la ley acusaba de pecado, ya no era la conciencia solamente sino un papel Jurídico que demandaba el alma. Aquí nos se suspendió la entrega de animales o corderos, ya que había más necesidad porque la ley mataba, y aquel que por fe lo ofrecía le eran cubiertos sus pecados. Se presenta al Hijo, pero todavía no se ve, sino sólo lo que representa al Hijo (El tabernáculo, el cordero pascual), El Padre anuncia por medio de su profeta Isaías la redención por medio de su cordero.
b.   La Congregación del Hijo: La ruta del Hijo es desde Belén hasta el calvario, es el tiempo de la cobertura del Hijo; es otro tiempo más, un tiempo de gracia. Al terminar la ley ya no habría más corderos presentados por el hombre; ahora la sangre del cordero de Dios, borra el pecado y Cristo vive en cada hombre que es suyo; se hace un espíritu con él soplo Santo. Desde su nacimiento en Belén hasta la cruz, la Iglesia, su Iglesia, est en gestación o formación; luego la Iglesia se fundó; es decir, nació, cuando de su costado brotó sangre y agua, para limpiar y lavar a los suyos (cuerpo de Cristo).
3.     EL PROPOSITO DE LA REGENERACION:
La regeneración es el complemente de la redención, ya que es hacernos por El Espíritu, como originalmente oramos "ADORADORES Y ÚTILES PARA DIOS" El trabajo de regeneración es totalmente con el alma, luego que es Espíritu del hombre ha sido vivificado por Cristo. en algún lugar el alma se desprograma, perdió como consecuencia del pecado la relación con Dios y es el Espíritu Santo el encargado de volverla al Pastor Jesucristo (1. Pedro 2:25), pero el propósito va más allá; en Mateo 19:28, el Señor le dice a sus discípulos que la regeneración de sus almas es para galardonarlos cuando él esté sentado en su trono y eso ocurrirá después de terminada esta dispensación. El ser regenerados por El Espíritu Santo es por medio de la entrega voluntaria. Como nos lo indica (Romanos 12:1-2), ya que El Espíritu por el actuar en la consagración nos lleva a conocer la voluntad del Padre, que es nuestra santificación (1. Ts. 4:3).
Esta tarea del Espíritu Santo es llevarnos a la transformación de nuestros cuerpos (Romanos 8:11), para hacernos celestes, de las primicias del Espíritu para Cristo, para presentarnos como una virgen pura, lista y preparada como novia para ser la esposa del cordero: -Cual es la clave?, ser sensibles a su voz que nos sugiere la entrega de todo nuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, de manera voluntaria e incondicional.
CONCLUSIONES:
·       Dios Padre ha determinado un plan desde el principio. nuestra regeneración.
·       Su propósito es volvernos como éramos en la preexistencia espiritual, sus adoradores que había perdido.
·       La obra, además del Padre la realiza El Hijo y el Espíritu Santo en distintas épocas y funciones.

·       Lo que Dios nos pide es nuestro corazón, entregándonos en la consagración para El. 5. Atendamos la voz del espíritu hoy, y recibiremos la corona preparada en el cielo, si dejamos lo que nos agrada Dios y somos regenerados por el Espíritu Santo.

lunes, 17 de abril de 2017

EL AMOR AL DINERO

EL AMOR AL DINERO
1 Tim 6:10

            Para presentar un estudio de manera objetiva al respecto del pasaje utilizado como base para el desarrollo de este tema, damos a continuación algunas de las versiones utilizadas para consulta del texto mencionado en el encabezado:

Versión Arameo-Galileo
Porque el amor al dinero es la raíz de todos los males, al cual habiendo codiciado algunos, se extraviaron de la fe y se acarrearon muchos dolores.

Reina Valera versión Antigua
Porque el amor al dinero es la raíz de todos los males; el cual codiciando algunos, se descaminaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores.

Biblia de las Américas
Porque la raíz de todos los males es el amor al dinero, por el cual, codiciando algunos, se extraviaron de la fe y se torturaron con muchos dolores.

Reina Valera Revisión 1960
Porque raiz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe y fueron traspasados de muchos dolores.

Biblia de Jerusalem
Porque la raiz de todos los males es el afán de dinero, y algunos, por dejarse llevar de él, se extraviaron en la fé y se atormentaron con muchos dolores.

Biblia Cantera-Iglesias:
Pues el amor al dinero es raiz de todos los males; por aspirar a la riqueza algunos se desviaron de la fe y se acribillaron a sí mismos con muchos sufrimientos

La Biblia versión popular
Porque el amor al dinero es raíz de toda clase de males; y hay quienes, por codicia, se han desviado de la fe y han llenado de sufrimiento sus propias vidas.

Bover Cantera Iglesias
Porque raíz es de todos los males el amor al dinero, tras el cual afanados algunos, se descarriaron de la fe y se envolvieron a sí mismos en muchos dolores punzantes.

Latinoamericana
En realidad, la raíz de todos los males es el amor al dinero.  Por entregarse a él, algunos se han extraviado lejos de la fe y se han torturado a sí mismos con un sinnúmero de tormentos.

Revista católica
Porque raíz de todos los males es la avaricia, de la cual arrastrados algunos, se desviaron de la fe, y se sujetaron ellos mismos a muchas penas y aflicciones.

Versión Pratt
Porque raíz de toda suerte de males es el amor al dinero; al que aspirando algunos, se han desviado de la fe, y a sí mismos se han traspasado con muchos dolores.
The Ryrie Study Bible
For the love of money is a root of all sorts of evil, and some by longing for it have wandered away from the faith, and pierced themselves with many a pang.

New King James
For the love of money is a root of all kinds of evil, for which some have strayed from the faith in their greediness, and pierced themselves through with many sorrows.

The Living Bible
For the love of money is the first step toward all kinds of sin. Some people have even turned away from God because of their love for it, and as a result have pierced themselves with many sorrows.

King James Version
For the love of money is the root of all evil: which while some coveted after, they have erred from the faith, and pierced themselves through with many sorrows.

INTRODUCCION
En nuestro camino como cristianos en esta tierra debemos saber que así como nuestro padre Abraham buscaba una ciudad no hecha de manos; la Nueva Jerusalem, la celestial, nosotros tambien vamos en pos de nuestro verdadero hogar, nuestra ciudadanía que esta en los cielos.  Así pues, somos peregrinos extranjeros en una tierra extraña para los hijos de Dios y como tales debemos conocer cuales son las cosas que debemos y no debemos hacer con el fín de no "extraviarnos" en el camino de regreso a nuestro hogar.

miércoles, 22 de febrero de 2017

PALABRA “ENSEÑAR”

PALABRA “ENSEÑAR”
Lamad (H3925) “enseñar, aprender, motivar a aprender”.  El verbo tiene la acepción de “aprender”, pero también da el sentido  de “enseñar”, se usa por primera vez  en Dt.4:1.  En Dt.5:1 lamad tiene que ver con aprender las leyes divinas.  En Sal.119:7 encontramos un significado similar.  Se usa en relación a aprender otras cosas: obras de paganos (Sal.106:35); sabiduría (Pr.30:5); guerra (Miq.4:3).  El término talmud “instrucción, se deriva de este verbo.  Enseña, aprende, instruye diligentemente, experto, el maestro debe trazar bien la palabra y ser apto para enseñar (Dt.4:1, 10, 14, 5:31; 11:19).

Yarah (H3384) lanzar, enseñar, disparar, señalar.  Bezaleel fue inspirado por Dios para que “enseñara” su arte a otros (Ex.35:34); (Is.9:15; Pr.4:4; Dt.17:10,11; 33:10; Miq.3:11).  A los sacerdotes se les acusó de enseñar por sueldo...tirar, lluvia, colocar, informar (ministrar la palabra continuamente y en todo lugar).

Torah (H8451) dirección, instrucción, orientación.  Se deriva de yarah; es mucho más que ley, no es restricción sino que el medio que se puede lograr una meta.  Se le dio a Israel para llegar a ser el pueblo de Dios.

Limmud: (H3928) enseñando, este adjetivo integra el equivalente exacto a la idea neotestamentaria de “discípulo, uno que es enseñado”.  La idea se expresa en Is.8:16- “sella la ley (enseñanza) entre mis discípulos”.  El vocablo aparece también en Is.54:13.

Zahar (H2094) advertir, amonestar, enviar luz afuera.  Ex.18:20- enséñales las leyes y las instrucciones y muéstrales el camino a seguir y lo que han de hacer.

Yadá (H3045) comprende, reconoce, considera, declara, para percibir y ver, averiguar y discernir, para discriminar y distinguir, para saber por la experiencia.  Dt.4:9.

Shanan (H8150) afila, aguza, enseña diligentemente, para dejar saber a alguien, comunicar, informar.  El maestro ha de convertir al (alumno) discípulo en un conocedor de la palabra, manejarla bien, aplicarla cuando es necesario.  Dt.6:7.

alaf (H502) certifica, enseña, para dejar saber a alguien, comunicar, informar, demostrar lo que hablamos es verdad. Job 33:33; y si no, escúchame.  Calla y yo te enseñaré sabiduría.

Mueo (G3453) iniciarse en los misterios aplicables a la necesidad.  Fil.4:12- he aprendido el secreto de hacer frente tanto a la hartura como al hambre,...





martes, 21 de febrero de 2017

LA NUEVA ERA-LA TRAMPA FINAL


LA NUEVA ERA-LA TRAMPA FINAL
(ESCATOLOGIA)

El Apóstol Pablo les hace muchas advertencias a sus discípulos porque en tan poco tiempo que lleva la Iglesia de Nuestro Señor Jesucristo, ya se habían metido muchas herejías y Pablo los exhorta a que crezcan espiritualmente para que ningún viento de doctrina falsa venga a quererse llevar a los hermanos por caminos de perdición. Por eso debemos buscar en la palabra de Dios todo lo que oímos y no decir amén a todo lo que nos digan; la misma palabra dice que en los últimos días vendrán tiempos difíciles de permanecer firmes, puesto que el anticristo se manifestará con todas sus características que la Biblia menciona y que son 18, entre ellas podemos ver que vendrán hombres amadores de sí mismos.

Veamos entonces lo que el Apóstol Pablo nos dice en 2 Tesalonicenses 2:1-5 "Pero con respecto a la venida de Nuestro Señor Jesucristo y a nuestra reunión con El, os rogamos, hermanos, que no seáis sacudidos fácilmente en vuestro modo de pensar, no os alarméis, ni por espíritu, ni por palabra, ni por carta como si fuera de nosotros, en el sentido de que el día del Señor ha llegado. Que nadie os engañe en ninguna manera, porque no vendrá sin que primero venga la apostasía y sea revelado el hombre de pecado, el hijo de perdición, el cual se opone y exalta sobre todo lo que se llama dios o es objeto de culto, de manera que se sienta en el templo de Dios, presentándose como si fuera Dios. ¿No os acordáis de que cuando yo estaba todavía con vosotros os decía esto?" El Apóstol Pablo les predicaba de todo esto cuando estaba entre el pueblo y cuando él se alejaba, les escribía diciéndoles que se acordaran de lo que les había predicado; con el objeto de que la palabra que Dios le había dado para que les compartiera, fuera cimentada en sus corazones y no simplemente tuvieran una comezón de oír de lo que habría de venir en los tiempos finales que ya estamos viviendo.

N EL PRINCIPIO EL VARON PERFECTO

EN EL PRINCIPIO EL VARON PERFECTO
Iglesia de Cristo Nuevo Pacto
Sacramento California

TEXTO CENTRAL:
"Hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la edad de la plenitud de Cristo:" Efesios 4:13

UNIDAD:
Las Consecuencias del Crecimiento

TEXTO DE DESARROLLO:
"Y dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme á nuestra semejanza; y señoree en los peces de la mar, y en las aves de los cielos, y en las bestias, y en toda la tierra, y en todo animal que anda arrastrando sobre la tierra. -Y crió Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo crió; varón y hembra los crió." Génesis 1:26-27
"Y dijo Adam: Esto es ahora hueso de mis huesos, y carne de mi carne: ésta será llamada Varona, porque del varón fue tomada." Génesis 2:23

DEFINICION:
Macho:           Expresa el género masculino, Procrea
Hombre:         Es esforzado y valiente, Resiste
Varón:            Es la virtud, varón

CONCEPTO:
El carácter del varón perfecto.
2P.1:5 - "Vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, mostrad en vuestra fe virtud, y en la virtud ciencia;"
2Tm.2:10: "Por tanto, todo lo sufro por amor de los escogidos, para que ellos también consigan la salud que es en Cristo Jesús con gloria eterna."

El carácter del hombre natural. - 2Timoteo 3:1-5
2T.3:1: ESTO también sepas, que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos:
2T.3:2: Que habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, detractores, desobedientes a los padres, ingratos, sin santidad,
2T.3:3: Sin afecto, desleales, calumniadores, destemplados, crueles, aborrecedores de lo bueno,
2T.3:4: Traidores, arrebatados, hinchados, amadores de los deleites más que de Dios;
2T.3:5: Teniendo apariencia de piedad, mas habiendo negado la eficacia de ella: y a éstos evita."

Conclusión y propósito del tema:
"Haré más precioso que el oro fino al varón, y más que el oro de Ophir al hombre" Isaías 13:12




lunes, 20 de febrero de 2017

EN EL PRINCIPIO LAS DOS NATURALEZAS


EN EL PRINCIPIO LAS DOS NATURALEZAS
Iglesia de Cristo Nuevo Pacto
Sacramento California
TEXTO DE DESARROLLO

"Porque si tú eres cortado del natural acebuche, y contra natura fuiste ingerido en la buena oliva, ¿cuánto más éstos, que son las ramas naturales, serán ingeridos en su oliva?" (Romanos 11:24)

DEFINICION
Naturaleza:
1. Realidad física que existe independientemente del hombre.
2. Conjunto de Caracteres fundamentales propios de un ser o de una cosa
Sinónimo: Origen

PROPOSITO
Dar a conocer tres cosas:
1. Origen
2. Quienes somos
3. Nuestro Fin

DESARROLLO
1.     La naturaleza del primer hombre
a.      Adán fue creado a la imagen de Dios, conforme a su semejanza (Génesis 1:26-27 - "Y dijo Dios: Hagamos al hombre á nuestra imagen, conforme á nuestra semejanza; y señoree en los peces de la mar, y en las aves de los cielos, y en las bestias, y en toda la tierra, y en todo animal que anda arrastrando sobre la tierra. - Y crió Dios al hombre á su imagen, á imagen de Dios lo crió; varón y hembra los crió.")

2.     La naturaleza del hombre caído (Efesios 2:3-5 - "Entre los cuales todos nosotros también vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos; y éramos por naturaleza hijos de ira, también como los demás. - Empero Dios, que es rico en misericordia, por su mucho amor con que nos amó,")

a.      Se deleita en el mal (Juan 3:19 - "Y esta es la condenación: porque la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz; porque sus obras eran malas.")

b.     No entiende lo de Dios (1 Corintios 2:14 - "Mas el hombre animal no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque le son locura: y no las puede entender, porque se han de examinar espiritualmente.")

c.      Su Fin (Ezequiel 19:20)

3.     La naturaleza divina. Levíticos 11:45 - "Porque yo soy Jehová, que os hago subir de la tierra de Egipto para seros por Dios: seréis pues santos, porque yo soy santo."

a.      Dios se la da al que lo recibe como Señor. 2 Pedro 1:4 - "Por las cuales nos son dadas preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas fueseis hechos participantes de la naturaleza divina, habiendo

b.     huido de la corrupción que está en el mundo por concupiscencia."


c.      Nueva criatura. 2 Corintios 5:17 - "De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es: las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas."

CONCLUSION
Podemos ver con lo que hemos estudiado que hay dos clases de seres: terrenales y celestiales; veamos 1Co15:40–49:

1Co 15:40 Hay, asimismo, cuerpos celestiales y cuerpos terrestres, pero la gloria del celestial es una, y la del terrestre es otra.
1Co 15:41 Hay una gloria del sol, y otra gloria de la luna, y otra gloria de las estrellas; pues una estrella es distinta de otra estrella en gloria.
1Co 15:42 Así es también la resurrección de los muertos. Se siembra un cuerpo corruptible, se resucita un cuerpo incorruptible;
1Co 15:43 se siembra en deshonra, se resucita en gloria; se siembra en debilidad, se resucita en poder;
1Co 15:44 se siembra un cuerpo natural, se resucita un cuerpo espiritual. Si hay un cuerpo natural, hay también un cuerpo espiritual.
1Co 15:45 Así también está escrito: El primer HOMBRE, Adán, FUE HECHO ALMA VIVIENTE. El último Adán, espíritu que da vida.
1Co 15:46 Sin embargo, el espiritual no es primero, sino el natural; luego el espiritual.
1Co 15:47 El primer hombre es de la tierra, terrenal; el segundo hombre es del cielo.
1Co 15:48 Como es el terrenal, así son también los que son terrenales; y como es el celestial, así son también los que son celestiales.
1Co 15:49 Y tal como hemos traído la imagen del terrenal, traeremos también la imagen del celestial.



  ángeles malos (demonios) ” Revestios de toda la armadura de Dios, para poder contrarrestar las acechanzas del diablo. Porqu...