miércoles, 22 de febrero de 2017

PALABRA “ENSEÑAR”

PALABRA “ENSEÑAR”
Lamad (H3925) “enseñar, aprender, motivar a aprender”.  El verbo tiene la acepción de “aprender”, pero también da el sentido  de “enseñar”, se usa por primera vez  en Dt.4:1.  En Dt.5:1 lamad tiene que ver con aprender las leyes divinas.  En Sal.119:7 encontramos un significado similar.  Se usa en relación a aprender otras cosas: obras de paganos (Sal.106:35); sabiduría (Pr.30:5); guerra (Miq.4:3).  El término talmud “instrucción, se deriva de este verbo.  Enseña, aprende, instruye diligentemente, experto, el maestro debe trazar bien la palabra y ser apto para enseñar (Dt.4:1, 10, 14, 5:31; 11:19).

Yarah (H3384) lanzar, enseñar, disparar, señalar.  Bezaleel fue inspirado por Dios para que “enseñara” su arte a otros (Ex.35:34); (Is.9:15; Pr.4:4; Dt.17:10,11; 33:10; Miq.3:11).  A los sacerdotes se les acusó de enseñar por sueldo...tirar, lluvia, colocar, informar (ministrar la palabra continuamente y en todo lugar).

Torah (H8451) dirección, instrucción, orientación.  Se deriva de yarah; es mucho más que ley, no es restricción sino que el medio que se puede lograr una meta.  Se le dio a Israel para llegar a ser el pueblo de Dios.

Limmud: (H3928) enseñando, este adjetivo integra el equivalente exacto a la idea neotestamentaria de “discípulo, uno que es enseñado”.  La idea se expresa en Is.8:16- “sella la ley (enseñanza) entre mis discípulos”.  El vocablo aparece también en Is.54:13.

Zahar (H2094) advertir, amonestar, enviar luz afuera.  Ex.18:20- enséñales las leyes y las instrucciones y muéstrales el camino a seguir y lo que han de hacer.

Yadá (H3045) comprende, reconoce, considera, declara, para percibir y ver, averiguar y discernir, para discriminar y distinguir, para saber por la experiencia.  Dt.4:9.

Shanan (H8150) afila, aguza, enseña diligentemente, para dejar saber a alguien, comunicar, informar.  El maestro ha de convertir al (alumno) discípulo en un conocedor de la palabra, manejarla bien, aplicarla cuando es necesario.  Dt.6:7.

alaf (H502) certifica, enseña, para dejar saber a alguien, comunicar, informar, demostrar lo que hablamos es verdad. Job 33:33; y si no, escúchame.  Calla y yo te enseñaré sabiduría.

Mueo (G3453) iniciarse en los misterios aplicables a la necesidad.  Fil.4:12- he aprendido el secreto de hacer frente tanto a la hartura como al hambre,...





martes, 21 de febrero de 2017

LA NUEVA ERA-LA TRAMPA FINAL


LA NUEVA ERA-LA TRAMPA FINAL
(ESCATOLOGIA)

El Apóstol Pablo les hace muchas advertencias a sus discípulos porque en tan poco tiempo que lleva la Iglesia de Nuestro Señor Jesucristo, ya se habían metido muchas herejías y Pablo los exhorta a que crezcan espiritualmente para que ningún viento de doctrina falsa venga a quererse llevar a los hermanos por caminos de perdición. Por eso debemos buscar en la palabra de Dios todo lo que oímos y no decir amén a todo lo que nos digan; la misma palabra dice que en los últimos días vendrán tiempos difíciles de permanecer firmes, puesto que el anticristo se manifestará con todas sus características que la Biblia menciona y que son 18, entre ellas podemos ver que vendrán hombres amadores de sí mismos.

Veamos entonces lo que el Apóstol Pablo nos dice en 2 Tesalonicenses 2:1-5 "Pero con respecto a la venida de Nuestro Señor Jesucristo y a nuestra reunión con El, os rogamos, hermanos, que no seáis sacudidos fácilmente en vuestro modo de pensar, no os alarméis, ni por espíritu, ni por palabra, ni por carta como si fuera de nosotros, en el sentido de que el día del Señor ha llegado. Que nadie os engañe en ninguna manera, porque no vendrá sin que primero venga la apostasía y sea revelado el hombre de pecado, el hijo de perdición, el cual se opone y exalta sobre todo lo que se llama dios o es objeto de culto, de manera que se sienta en el templo de Dios, presentándose como si fuera Dios. ¿No os acordáis de que cuando yo estaba todavía con vosotros os decía esto?" El Apóstol Pablo les predicaba de todo esto cuando estaba entre el pueblo y cuando él se alejaba, les escribía diciéndoles que se acordaran de lo que les había predicado; con el objeto de que la palabra que Dios le había dado para que les compartiera, fuera cimentada en sus corazones y no simplemente tuvieran una comezón de oír de lo que habría de venir en los tiempos finales que ya estamos viviendo.

N EL PRINCIPIO EL VARON PERFECTO

EN EL PRINCIPIO EL VARON PERFECTO
Iglesia de Cristo Nuevo Pacto
Sacramento California

TEXTO CENTRAL:
"Hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la edad de la plenitud de Cristo:" Efesios 4:13

UNIDAD:
Las Consecuencias del Crecimiento

TEXTO DE DESARROLLO:
"Y dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme á nuestra semejanza; y señoree en los peces de la mar, y en las aves de los cielos, y en las bestias, y en toda la tierra, y en todo animal que anda arrastrando sobre la tierra. -Y crió Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo crió; varón y hembra los crió." Génesis 1:26-27
"Y dijo Adam: Esto es ahora hueso de mis huesos, y carne de mi carne: ésta será llamada Varona, porque del varón fue tomada." Génesis 2:23

DEFINICION:
Macho:           Expresa el género masculino, Procrea
Hombre:         Es esforzado y valiente, Resiste
Varón:            Es la virtud, varón

CONCEPTO:
El carácter del varón perfecto.
2P.1:5 - "Vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, mostrad en vuestra fe virtud, y en la virtud ciencia;"
2Tm.2:10: "Por tanto, todo lo sufro por amor de los escogidos, para que ellos también consigan la salud que es en Cristo Jesús con gloria eterna."

El carácter del hombre natural. - 2Timoteo 3:1-5
2T.3:1: ESTO también sepas, que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos:
2T.3:2: Que habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, detractores, desobedientes a los padres, ingratos, sin santidad,
2T.3:3: Sin afecto, desleales, calumniadores, destemplados, crueles, aborrecedores de lo bueno,
2T.3:4: Traidores, arrebatados, hinchados, amadores de los deleites más que de Dios;
2T.3:5: Teniendo apariencia de piedad, mas habiendo negado la eficacia de ella: y a éstos evita."

Conclusión y propósito del tema:
"Haré más precioso que el oro fino al varón, y más que el oro de Ophir al hombre" Isaías 13:12




lunes, 20 de febrero de 2017

EN EL PRINCIPIO LAS DOS NATURALEZAS


EN EL PRINCIPIO LAS DOS NATURALEZAS
Iglesia de Cristo Nuevo Pacto
Sacramento California
TEXTO DE DESARROLLO

"Porque si tú eres cortado del natural acebuche, y contra natura fuiste ingerido en la buena oliva, ¿cuánto más éstos, que son las ramas naturales, serán ingeridos en su oliva?" (Romanos 11:24)

DEFINICION
Naturaleza:
1. Realidad física que existe independientemente del hombre.
2. Conjunto de Caracteres fundamentales propios de un ser o de una cosa
Sinónimo: Origen

PROPOSITO
Dar a conocer tres cosas:
1. Origen
2. Quienes somos
3. Nuestro Fin

DESARROLLO
1.     La naturaleza del primer hombre
a.      Adán fue creado a la imagen de Dios, conforme a su semejanza (Génesis 1:26-27 - "Y dijo Dios: Hagamos al hombre á nuestra imagen, conforme á nuestra semejanza; y señoree en los peces de la mar, y en las aves de los cielos, y en las bestias, y en toda la tierra, y en todo animal que anda arrastrando sobre la tierra. - Y crió Dios al hombre á su imagen, á imagen de Dios lo crió; varón y hembra los crió.")

2.     La naturaleza del hombre caído (Efesios 2:3-5 - "Entre los cuales todos nosotros también vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos; y éramos por naturaleza hijos de ira, también como los demás. - Empero Dios, que es rico en misericordia, por su mucho amor con que nos amó,")

a.      Se deleita en el mal (Juan 3:19 - "Y esta es la condenación: porque la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz; porque sus obras eran malas.")

b.     No entiende lo de Dios (1 Corintios 2:14 - "Mas el hombre animal no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque le son locura: y no las puede entender, porque se han de examinar espiritualmente.")

c.      Su Fin (Ezequiel 19:20)

3.     La naturaleza divina. Levíticos 11:45 - "Porque yo soy Jehová, que os hago subir de la tierra de Egipto para seros por Dios: seréis pues santos, porque yo soy santo."

a.      Dios se la da al que lo recibe como Señor. 2 Pedro 1:4 - "Por las cuales nos son dadas preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas fueseis hechos participantes de la naturaleza divina, habiendo

b.     huido de la corrupción que está en el mundo por concupiscencia."


c.      Nueva criatura. 2 Corintios 5:17 - "De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es: las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas."

CONCLUSION
Podemos ver con lo que hemos estudiado que hay dos clases de seres: terrenales y celestiales; veamos 1Co15:40–49:

1Co 15:40 Hay, asimismo, cuerpos celestiales y cuerpos terrestres, pero la gloria del celestial es una, y la del terrestre es otra.
1Co 15:41 Hay una gloria del sol, y otra gloria de la luna, y otra gloria de las estrellas; pues una estrella es distinta de otra estrella en gloria.
1Co 15:42 Así es también la resurrección de los muertos. Se siembra un cuerpo corruptible, se resucita un cuerpo incorruptible;
1Co 15:43 se siembra en deshonra, se resucita en gloria; se siembra en debilidad, se resucita en poder;
1Co 15:44 se siembra un cuerpo natural, se resucita un cuerpo espiritual. Si hay un cuerpo natural, hay también un cuerpo espiritual.
1Co 15:45 Así también está escrito: El primer HOMBRE, Adán, FUE HECHO ALMA VIVIENTE. El último Adán, espíritu que da vida.
1Co 15:46 Sin embargo, el espiritual no es primero, sino el natural; luego el espiritual.
1Co 15:47 El primer hombre es de la tierra, terrenal; el segundo hombre es del cielo.
1Co 15:48 Como es el terrenal, así son también los que son terrenales; y como es el celestial, así son también los que son celestiales.
1Co 15:49 Y tal como hemos traído la imagen del terrenal, traeremos también la imagen del celestial.



jueves, 9 de febrero de 2017

EN EL PRINCIPIO LA LUZ

EN EL PRINCIPIO LA LUZ
"En el principio creó Dios los cielos y la tierra" (Gen 1:1)

Iglesia de Cristo Nuevo Pacto 
Sacramento California

 "Porque así dijo Jehová que creó los cielos; el es Dios, el que formó la tierra, el que la hizo y la compuso; no la creó en vano; para que fuese habitada la creó. Yo soy Jehová y no hay otro" (Isaías 45:18).

INTRODUCCION
En el principio creó Dios los cielos y la tierra con el propósito que fuera habitada por su creación (Gen.1:1- "EN el principio crió Dios los cielos y la tierra.") pero la Biblia nos deja ver en el capítulo uno de Génesis versículo dos que la tierra estaba desordenada y vacía. Tenemos que tomar en cuenta que cuando Dios hace algo lo hace perfecto, y ordenado; pero vemos que estaba desordenada y la única explicación es que alguien la había desordenado y la había vaciado. Pero Dios quiso ordenarla y llenarla nuevamente y lo primero que Dios hace es eliminar las tinieblas, pues había quedado cubierta de tinieblas y crea la luz y vio Dios que la luz era buena.
Del mismo modo el hombre, al principio Dios lo creó perfecto, donde el Espíritu de Dios gobernaba al espíritu del hombre. Y el espíritu del hombre gobernaba su alma siendo así un varón perfecto delante de Dios, pero el diablo se encargó de crear un caos en el hombre, invitándolo a desobedecer a Dios cortando así la comunión del hombre con Dios y dejándolo en tinieblas y en completa soledad.

DESARROLLO
1.     La manifestación de la luz Al ver Dios las tinieblas sobre su creación vio la necesidad de crear un arma para que pudiera eliminarlas y creo la luz; la luz en las tinieblas resplandece y las tinieblas no prevalecen contra ella (Juan 1:5 - "Y la luz en las tinieblas resplandece; mas las tinieblas no la comprendieron.").
2.     Cristo como la luz  Al igual que la creación, el hombre se encontraba en tinieblas y en completo caos. Por eso Dios en su infinita misericordia decide manifestarle la luz (Isaías 9:2 - "El pueblo que andaba en tinieblas vio gran luz: los que moraban en tierra de sombra de muerte, luz resplandeció sobre ellos."). Dios a dado la oportunidad al hombre de recrearse a través de Cristo Jesús pues el es la luz que alumbra a todo hombre (Juan 1:4,5 y 9)
3.     La palabra como la luz Siendo Cristo la luz de los hombres su palabra seria como rayos de luz que sale de él (Habacuc 3:4), ya que habitábamos en tinieblas. Dios nos da su palabra para que no tropecemos y que nos sirva de lámpara a nuestros pies y lumbrera a nuestro camino (Salmos 119:105 - "NUN.  Lámpara es á mis pies tu palabra, Y lumbrera á mi camino."). También alumbra nuestros ojos (Salmos 19:8 - :"Los mandamientos de Jehová son rectos, que alegran el corazón: El precepto de Jehová, puro, que alumbra los ojos.") Ilumina nuestra mente (Salmos 119:130 - "El principio de tus palabras alumbra; Hace entender á los simples.") es como una antorcha que alumbra todo lugar oscuro y no hay tinieblas que se pueda resistir a ella (2 Pedro 1:19 - "Tenemos también la palabra profética más permanente, á la cual hacéis bien de estar atentos como á una antorcha que alumbra en lugar oscuro hasta que el día esclarezca, y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones:").
4.     La Iglesia como la luz Al recibir la luz de Dios en nuestro corazón que es Cristo Jesús y su palabra que ya dijimos que es como rayos de esa luz, nosotros venimos hacer luz del mundo (Mateo 5:14 - "Vosotros sois la luz del mundo: una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder.") y estamos llamados a proyectar esa luz a todo aquel que esta en tinieblas, pues ahora somos hijos de la luz (Efesios 5:8 - "Porque en otro tiempo erais tinieblas; mas ahora sois luz en el Señor: andad como hijos de luz,")
5.     La luz inaccesible (1 Timoteo 6:16 - "Quien sólo tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible; á quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver: al cual sea la honra y el imperio sempiterno. Amén.") Debido a que Dios esencia habita en luz inaccesible, eso quiere decir que no hay acceso pues es esencia, envió a Cristo para que sea el único intermediario entre Dios (esencia) y el hombre, la única forma de tener el privilegio de llegar a esa luz inaccesible algún día, es a través de Jesucristo que es la luz que Dios nos proveyó para poder salir del caos en el cual todo hombre (sin Cristo) se encuentra en este mundo (Salmos 36:9 - "Porque contigo está el manantial de la vida: En tu luz veremos la luz.")

CONCLUSION
Concluimos que Dios así como decidió restaurar los cielos y la tierra del caos en la que se encontraba, aplicando como elemento principal la luz para eliminar las tinieblas. Así mismo se ha propuesto salvar al hombre ofreciéndole a sus Hijo Jesucristo como la luz que lo librará de
las tinieblas (Juan 8:12 - "Y hablóles Jesús otra vez, diciendo: Yo soy la luz del mundo: el que me sigue, no andará en tinieblas, mas tendrá la lumbre de la vida.")


jueves, 26 de enero de 2017

EN EL PRINCIPIO EL TIEMPO DE DIOS

EN EL PRINCIPIO EL TIEMPO DE DIOS
Iglesia de Cristo Nuevo Pacto
Sacramento California
TEXTO CENTRAL
"Para todas las cosas hay sazón, y todo lo que se quiere debajo del cielo, tiene su tiempo:
Tiempo de nacer, y tiempo de morir; tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo plantado;
Tiempo de matar, y tiempo de curar; tiempo de destruir, y tiempo de edificar;
Tiempo de llorar, y tiempo de reír; tiempo de endechar, y tiempo de bailar;
Tiempo de esparcir las piedras, y tiempo de allegar las piedras; tiempo de abrazar, y tiempo de alejarse de abrazar;
Tiempo de agenciar, y tiempo de perder;  tiempo de guardar, y tiempo de arrojar;
Tiempo de romper, y tiempo de coser; tiempo de callar, y tiempo de hablar;
Tiempo de amar, y tiempo de aborrecer; tiempo de guerra, y tiempo de paz. ..." (Eclesiastés 3:1-18)

UNIDAD: La Luz
INTRODUCCION
Es de vital importancia entender que el tiempo es una esfera creada en la que se actualiza el plan redentor de Dios. Aunque Dios es un eterno presente, crea una esfera por la cuál su creación pueda moverse y equitativamente pueda alcanzar las bendiciones de su creador.
PROCESO O DESARROLLO:

martes, 24 de enero de 2017

EN EL PRINCIPIO LAS CONSECUENCIAS DEL CRECIMIENTO

EN EL PRINCIPIO
LAS CONSECUENCIAS DEL CRECIMIENTO

-Otra parábola les propuso, diciendo: El reino de los cielos es semejante al grano de mostaza, que tomándolo alguno lo sembró en su campo -El cual á la verdad es la más pequeña de todas las simientes; más cuando ha crecido, es la mayor de las hortalizas, y se hace árbol, que vienen las aves del cielo y hacen nidos en sus ramas. "Mateo 13:31-32

UNIDAD: El Crecimiento de la Iglesia

TEXTO DE DESARROLLO: "Guardaos de los perros, guardaos de los malos obreros, guardaos del cortamiento" Filipenses 3:2

DEFINICION: Consecuencia: Hecho o acontecimiento que le sigue o resulta necesariamente de otro.

CONCEPTO:
Resultado
PROPOSITO DE ESTE TEMA: Enseñar al pueblo sobre los lobos vestidos de oveja, que llegan a la Iglesia cuando esta empieza a crecer:
Mateo 7:15 - "Y guardaos de los falsos profetas, que vienen á vosotros con vestidos de ovejas, mas de dentro son lobos rapaces." y Hechos 20:29-30 - "Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al ganado; - Y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas, para llevar discípulos tras sí."

DESARROLLO:
1.      Características de los Animales
a.      Los perros y puercos  ( tipo del apostata)  2 Pedro 2:22 - "Pero les ha acontecido lo del verdadero proverbio: El perro se volvió á su vómito, y la puerca lavada á revolcarse en el cieno."
b.      Los Cabritos (Golpean) Mateo 25:33-34 - "Y pondrá las ovejas á su derecha, y los cabritos á la izquierda. - Entonces el Rey dirá a los que estarán a su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo." (Mt:25:41: "Entonces dirá también á los que estarán á la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y para sus ángeles:"
c.      Los Lobos (Arrebatan a su presa)  Ez:22:27 - "Sus príncipes en medio de ella como lobos que arrebataban presa, derramando sangre, para destruir las almas, para pábulo de su avaricia."
d.      Las Serpientes por su veneno. Nm:21:6: - "Y Jehová envió entre el pueblo serpientes ardientes, que mordían al pueblo: y murió mucho pueblo de Israel."
e.      Las Aves se comen la semilla. (la palabra) Mt:13:4 - "Y sembrando, parte de la simiente cayó junto al camino; y vinieron las aves, y la comieron."
f.       Las Ovejas por ser nobles, ingenuas y cortas de vista

2.      Los malos obreros (Legalistas) Mateo 23:3-4 - "Así que, todo lo que os dijeren que guardéis, guardad lo y haced lo; mas no hagáis conforme á sus obras: porque dicen, y no hacen.  -Porque atan cargas pesadas y difíciles de llevar, y las ponen sobre los hombros de los hombres; mas ni aun con su dedo las quieren mover y (Mateo 23:15 - "¡Ay de vosotros, escribas y Fariseos, hipócritas! porque rodeáis la mar y la tierra por hacer un prosélito; y cuando fuere hecho, le hacéis hijo del infierno doble más que vosotros.")

3.      Los mutiladores del Cuerpo. Tito 3:10-11 - "Rehúsa hombre hereje, después de una y otra amonestación; - Estando cierto que el tal es trastornado, y peca, siendo condenado de su propio juicio."


CONCLUSION
"-Mas vosotros, oh amados, edificándoos sobre vuestra santísima fe, orando por el Espíritu Santo.
Conservaos en el amor de Dios, esperando la misericordia de nuestro Señor Jesucristo, para vida eterna.
-Y recibid á los unos en piedad, discerniendo: -Mas haced salvos á los otros por temor, arrebatándolos del fuego; aborreciendo aun la ropa que es contaminada de la carne." Judas 20-23





  ángeles malos (demonios) ” Revestios de toda la armadura de Dios, para poder contrarrestar las acechanzas del diablo. Porqu...