lunes, 5 de septiembre de 2016

EL PLAN DE LAS EDADES

EL PLAN DE LAS EDADES

"FUIMOS RESCATADOS NO CON COSAS CORRUPTIBLES, COMO ORO O PLATA, SINO CON LA SANGRE PRECIOSA DE CRISTO, COMO DE UN CORDERO SIN MANCHA Y SIN CONTAMINACIÓN YA INMOLADO DESDE ANTES DE LA FUNDACIÓN DEL MUNDO, PERO MANIFESTADO EN LOS POSTREROS TIEMPOS POR AMOR A NOSOTROS.


INTRODUCCIÓN
Dios, el eterno yo soy, vive en un eterno presente; se ha propuesto realizar un plan especial, y es el de las edades, en el cual cumple su eterno propósito, la redención del hombre.  Este plan para ser entendido debe ser revelado por el Espíritu Santo.

DESARROLLO

1.  LA FUNCIÓN DE LA TRINIDAD EN EL PLAN DE LAS EDADES:

Dios Elyón, esencia, energía primigenia, nadie le ha visto jamás ni le puede ver.  Se manifiesta en tres personas que emergen de su esencia en naturaleza derivada: Dios Padre (Yahvé, Elohim), Dios Hijo (El Señor), Dios Espíritu Santo (El Shaddai): así se hace visible a sus creaciones.

a.       Dios Padre: Es el autor del plan de las edades; tiene aspecto y forma (Jn. 5:37), En Mateo 18:10 dice que los  ángeles del cielo ven siempre su rostro.  Dios Padre en el antiguo pacto se da a conocer como se mostró a sus siervos a través de teofanías (se mostró como Jehová ).  Ejemplos: visitó a Adán en el huerto del Edén (Génesis 3:8) Yahvé de los ejércitos; se presentó a Abraham y le bendijo (Génesis 12:1-3); se mostró a Moisés (Éxodo 33:20-23) y a muchos más haciéndoles ver su propósito para ellos.

b.      Dios Hijo:  Es el ejecutor del Plan, entrega su voluntad al Padre, les es dado cuerpo, el cual lo da como ofrenda para la redención del hombre (Hebreos 10:10)

c.       Dios Espíritu Santo:  Desarrolla el plan en aquellos que recurren a Cristo Jesús y se acogen a El creyendo y aceptando su sacrificio; como Eleazar preparó a Rebeca y Hagai a Esther para el encuentro como su amado, así el Espíritu Santo desarrolla el plan en el creyente en Cristo para ser presentado ante El.

2.  EL PLAN DE LAS EDADES EN SUS DIFERENTES FASES:
a)      Preparación de la Tierra (Génesis l:2,26)
b)      Dios reordena a la tierra del caos anterior, en siete fases o etapas, en las cuales la naturaleza va evolucionando y pasando por mutaciones o cambios por órdenes de El.
c)      Creación del hombre (Génesis 1-28)
d)     Las tres personas de la trinidad presentes en la tierra ya reordenada se proponen hacer a la primera criatura humana.

CARACTERÍSTICAS:
1.      Hecho a imagen de Dios: Génesis 1:28 con cualidades espirituales y morales, así como con libre albedrío.
2.      Hecho a Semejanza de Dios:  En cuanto a su aspecto físico otras creaciones tienen figuras diferentes
3.      Varón y Hembra los creó: Adán fue hecho con Eva adentro, hubo una etapa en que estuvo sólo durante algún tiempo, hasta que le fue dada Eva, quien vino a llenar el vacío que Adán sentía.
4.      El Huerto de Edén: Génesis 2:8: Dios prepara un lugar especialmente par Adán con todos los recursos que pudiera necesitar.
5.      La Caída y sus Consecuencias: Eva es engañada por la serpiente, cayendo en desobediencia, Adán voluntariamente peca y los dos son sacados del huerto, no sin antes ser cubierto de su desnudez.

6.      La Revelación del Plan de las Edades: Desde la caída del hombre Dios Padre comienza a revelar y anunciar su plan.  En Génesis 3:15 encontramos el primer anuncio de la redención del hombre, la simiente de la mujer heriría a la serpiente.

7.      Luego en el sacrificio del animalito para poder vestir a Adán y a Eva encontramos otra figura del sacrificio de Cristo para redimir al hombre.  De ahí en adelante el plan sigue siendo anunciado en diferentes figuras; en el arca de Noé; en la descendencia de Abraham, en el sacrificio de Isaac en el monte Moriah; en la vida de José; en la sangre del cordero que libró de la muerte a los primogénitos; en la serpiente de bronce levantada en el desierto; en el tabernáculo de moisés, en cada uno de sus utensilio como en los sacrificios.  En éstas y muchas figuras más se da a conocer el plan de las edades, así como muchos siervos de Dios, recibieron revelación, David (Salmo 22), Isaías (Isaías 53) Daniel (Daniel 9:26).

3.  EL PLAN DE LAS EDADES.
a.       Consumado por Cristo: Dios Hijo rinde su voluntad completa al Padre, siendo Dios tomó forma de siervo hecho semejante a los hombres, y estando en la condición del hombre se humilló a sí mismo haciéndose obediente hasta la muerte y muerte de cruz  (Filipenses 2:6,11), con la ofrenda de Cristo Jesús derramando su vida en consumado el plan de las edades.  Con una sola ofrenda  hizo  perfectos a los sacrificados  (Hebreos 10:14), cumpliéndose así el plan del Padre de llevar muchos Hijos a la Gloria.

b.      Aplicado por el Espíritu Santo: El Padre elige según su presencia (1P.1:2), Cristo Jesús nos redime con su sangre.  El espíritu Santo desarrolla el plan de las edades en el creyente, le redarguye,  le convence de pecado, le lleva a Cristo, le regenera hasta que la imagen de Cristo sea formada, y  todo  el ser, espíritu, alma y cuerpo sea irreprensible hasta la venida de Cristo (1. Tesalonicenses 5:23), y así ir a morar con El por toda la eternidad.

CONCLUSIONES
Dios Padre es el autor del plan de las edades.  Cristo Jesús lo hace efectivo con el derramamiento de su sangre. El Espíritu Santo lo aplica en el creyente.  El plan de las edades consiste en la redención del hombre a través de la preciosa sangre de Cristo   y llevarle a morar eternamente con Él.



miércoles, 31 de agosto de 2016

EL KAIROS DE LA PRUEBA

EL KAIROS DE LA PRUEBA
LUCAS 8:11-13

Miqueas 5:2, describe que el Señor Jesús a salido varias veces de la eternidad y se a metido en el Kronos del tiempo como un eslabón, un puente, un mediador entre el Padre que vive en la eternidad y el hombre que vive en el tiempo, con el propósito de rescatarnos y transformarnos y por medio del Kairos de la prueba que sirve como una cámara de descompresión (la utilizan los buzos en los submarinos, antes de salir a la profundidad del mar), que nos va preparando para un día vivir en la eternidad.

CÁMARA DE DESCOMPRESIÓN
KRONOS DEL HOMBRE-------KAIROS DE PRUEBA EN EL HOMBRE--------ETERNIDAD
Lucas 8:11-13 el Señor Jesús le explica como es que viene el Kairos de la prueba a quienes y para qué, y las consecuencias de los que la pasan y de los que se dan marcha atrás.
LA PRUEBA HACE EVIDENTES A LOS CRISTIANOS DE ALTA CALIDAD Y A LOS DE BAJA CALIDAD, ejemplos:
Alta Calidad = Daniel 5:16-30 Daniel un hombre de Dios que lo llama un rey y le ofrece riquezas y fama queriendo comprar los dones que Dios le da, pero la mirada del siervo de Dios está puesta en el Creador, no en las riquezas del mundo.
Baja Calidad = 2 Sam. 3:8-11 Is Boset a la hora de la prueba, se ve que es un hombre cobarde y que su confianza está puesta en el hombre y no en Dios.

El Kairos de la prueba viene para varias cosas:

1.      Deuteronomio 8:2, Para probarnos en la obediencia. Israel estuvo 40 años en el desierto para ver si guardaban los mandamientos y si eran obedientes. Saúl fue probado en ésta área y no fue aprobado 1 Sam. 13:8-13
2.      Deuteronomio 8:16 Para aprender humildad: Cuando nos viene esta prueba se evidencia en nosotros si hay soberbia o altivez en nuestro corazón o en nuestro espíritu, debemos de humillarnos, Luc 18.14, el no hacerlo trae castigo Prov. 16:18, Daniel 5:20-22-30, vemos un ejemplo, por eso David en el Salmo 119:71, dice: BUENO ME ES HABER SIDO HUMILLADO.
3.      2Co. 1:8 Para confiar en Dios: El peligro de muchos cristianos es sentirse auto suficientes y muy capaces de todo, confiando en su propia fuerza, por eso el apóstol Pablo dice: Dios nos libró, nos libra y nos librará, y lo hará en la condición que nos encontremos, Rom. 14:8.

4.      Salmo 66:10 Para poder vivir en abundancia: La escasez nos pule para el día de abundancia, y que podamos apreciar las riquezas y no desviarnos del Señor, Deut. 8:3, Fil. 4:12, LA PRUEBA TRAE BENDICIÓN: Ap 3:10, Stgo. 1:3, 1 de Pedro 1:6 y 4:12. 

EL KAIROS DE DIOS


EL KAIROS DE DIOS
Dios por ser eterno pone gradas para poder trabajar con el hombre, y para ello se sale de la eternidad y se mete al tiempo, pero cuando termine la obra que ha empezado en nosotros entonces seremos metidos en la eternidad.
Para poder entender los tiempos de Dios tenemos que estudiar la palabra en griego que las define:
KRONOS = tiempo del hombre       
KAIROS = tiempo de Dios en el hombre
AION = TIEMPO DEL HOMBRE EN EL TIEMPO DE DIOS (literalmente en el griego es edad o siglo), ejemplo: Lucas 18:29, los que se despojan de todo en este Kairos tendrán 100 veces más aquí, y en el aión venidero la vida eterna.

EL KAIROS DE DIOS COMIENZA CON LA VISITACIÓN DE CRISTO SOBRE LA TIERRA, y termina con el Kairos de la cosecha, los últimos tiempos comienzan con la resurrección del Señor Jesucristo, según la escatología (estudio de los tiempos finales ), Job 19:25, YO SE QUE MI REDENTOR VIVE Y QUE UN DÍA SE LEVANTARA DE LAS CENIZAS, la resurrección es el principio de los días finales y el tiempo actual es el final de los días finales, el Kairos de Dios se entrelaza con el Kronos del hombre.
1__________2____________3_____________4___________5______________6

1.      Hechos 2:17, lo primero de lo postrero
2.      1 Tes 4:17, parusía
3.      Gran Tribulación
4.      Final de la Gran Tribulación
5.      Final del Milenio (Kairos de la siega Mat 13:28)
6.      Lo postrero de lo postrero.

Podemos ver varios Kairos de Dios:
1.      Kairos de la prueba (viene cuando no se espera) Luc 8:12
2.      Kairos de los gentiles (está definido por Dios) Luc 21:23
3.      Kairos de la siega (lo harán los ángeles) Mat 13:28
4.      Kairos de la visitación Lc.21:19-43, todos estos son tiempos que flotan en el ambiente y que un día nos alcanzan.
5.      Kairos de Andrónicos (hombre de victoria), Hechos 3:19: Este Kairos nosotros lo podemos alcanzar (nuestro # 6), y lo ideal es que sea permanente en nosotros aún estando metidos en otro Kairo (de prueba), y así poder regir en todos los demás Kairos, este Kairos lleva 3 facetas:
1.      Arrepentimiento = cambio de mente o de pensar,
2.      Convertirse = cambio de actitud (dejar de ser), no se puede cambiar sin antes cambiar de manera de pensar.
3.      Borramiento de pecados = que empieza con el derramamiento de sangre que es para salvación, y continúa con el rociamiento de sangre que es la ministración para una limpia conciencia.
Hay bendiciones condicionales e incondicionales:
Incondicionada: Mateo 5:45, el sol y la lluvia sale y cae para buenos y para malos.
Condicionada: Hechos 4:12, la salvación, Hebreos 12:15, la gracia, también debemos de considerar que el cristiano que alcanzó para sí el Kairos andrónicos es aquel que vive en la abundancia espiritual y en lo material (que no falte nada). Dios puede proveer directamente o por medio de una persona, el pecado oculto o la prueba de parte de Dios puede detener la prosperidad en el cristiano. Otro forma de alcanzar el Kairos andrónico está en 1 de Juan 1:7, tener comunión unos con otros, koinonía (hacerse común), no debemos de ser ermitaños y aislarnos de los demás. Prov 16:18, dos enemigos de la koinonía.

1.      Kairos de la Partida: 2 de Timoteo 4:6, estoy siendo sacrificado (presente continuo), y el momento de mi LIBERACIÓN, a llegado, esta liberación tiene 3 facetas:
1.      En el espíritu
            2. En el alma,
            3. En el cuerpo, que puede ser de 2 formas:
a)      En la muerte o
b)      En una exanastásis

2. Kairos de la Reforma: Hebreos 9:10, reforma (dar forma de nuevo) y CRISTO ES LA REFORMA, este kairos se puede llevar a cabo en lo individual o en lo colectivo (iglesia), este es un tiempo de impacto y de crisis, y es importante para quitar todo acomodamiento, todo sedimento, todo conformismo, es una REESTRUCTURACIÓN, y muchas veces causa división en las Iglesias (los kronos de la reforma), pero los kairos, lo que hacen es podar. PELIGRO: aferrarse a un privilegio, debemos de permanecer por el que da los privilegios y no por el privilegio, un enemigo letal para la reforma es la tradición, debemos de ser versátiles.


3. Kairos de Juicio: 1 de Pedro 4:16, este es un tiempo de represión (que viene a causa del pecado), o de justificación (viene a causa de la fidelidad), ambas cosas provienen de Dios ya que el pesa los corazones, este juicio viene primero por los de casa, algunos vienen pronto, Hechos 5:5 y 10, otros de último, Jueces 16:20-21-31, y Números 20:26-29. 

lunes, 29 de agosto de 2016

EL "6 6 6" (otro comentario)

EL "6 6 6"

¿El tiempo final nos trae alegría o miedo?
Desde el principio de los siglos de Cristianismo ha surgido un deseo de investigar quién es el anticristo, algunos hermanos llegaron a pensar que estaban viviendo la tribulación por las fuertes pruebas que les acontecían, pero el apóstol Pablo les explica que antes del Día del Señor debe ser revelado el hombre de pecado el hijo de perdición, vamos a saber quién es ese hombre, mientras tanto hay muchos sospechosos gracias a que muchos ministros han ofrendado su tiempo, sus bienes y muchas cosas para investigar este punto. El apóstol Juan explica que la operación de error ya comenzó, es decir antes de la aparición del anticristo...
Muchos pensadores se oponen a las virtudes del Evangelio mencionando filosofías fuera de contexto en nuestra cultura, es decir que una mente opuesta en lo natural puede ser una mente perturbada y perturbadora de las ideas que Dios quiere implantar en el corazón del hombre, el problema es que nosotros los Cristianos cerramos nuestra mente al cuestionar las cosas espirituales.

jueves, 25 de agosto de 2016

DOCTRINAS DE DEMONIOS

DOCTRINAS DE DEMONIOS
1 tim 4:1

Con el objeto de presentar una evaluación objetiva del versículo utilizado como base para el estudio de uno de los peores enemigos de la fé, presentaremos las definiciones encontradas en algunas de las versiones traducidas de las Sagradas Escrituras en este pasaje:

Versión Arameo-Galileo
Pero el Espíritu dice claramente que, en los últimos tiempos, algunos se apartarán de la fe y seguirán a espíritus de error y a doctrinas de baja ralea;

Biblia de las Américas
Pero el Espíritu dice claramente que en los últimos tiempos algunos apostatarán de la fe, prestando atención a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios,

Reina Valera versión 1960
Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios;

Versión Reina Valera antigua
Empero el Espíritu dice manifiestamente, que en los venideros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus de error y a doctrinas de demonios;

Biblia de Jerusalem
El Espíritu dice claramente que en los últimos tiempos algunos apostatarán de la fe entregándose a espíritus engañadores y a doctrinas diabólicas.

Versión Pratt
Empero el Espíritu dice expresamente, que en tiempos venideros algunos se apartarán de la fe, prestando atención a espíritus seductores, y a enseñanzas de demonios.

Latinoamericana
El Espíritu nos dice claramente que en los últimos tiempos algunos renegarán de la fe para seguir enseñanzas engañosas y doctrinas diabólicas.

Lamsa's translation
Now the Spirit says expressly that in the latter times some shall depart from the faith, following after misleading spirits and doctrines of devils,

The Living Bible
But the Holy Spirit tells us clearly that in the last times some in the church will turn away from Christ and become eager followers of teachers with devil-inspired ideas.

King James Version
Now the Spirit speaketh expressly, that in the latter times some shall depart from the faith, giving heed to seducing spirits, and doctrines of devils;

New International Version
The Spirit clearly says that in later times some will abandon the faith and follow deceiving spirits and things taught by demons.
INTRODUCCION:
El pasaje empieza haciendo una advertencia clara y específica dada por el Espíritu Santo de manera profética, la cual es plasmada por el apóstol Pablo en la escritura; dicha advertencia es acerca de que en los últimos días algunos apostatarán de la fe, escuchando a doctrinas de demonios.  Ahora bien cuando la Biblia habla de postreros tiempos no sólo se refiere a nuestros tiempos sino que también sucedió en el tiempo de la iglesia primitiva, (Hechos 2:17).

Costumbres Matrimoniales

Costumbres Matrimoniales

 LA POLIGAMIA EN LOS TIEMPOS DEL ANTIGUO TESTAMENTO
La ley mosaica permitía la poligamia entre el pueblo hebreo. Las esposas tenían cierta protección contra abusos, y había varios reglamentos en atención a esos matrimonios. Había entre los israelitas una tendencia muy marcada hacia la monogamia. Sin duda la razón principal para esto era que la costumbre de tener más de una esposa era muy costosa para la mayoría del pueblo.
La ley prohibía la multiplicidad de esposas en los reyes de Israel (Deut.17:17). La causa de la mucha dificultad en las vidas de Da­vid y Salomón fue por seguir el ejemplo de los reyes paganos de sus tiempos de tomar muchas esposas, y especialmente esposas paganas, en lugar de obedecer la ley de Dios.
La influencia del Antiguo Testamento en favor de la monogamia, se ve de dos maneras. Primero, se pintaban cuadros de hogares desgraciados por causa de haber más de una esposa en él. Difícilmen­te entre las esposas rivales, como en el caso de Lea y Raquel (Gen. 30) y también Ana y Penina (1 Sam. 1:1-6) arguye fuertemente en favor de la monogamia. Segundo, la monogamia entre religiosos y de ciertos caracteres sobresalientes nos dan el eje recto para el pueblo en general. Hombres como Adán, Noé, José, Moisés y Job, tuvieron sólo una esposa. También el sumo sacerdote (Lev. 21:14) y los profetas fueron, hasta donde sabemos, monógamos.

DIVORCIO EN LOS TIEMPOS DEL ANTIGUO TESTAMENTO
Por centurias ha sido posible para un marido en tierras árabes divorciarse de su esposa, solamente por la palabra hablada.  La esposa así divorciada tiene derecho a todos sus vestidos, y el marido no puede quitarle nada de lo que ella lleve puesta sobre su persona. Por esta razón, las monedas, su cofia, sus anillos y collares vienen a ser una riqueza importante en la hora de gran necesidad de la divorciada.  Esta es una razón por la que hay tanto interés en el adorno personal de la novia en los países orientales. Estas costumbres de divorcio sin duda prevalecían en las tierras gentilicias en tiempos del Antiguo Testamento. Fue por esta razón que la ley de Moisés limitaba el poder del marido para divorciarse de su esposa, pues debía darle una Acta de Divorcio escrita (Deut.24:1). La costumbre judía del divorcio es superior a la arábica.
Es importante recordar que el pecado de adulterio no tenía nada que ver con el asunto del divorcio bajo la ley judía. Ese pecado castigado con la muerte (Lev. 20:10; Deut.22:22), por apedreamiento, Si un esposo encontraba algo indecente en su esposa, podía darle una carta escrita de divorcio, lo que hacía posible que se casara con otro hombre (Deut.24:2). Un hombre culpado infidelidad era considerado como un criminal sólo cuando había invadido los derechos de otro hombre. A una mujer no se le permitía divorciarse de su marido. El profeta Malaquías enseña que Dios aborrece el divorcio y condena severamente a un hombre cualquiera que obró traicioneramente con la mujer de su pacto (Mal.2:14-16). Tal fue la actitud del pueblo hebreo en el asunto del divorcio. El Señor Jesús quitó todas las causas del divorcio bajo la ley, e hizo la infidelidad la única causa para el divorcio bajo la dispensación cristiana  (Mat. 5:31- 32).

DANIEL CAPITULO 2

DANIEL CAPITULO 2

2:1-49 En el segundo año del reinado de Nabucodonosor, tuvo Nabucodonosor sueños, y se perturbó su espíritu, y se le fue el sueño
2 Hizo llamar el rey a magos, astrólogos, encantadores y caldeos, para que le explicasen sus sueños. Vinieron, pues, y se presentaron delante del rey
3 Y el rey les dijo: He tenido un sueño, y mi espíritu se ha turbado por saber el sueño
4 Entonces hablaron los caldeos al rey en lengua aramea: Rey, para siempre vive; di el sueño a tus siervos, y te mostraremos la interpretación...

Este capítulo, el primer capítulo profético del libro de Daniel, habla acerca de la interpretación de uno de los sueños de uno de los reyes más famosos de la historia: Nabucodonosor II de Babilonia. En él se hace el primer bosquejo acerca de la historia del mundo de este libro, el cual se seguirá repitiendo como nos iremos dando cuenta a medida que sigamos este estudio. A grandes rasgos el sueño habla de lo siguiente: una estatua gigantesca, cuya cabeza estaba hecha de oro, su pecho y sus brazos de plata, su vientre y muslos de bronce, sus piernas de hierro y sus pies de hierro y barro cocido. Todas estas distintas partes de la estatua son símbolos de imperios que dominarían el mundo a través de la historia. Pero antes que nada expliquemos algunas cosas que pueden resultar extrañas. ¿Por qué se le revelan estas cosas a Nabucodonosor, siendo que él era un rey pagano? La respuesta es muy simple. Dios siempre quiso de alguna manera especial a Nabucodonosor. Por ejemplo si leemos en Jeremías 25:9 tenemos como Dios habla de Nabucodonosor como su siervo. Él siempre tuvo un papel preponderante en la historia del mundo y Dios se lo quería hacer saber.

  ángeles malos (demonios) ” Revestios de toda la armadura de Dios, para poder contrarrestar las acechanzas del diablo. Porqu...