sábado, 5 de diciembre de 2015

EL SHOFAR

EL SHOFAR

Los toques:
Los sonidos principales son tres o cuatro, según se interprete, estos son en el orden de cómo deben ser tocados:4
1.      Tekiá - Shevarim - Teruá - Tekiá
2.      Tekiá - Shevarim - Tekiá
3.      Tekiá - Teruá - Tekiá

El sonido de cada grupo es repetido tres veces, en total de treinta interpretaciones, durante los servicios matutinos del Rosh Hashana, el shofar es tocado cien veces, cada uno de los sonidos es tocado tres veces y éste a su vez es repetido tres veces durante el servicio, agregando noventa y nueve sonidos; al final, después vienen otro grupo de diez, haciendo cien sonidos. Los sonidos cortados del Shevarim y Teruá tienen el propósito de hacer recordar los suspiros y lamentos del pueblo por generaciones, despertando en la persona el arrepentimiento y la idea de regresar al camino de Dios.

El Tekiá Guedolá (el toque final) suena más como una nota alegre y recuerda el gran día, cuando el shofar mayor será tocado desde el Exilio a todo el pueblo de Israel, en la venida del Mesías.
·         Tekia o Tekiah: (la explosión o el toque) es un sonido claro extendido como de trompeta.  Significa: Reconocer que Dios es el Rey y suena así.5
·         Teru'ah: (La Alarma) son nueve notas pequeñas o más en staccato en una rápida sucesión.  Su significado es el de un pedido por piedad a Dios, se escucha así.6
·         Shevarim: (El Quebrantamiento) Tres notas cortas en suspiro (suave). Significa ser doblegado o roto frente a Dios,7 así suena.
·         Tekia Gedolah: (El gran soplido, o la Gran Tekiah): Esta es una nota aguda sin corte y alargada mantenida al máximo, según el aguante del trompetista.

viernes, 4 de diciembre de 2015

EL VERDADERO JUBILEO

EL VERDADERO JUBILEO
Lv.  25:8-12
                       
INTRODUCCIÓN: 
El año del Jubileo, según la ley de Moisés, era una fiesta  solemne  y pública, que se celebraba cada 50 años, durante este año les eran devueltas a sus dueños las tierras vendidas y recobraban su libertad  los esclavos.  Es el año  después de siete ciclos de siete años cada uno.  Este año tenía un gran significado para la vida económica del pueblo de Israel pues las transacciones se hacían tomando en cuenta el tiempo que faltaba para el año del jubileo;  por ejemplo para la compra venta de  tierras,  se consideraba el número de cosechas que se podían lograr antes del año del jubileo.

DESARROLLO:
 La palabra jubileo viene de una raíz primitiva hebrea que es “Qadash", que significa ser limpio ceremonial o moralmente.
También se relaciona con la palabra hebrea "joobah-lee" que significa sonando la trompeta y de "yobel" que es estar jubilante, gozoso,  alborozarse o regocijarse.  La palabra se relaciona con la palabra hebrea cuerno de carnero o trompeta  shoffar,  (antiguamente en los cuernos de carnero se guardaba aceite = unción o vino = gozo, y no se puede celebrar esta fiesta sin estos dos elementos) El año del jubileo se inicia con un silbido (sonido) de un cuerno de carnero en el "Día de la expiación" significando una llamada al regocijo, gozo a la liberación y era el inicio de un año para hacer justicia y amar misericordia.
Dios estableció el jubileo para prevenir a los israelitas de la opresión de unos contra otros (Lv. 25:11), para evitar un permanente sistema de clases. Quitar diferencias sociales, étnicas, religiosas, da la oportunidad a cada persona para empezar de nuevo y permite mantener el equilibrio  El año del jubileo recuerda la intención de Dios de que todos seamos libres (Lc. 4:11-19) Permite ver la provisión de Dios  en el llamado  para el descanso de la tierra  (Lv. 25:11-22) cuando nosotros reposamos en Dios, Dios trabaja en nosotros, El  es el que hace la obra.-

Sabemos que siete es el número de Dios,  número de perfección, también de reposo por lo tanto 7 veces 7 es la totalidad de la perfección espiritual.
En la palabra encontramos ejemplo de siete personajes que hicieron siete cosas, y como esto los llevó no solo a la perfección espiritual. sino a la perseverancia  y  diligencia.

·         Jacob se postró siete veces delante de su hermano Esaú (Gen. 33.1-3), significando con esto humillación,  reconociendo  que es necesaria la ayuda divina para   salir de donde estamos.  Sí nos humillamos Dios nos bendecirá y nos dará libertad   ( Is. 61:1-3)
·         El pueblo de Israel (Josué‚ 6:3-4) recibió la orden  que siete sacerdotes tocaran siete trompetas y rodearan  Jericó que significa "Pecado de afuera" y que consiste  en 3 pecados : a)  fama (enaltecerse) ,  b) dama (sexo) y  c) lana (amor al dinero).  Este mandato consiste en   pelear  contra estos pecados y vencer.
·         El criado de Elías subió al monte siete veces hasta que  vio la nube (1 Reyes 18:43-44).  Esto es figura de avivamiento general o individual, es   esfuerzo y obediencia espiritual, es temor de Dios  y sí   hay temor de Dios hay avivamiento. La mano también significan los 5 ministerios para nuestra edificación.-
·         Naamán se tuvo que sumergir siete veces en el Jordán   para quedar limpio de su lepra (2 Reyes 5:13), la lepra  es figura del pecado en los miembros, y en el alma,  (Ro. 7:23)  desaparece sí nos sumergimos en el Río de Dios para ministración reconociendo quiénes somos y confesando nuestros pecados.
·         David alababa a Dios siete veces al día (Sal 119:164) a   pesar de sus ocupaciones como rey se disponía a orar para tener comunión constante con Dios y de esta manera agradarlo.
·         Un justo puede caer siete veces por la asechanza de los  malvados, pero puede  volver  a levantarse  (Prov. 24:15), porque el que cae para su Señor cae y el que se levanta para su Señor se levanta,  esto pone de manifiesto la misericordia y el cuidado que  Dios tiene de nosotros que hemos sido hechos justos,  (Ro. 3:21).
·         El niño que resucito Elíseo, estornudó siete veces   (2 Reyes 4:33).  El estornudar es una acción del organismo  que no ayuda a expulsar agentes extraños de nuestro  cuerpo (ancestros, pecados ocultos, etc.).  Esto es necesario para resucitar o no llegar a conocer muerte.-

Algunas consideraciones sobre el sacrificio de Cristo y el año del jubileo:
a.      El año del jubileo era un año santo, nadie trabajaba  la tierra (Lv. 25:10). Cristo vino a santificarnos (Jn. 17:17).
b.      Se pregonaba libertad a los habitantes (Lv. 25:10).  Cristo vino a libertar a todos los que anhelen ser libres  (Lv. 25:10),  vino a dar libertad a los cautivos, y apertura de cárcel a los presos   (Lc. 4:18).
c.       Volvía cada uno a su posición, su tierra, su casa  o a su familia (Lv. 25:10) era otra oportunidad para  los esclavos de iniciar una nueva vida.  Cristo nos hace volver a nuestra familia Celestial,  nosotros  salimos del Padre porque él nos predestinó (Ef. 1:3)  y  volveremos a Él, (Sal 24:6) como hermanos de Cristo (Ro. 8:29), Cristo nos da la oportunidad de nacer de  nuevo.
d.      No se sembraba ni se cegaba, pero sí se cosechaban  los frutos.  (Lv. 25:11) Cristo es la palabra y  nosotros la tierra, sí la palabra cae en buena tierra, da fruto para  perseverancia   (Lc. 8:15) ya sea al 30, 60, o 100 por uno, para la gloria de su nombre.

CONCLUSIONES:
·       Nosotros estábamos muertos  en nuestros delitos y pecados (Ef. 2:1), pero gracias al sacrificio de Cristo en la cruz del calvario,  ahora somos libres, ya no somos más esclavos de  pecado.
·        Por esto el verdadero jubileo para nuestra vida  es haber sido libres del pecado pero tenemos que  humillarnos, reconocer que somos débiles, que debemos romper con el pecado que a veces mora en nosotros o que nos asedia a cada momento.
·        Es necesario un avivamiento individual derivado de la obediencia y sumergirnos  en el Río de Dios  que es el Espíritu Santo, el cual nos ayudará a  alcanzar la comunión y la misericordia de Dios.


Web: ministeriosebenezersf.com 

EL REINO DE DIOS

EL REINO DE DIOS

Jua 3:3  Respondió Jesús y le dijo: En verdad, en verdad te digo que el que no nace de nuevo no puede ver el reino de Dios.
Jua 3:4  Nicodemo le dijo*: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo ya viejo? ¿Acaso puede entrar por segunda vez en el vientre de su madre y nacer?
Jua 3:5  Jesús respondió: En verdad, en verdad te digo que el que no nace de agua y del Espíritu no puede entrar en el reino de Dios.

Mat 21:43  Por eso os digo que el reino de Dios os será quitado y será dado a una nación que produzca sus frutos.
Mar 1:15  y diciendo: El tiempo se ha cumplido y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos y creed en el evangelio.
Mar 4:11  Y les decía: A vosotros os ha sido dado el misterio del reino de Dios, pero los que están afuera reciben todo en parábolas;

La salvación que Dios prometió es un proceso; primero se anuncia, como lo hizo Juan el
Bautista (Lc. 3:6) luego se ve, como lo hizo Simeón (Lc. 2:30) y se cuida con temor y temblor (Fil. 2:12). Por ello el propósito de Dios va más allá de ser únicamente salvos, porque Él desea que heredemos el reino.

EL REINO

EL REINO

El propósito de todo cristiano, nacido de nuevo es, anunciar el Reino de Dios, y que es esto, pues anunciar las buenas nuevas de salvación o lo que es lo mismo el evangelio de las buenas nuevas, por lo que el reino de Dios consiste en eso en el anuncio de las buenas nuevas y posteriormente, enseñar como o en que forma se entra al reino para gozar de todas sus plenitudes, con esto quiero decir, gracia, perdón, salvación, misericordia.
Que o en qué forma se  nos lleva al gozo que hay en el reino?, que son sus favores, veámoslo desde este punto basados en la palabra:
Reino de Dios:
·         Ver el Reino: Juan 3:3  Respondió Jesús y le dijo: En verdad, en verdad te digo que el que no nace de nuevo no puede ver el reino de Dios.

·         Entrar al Reino: Juan 3:5  Jesús respondió: En verdad, en verdad te digo que el que no nace de agua y del Espíritu no puede entrar en el reino de Dios. No está demás decir que por este medio hemos sido trasladados (Col.1:13)

·         Heredar el Reino: 1Co 6:9  ¿O no sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? 1Co 15:50  Y esto digo, hermanos: que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios; ni lo que se corrompe hereda lo incorruptible.  Ga.5:21  orgías y cosas semejantes, contra las cuales os advierto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.

Las personas que son herederas, son aquellas que tienen descendencia directa con el que deja la herencia, por supuesto que es a través del reconocimiento sanguíneo, esto quiere decir que los que son parientes sanguíneos son los verdaderos herederos.

¿Bueno, pero como se hereda?  Sencillamente dando el  primer paso y que este nos lleva a que debemos empezar con estos tres puntos:
·         arrepentimiento real de nuestros pecados (como ejemplo tomemos a el hijo pródigo de Lucas 15:11 en adelante (Mt.13:38)), por lo que nos lleva a una verdadera,
·         conversión (Hch.3:19),  y por consiguiente a una etapa de la vida espiritual que es la
·         regeneración.  En fin a una nueva vida o una nueva genética, la etapa de traslado de un reino a otro es verdadera.

Y aquí está el asunto los que son genéticamente nuevos son los herederos a través de la sangre; y esto se logra que un padre reconozca a su hijo, o que lo adopte. 
Flp 3:20  Porque nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también ansiosamente esperamos a un Salvador, el Señor Jesucristo,

Efe 2:19  Así pues, ya no sois extraños ni extranjeros, sino que sois conciudadanos de los santos y sois de la familia de Dios,

Col 3:3  Porque habéis muerto, y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios.  


jueves, 3 de diciembre de 2015

El Mundo De Los Espíritus.


El Mundo De Los Espíritus.
 LBA Génesis 2:1 Así fueron acabados los cielos y la tierra y todas sus huestes.
Las creaciones       

·         Cielos: 8064  shamayim: dual de un singular no usado  shameh
        Significado:  1) cielo, cielos, cielo 1a cielos visibles, cielo 1a1 como morada de las estrellas 1a2) como el universo invisible, la atmósfera del cielo, etc. 1b) Cielo (como la morada de Dios)
·         Tierra: 0776 'erets  Significado:  1) tierra, mundo 1a) mundo 1a1) mundo entero ( lo opuesto a una parte) 1a2) tierra (lo opuesto al cielo)
 
·         Huestes: 6635 tsaba' {tsaw-baw'} o  tseba'ah {tseb-aw-aw'} Significado:  1) lo que sigue adelante, ejercito, guerra, huésped 1a) ejército, anfitrión 1a1) anfitrión (de ejercito organizado)  1a2) hueste (de Ángeles) 1a3) de sol, luna, y estrellas 1a4) de toda la creación 1b) guerra, batalla, servicio (salir a la guerra 1c) servicio
Las huestes
  • La existencia de diversas entidades en el ámbito espiritual es muy amplia, pero hablaremos en esta ocasión de algunas, las cuales intervienen en nuestra dimensión por varias causas.
  • Cuando Dios creo estas entidades fue con fines específicos pero como ya conocemos bien,  una rebelión se dio de parte de algunas de ellas y estas son las que en el presente causan dificultades a la humanidad.
  • La degradación de estos seres espirituales dio lugar a que sus nombres fueran sustituidos y se les diera según sus hábitos un nuevo nombre como forma de identificación, pero al principio(kadam) no fue así.
  • Hay diferencias entre espíritus inmundos, demonios, ángeles caídos, nocturnos, chacales etc.

El Misterio De La Bendición

El Misterio De La Bendición
Miércoles 18 de Mayo de 2011 
Apóstol Sergio G. Enríquez O.

 En los últimos meses, hemos estado viviendo acontecimiento tras acontecimiento, como una cascada de acontecimientos propios del final de los tiempos, los cuales podemos decir que al día de hoy, se encuentran en pleno desarrollo; a tal grado que cada acontecimiento, casi no deja tiempo para detenernos y analizar cada escenario o dónde podríamos ubicar cada acontecimiento de acuerdo a todo lo que hemos estudiado, respecto a los escenarios del fin.

 Pero más específicamente lo que podemos notar y que verdaderamente lo podemos señalar como acontecimientos en pleno desarrollo, son los terremotos en todas partes del mundo, con la frecuencia e intensidad que se han dado lugar; y en realidad lo que sucede es que la tierra sigue temblando porque cada día que pasa, la presencia de Dios se hace más y más manifiesta; entonces viene a cumplirse el siguiente versículo:
Tierra, ¡ponte a temblar en presencia de nuestro Dios! Él convirtió la roca en manantial. ¡Él es el Dios de Israel! (Salmos 114:7 BLS)

Sin embargo la situación no es para ver solamente catástrofes en el mundo; porque mientras todo esto acontece; nosotros hemos tenido la oportunidad de una visión, en la cual la Nueva Jerusalén descendía para envolver a Su pueblo en medio de tanta situación que está aconteciendo; pero lo asombroso es que descendía porque encontró receptores los cuales son nuestros corazones; de tal manera que es con eso que podemos comprender la Biblia cuando dice que a nosotros se nos ha concedido ser bendecidos en lugares celestiales.

EL MEHILA DE DIOS

EL MEHILA DE DIOS
Febrero 6/1995

Lucas 17:22
 "Y dijo a sus discípulos, tiempo vendrá en..."  Vemos en este pasaje algunas cosas que son perecidas:

Un justo llamado Noé y un justo llamado Lot.

Caracteríticas del Justo llamado Noé:

En  Gn. 6:9 dice "Noé varón justo"; El Señor lo salva y lo saca de un lugar que iba a ser destruido. Noé salva a su familia, (esposa, hijos y nueras) al entrar todos al arca; Noé obedeció y esperó en lo que no se veía. Fue el primer hombre sobre la tierra que hizo un altar, Gn. 8:20.

Características del Justo llamado Lot:

En 2a. Pe. 2:7 dice  "...y libró al justo Lot"; A Lot el Señor lo salva, le manda ángeles y lo saca de un lugar que iba a ser destruido,  Lot perdió a su familia, (esposa y dos hijas) aunque salieron de Sodoma, Sodoma no salió de sus corazones. La mujer de Lot desobedeció la orden de Dios y se convirtió en pilar de sal y sus dos hijas, para obtener descendencia, emborracharon a su padre y cometieron el pecado de incesto.  Lot no obedeció, y confió en lo que se veía, Lot jamás hizo un altar.

LOS DOS SON JUSTOS

En el final de los tiempos, en el Día del Señor, al inicio de la Gran Tribulación,  van a existir dos clases de justos que serán rescatados de la destrucción, unos a la manera de Noé y otros a la manera de Lot.  Aunque los dos eran justos, Noe  salvó a su familia y Lot la perdió. De cual de los dos quiere ser usted?

ES USTED JUSTO?   PORQUE ES JUSTO?

Usted es justo porque El Señor Jesucristo lo justificó. En Ro. 3:10 dice que no hay justo ni uno, no hay ninguno que haga lo bueno, entonces no hay justo ni uno. Pero en Gal. 3:10 dice Justificados pues por la fe, tenemos paz con Dios. Aleluya!

Exiten diferencias, Dios hace diferencias, no discrimina pero si nota las diferencias. Ex. 11:6 "Y habrá..., para que sepais que Jehová hace diferencia entre los egipcios y los israelitas". En 1Co.10 dice que eso era figura para nosotros, los de los últimos tiempos.


LA UNCION TAMBIEN HACE LA DIFERENCIA

En Jueces 14 Sansón le dice a Dalila que si le pasan navaja por su cabeza la fuerza (la unción) se apartará de él y será como los demás mortales. Sansón, bajo la unción, con una quijada de burro mataba a mil filisteos.  David, con la unción de Dios, con sus manos desnudas peleaba y mataba osos y leones, también peleaba, mataba y decapitaba a gigantes filisteos incircunsisos.  Sin la unción de Dios, por nuestra propia fuerza no podemos matar ni una mosca.    La diferencia entre los hermanos es la UNCION.

OTRA DIFERENCIA ES EL ALTAR FAMILIAR

Tiene usted altar familiar?  Qué es el altar familiar? No es tener una mesita con flores, un vaso con agua, una veladora y una foto, a eso en el libro de Jueces  lo llaman ídolo doméstico (terafin), culto a los muertos.  A veces criticamos a otros porque no tienen altar familiar, y puede ser que ni nosotros lo tengamos. Parte del altar familiar es orar y adorar;  eso es lo que va a marcar la diferencia entre el justo a la manera de Noe y  de Lot.
Antes de hacerse grandes obras entre el pueblo de Dios, los líderes siempre levantaron altares.   Abraham levantó cuatro altares, Moisés levantó cuatro altares; David levantó altares Esdras levantó un altar;  Elías levantó un altar destruido.  Hay hermanos dentro del pueblo de Dios que tienen su altar destruído, y necesitan restaurar su propio altar antes de restaurar el familiar.
En Gn. 12:7 dice que Abraham edificó altar a Jehová que se le había aparecido.  Entre Abraham y Lot hay muchas similitudes. Ambos eran ricos en extremo, también iban por el mismo camino.  Pero tenían grandes diferencias. En Gn. 18:1 cuando llegaron los ángeles a visitar a Abraham le preguntaron por su esposa, él era Señor de su casa, se tomaba la libertad de invitar, ordenaba que se le preparara comida. 


En Gn. 19:1-3 Cuando los ángeles visitaron a Lot, no le preguntaron por su esposa, y él corrió a preparar la comida. Otra gran diferencia es que Abraham tenía altar, Lot no.  Lo temible es que se va a notar hasta el final, si es que no se hace un examen espiritual y se  detecta lo que está molestando.

La palabra ALTAR tiene una gran enseñanza, en el hebreo se escribe   M I Z B A J.  Las vocales no tienen significado, solo las cuatro consonantes, el número cuatro significa "equilibrio". 

La letra  "M" quiere decir MEHILA que significa  P E R D O N, es la primera piedra que debe de ponerse en el altar.

Un padre que ofende a su esposa y a sus hijos debe de reconocer su pecado y pedirles  perdón para poder tener altar familiar.  Si  es perdonado sólo por uno  de los ofendidos, la actitud del otro no va a permitir que exista un altar en su casa y como consecuencia se va a salvar a la manera de Lot, sólo él, el trabajo del altar familiar es en equipo. De poco sirve que uno de los dos se consagre, porque solo uno se va a salvar.

Necesitamos altar, altar vigoroso en oración pero de nada nos va a servir si no tenemos la piedra del perdón, la piedra MEHILA. Que el Espíritu Santo sea el que ponga en nuestro corazón el deseo de pedir perdón, y asi también perdonar las ofensas que nos hayan hecho.


  ángeles malos (demonios) ” Revestios de toda la armadura de Dios, para poder contrarrestar las acechanzas del diablo. Porqu...