miércoles, 30 de septiembre de 2020

ABADON

 

ABADON:

Angel satánico del abismo (Ap. 9:11), nombre griego Apolión “destructor”.  En heb. ·abaddôn = lugar de (destrucción, en el AT se usa como sinónimo de muerte y seol (infierno))

ABISMO:

Gr. Abyssos (pozo, (sin fondo), (insondable), profundo), aparece 9 veces en el NT.  En VRV2 se traduce como: “(pozo del) abismo”, la morada de los demonios, Lc. 8:31, el lugar de los muertos, Ro. 10.7; el lugar de tormento, Ap. 9:1-2,11; 11:7; 17;8; 20:1, 3.  La LXX traduce el heb. Tehom, lugar profundo, como “abismo” (Gen. 1:2”) con referencia a la idea primitiva de una vasta masa de agua sobre la que flotaba el mundo, a el mundo inferior (Sal. 71:20) (*Infierno)

DESCENSO AL HADES:

La doctrina del descenso de Cristo al infierno está firmemente establecida; se menciona explícitamente talvez 2 veces (1P.3:19; Ro.10:7) donde se habla del tema en el AT. (Sal. 16; Dt.30).  No está demás decir que hay un paralelismo en los pasajes de Ef. 4:9 y Fil. 2:5-11, podemos interpretar el descenso como parte de la actividad triunfal de Cristo, que es Señor del cielo como del infierno (Ap. 1:18 y Fil. 2:10) de esta manera completa su intervención en todas las áreas imaginables de la experiencia.

EL INFIERNO:

Gr. Gehenna. Heb. Gê-hinnom, “valle de hinom”.  Originalmente esto describía un valle en las afueras de Jerusalén, donde se ofrecían sacrificios de niños a Moloch. (2Cr. 28:3, 33:6).  Se convirtió en símbolo de juicio en Jer. 7:31-33; 19:6, y en la literatura intertestamentaria en término para el infierno de fuego escatológico.  En el NT el infierno aparece como un lugar de fuego inextinguible o eterno (Mt. 9:43,48; Mt.18:8;25:30).  El libro de Apocalipsis lo considera como la “segunda muerte” (Ap. 2:11;20:14; 21:8), es el lugar donde se destruyen tanto el cuerpo como el alma (Mt. 10:28).

Los cuadros del infierno son moderados en el NT en comparación con la apocalíptica judaica ej.: Is. 66:24(cf. Mr.9:48) Gn. 19:24,28; Is.34:9(cf.Ap. 14:10; Judas 7; Ap. 19:3).  El infierno es el destino de todos los poderes de maldad:

                                                           Satanás  Ap. 20:10

                                                     Los demonios Mt. 8:29;25:41

                        La bestia y los falsos profetas     Ap. 19:20

                                      La muerte y el Hades     Ap. 20:14

Es el destino de los hombres que se han identificado con el mal.  El evangelio presenta a los hombres su verdadero destino en Cristo, y les advierte con toda seriedad en cuanto a la consecuencia de equivocar dicho destino.  Kaminos: “horno” palabra que se usa en la LXX para traducir ‘attûn, kibšãn y kur, en Mt.13:42,50 y Ap.9:2; como figura de los fuegos del infierno (cf. Ap.1:15).

VALLE DE HINOM:

Llegó a ser sinónimo de infierno gê (valle de) hinnom, se convirtió en geenna (gr) la tradición judía afirmaba que la puerta del infierno se encontraba en ese valle.

 

SENO DE ABRAHAM:

            Estar sentado en el seno de Abraham en el lenguaje talmúdico, es estar en el paraíso según la costumbre judaica, la cabeza de una persona queda ubicada prácticamente  en el seno de una persona que se encontraba a su lado, y colocaba al invitado más privilegiado en dicha relación con su anfitrión. (Jn.13:23; Mt. 8:11-12).  Lázaro y el rico: (Lc. 16:19-31) [*SIMA].

*SIMA:

 (gr. Jasma, de jainõ, -abrir la boca- o -bostezar-).  Solo se encuentra en la parábola del rico y Lázaro.  Se relaciona con una creencia rabínica de que las almas de los justos y los malvados existen en diferentes compartimentos del Hades después de la muerte.

 

SEOL:

 se usa en el AT para el lugar de los muertos.  En el heb. Postbíblico Ŝa<al significa "la profundidad" del mar, el sentido original ha de ser el lugar hueco, o mas probable profundo.  También pudo haber sido el lugar de averiguación donde se podía obtener oráculos.  El significado de Seol, gira entorno a las ideas de la tumba, el mundo inferior, y el estado de muerte.  El Seol se encuentra debajo de la superficie de la tierra (Ez. 31:15-17; Sal. 86:13) un lugar donde hay polvo (Job 17:16) oscuridad (Job 10:21) silencio (Sal. 94:17) y olvido (Sal. 88:12).  En algunos pasajes el Seol tiene aspecto punitivo (Sal. 49:13-14) estar en el seol es estar separado de la mano de YAHVEH (Sal. 88:3-5), YAHVEH está presente en el seol (Sal. 139:8) y puede liberar de él (Sal. 16:10).

  

Adversario

 

Nm:22:22: Y el furor de Dios se encendió porque él iba; y el ángel de Jehová se puso en el camino por adversario suyo. Iba, pues, él montado sobre su asna, y con él dos mozos suyos.

1Kgs:11:14: Y Jehová suscitó un adversario á Salomón, á Adad, Idumeo, de la sangre real, el cual estaba en Edom.

1Kgs:11:23: Despertóle también Dios por adversario á Rezón, hijo de Eliada, el cual había huido de su amo Adad-ezer, rey de Soba.

1Kgs:11:25: Y fue adversario á Israel todos los días de Salomón; y fue otro mal con el de Adad, porque aborreció á Israel, y reinó sobre la Siria.

Est:7:6: Y Esther dijo: El enemigo y adversario es este malvado Amán. Entonces se turbó Amán delante del rey y de la reina.

Jb:27:7: Sea como el impío mi enemigo, Y como el inicuo mi adversario.

Jb:31:35: ¡Quién me diera quien me oyese! He aquí mi impresión es que el Omnipotente testificaría por mí, Aunque mi adversario me hiciera el proceso.

Ps:106:10: Y salvólos de mano del enemigo, Y rescatólos de mano del adversario.

Prv:18:17: El primero en su propia causa parece justo; Y su adversario viene, y le sondea.

Is:50:8: Cercano está de mí el que me justifica; ¿quién contenderá conmigo? juntémonos. ¿Quién es el adversario de mi causa? acérquese á mí.

Lam:2:4: Entesó su arco como enemigo, afirmó su mano derecha como adversario, Y mató toda cosa hermosa á la vista: En la tienda de la hija de Sión derramó como fuego su enojo.

Lam:4:12: Nunca los reyes de la tierra, ni todos los que habitan en el mundo, Creyeron que el enemigo y el adversario entrara por las puertas de Jerusalem.

Zec:3:1: Y MOSTROME á Josué, el gran sacerdote, el cual estaba delante del ángel de Jehová; y Satán estaba á su mano derecha para serle adversario.

(RVA)

Dt:32:27: Si no temiese la ira del enemigo, No sea que se envanezcan sus adversarios, No sea que digan: Nuestra mano alta Ha hecho todo esto, no Jehová.

1Sm:2:10: Delante de Jehová serán quebrantados sus adversarios, Y sobre ellos tronará desde los cielos: Jehová juzgará los términos de la tierra, Y dará fortaleza á su Rey, Y ensalzará el cuerno de su Mesías.

2Sm:19:22: David entonces dijo: ¿Qué tenéis vosotros conmigo, hijos de Sarvia, que me habéis de ser hoy adversarios? ¿ha de morir hoy alguno en Israel? ¿no conozco yo que hoy soy rey sobre Israel?

1Kgs:5:4: Ahora Jehová mi Dios me ha dado reposo por todas partes; que ni hay adversarios, ni mal encuentro.

2Kgs:21:14: Y desampararé las reliquias de mi heredad, y entregarlas he en manos de sus enemigos; y serán para saco y para robo á todos sus adversarios;

1Chr:21:12: Escógete, ó tres años de hambre; ó ser por tres meses deshecho delante de tus enemigos, y que la espada de tus adversarios te alcance; ó por tres días la espada de Jehová y pestilencia en la tierra, y que el ángel de Jehová destruya en todo el término de Israel: mira pues qué he de responder al que me ha enviado.

Ps:18:48: Mi libertador de mis enemigos: Hicísteme también superior de mis adversarios; Librásteme de varón violento.

Ps:44:5: Por medio de ti sacudiremos á nuestros enemigos: En tu nombre atropellaremos á nuestros adversarios.

Ps:71:13: Sean avergonzados, fallezcan los adversarios de mi alma; Sean cubiertos de vergüenza y de confusión los que mi mal buscan.

Ps:81:14: En una nada habría yo derribado sus enemigos, Y vuelto mi mano sobre sus adversarios.

Ps:89:42: Has ensalzado la diestra de sus enemigos; Has alegrado á todos sus adversarios.

Ps:109:4: En pago de mi amor me han sido adversarios: Mas yo oraba.

Ps:143:12: Y por tu misericordia disiparás mis enemigos, Y destruirás todos los adversarios de mi alma: Porque yo soy tu siervo.

Is:1:24: Por tanto, dice el Señor Jehová de los ejércitos, el Fuerte de Israel: Ea, tomaré satisfacción de mis enemigos, vengaréme de mis adversarios:

Is:50:8: Cercano está de mí el que me justifica; ¿quién contenderá conmigo? juntémonos. ¿Quién es el adversario de mi causa? acérquese á mí.

Is:59:18: Como para retribuir, como para retornar ira á sus enemigos, y dar el pago á sus adversarios: el pago dará á las islas.

Lam:2:4: Entesó su arco como enemigo, afirmó su mano derecha como adversario, Y mató toda cosa hermosa á la vista: En la tienda de la hija de Sión derramó como fuego su enojo.

Lam:2:17: Jehová ha hecho lo que tenía determinado, Ha cumplido su palabra que él había mandado desde tiempo antiguo: Destruyó, y no perdonó; Y alegró sobre ti al enemigo, Y enalteció el cuerno de tus adversarios.

Lam:4:12: Nunca los reyes de la tierra, ni todos los que habitan en el mundo, Creyeron que el enemigo y el adversario entrara por las puertas de Jerusalem.

Mi:5:9: Tu mano se alzará sobre tus enemigos, y todos tus adversarios serán talados.

Na:1:2: Dios celoso y vengador es Jehová; vengador es Jehová, y Señor de ira; Jehová, que se venga de sus adversarios, y que guarda enojo para sus enemigos.

Zec:3:1: Y MOSTROME á Josué, el gran sacerdote, el cual estaba delante del ángel de Jehová; y Satán estaba á su mano derecha para serle adversario.

Mt:5:25: Concíliate con tu adversario presto, entre tanto que estás con él en el camino; porque no acontezca que el adversario te entregue al juez, y el juez te entregue al alguacil, y seas echado en prisión.

Lk:12:58: Pues cuando vas al magistrado con tu adversario, procura en el camino librarte de él; porque no te arrastre al juez, y el juez te entregue al alguacil, y el alguacil te meta en la cárcel.

Lk:13:17: Y diciendo estas cosas, se avergonzaban todos sus adversarios: mas todo el pueblo se gozaba de todas las cosas gloriosas que eran por él hechas.

Lk:18:3: Había también en aquella ciudad una viuda, la cual venía á él diciendo: Hazme justicia de mi adversario.

1Cor:16:9: Porque se me ha abierto puerta grande y eficaz, y muchos son los adversarios.

1Tm:5:14: Quiero pues, que las que son jóvenes se casen, críen hijos, gobiernen la casa; que ninguna ocasión den al adversario para maldecir.

Ti:2:8: Palabra sana, é irreprensible; que el adversario se avergüence, no teniendo mal ninguno que decir de vosotros.

Heb:10:27: Sino una horrenda esperanza de juicio, y hervor de fuego que ha de devorar á los adversarios.

1Pt:5:8: Sed templados, y velad; porque vuestro adversario el diablo, cual león rugiente, anda alrededor buscando á quien devore:

1Pt:5:8: Sed templados, y velad; porque vuestro adversario el diablo, cual león rugiente, anda alrededor buscando á quien devore:

1Chr:21:1: MAS Satanás se levantó contra Israel, é incitó á David á que contase á Israel.

Mt:4:10: Entonces Jesús le dice: Vete, Satanás, que escrito está: Al Señor tu Dios adorarás y á él solo servirás.

Mt:12:26: Y si Satanás echa fuera á Satanás, contra sí mismo está dividido; ¿cómo, pues, permanecerá su reino?

Mt:16:23: Entonces él, volviéndose, dijo á Pedro: Quítate de delante de mí, Satanás; me eres escándalo; porque no entiendes lo que es de Dios sino lo que es de los hombres.

Mk:1:13: Y estuvo allí en el desierto cuarenta días, y era tentado de Satanás; y estaba con las fieras; y los ángeles le servían.

Mk:3:23: Y habiéndolos llamado, les decía en parábolas: ¿Cómo puede Satanás echar fuera á Satanás?

Mk:3:26: Y si Satanás se levantare contra sí mismo, y fuere dividido, no puede permanecer; antes tiene fin.

Mk:4:15: Y éstos son los de junto al camino: en los que la palabra es sembrada: mas después que la oyeron, luego viene Satanás, y quita la palabra que fué sembrada en sus corazones.

Mk:8:33: Y él, volviéndose y mirando á sus discípulos, riñó á Pedro, diciendo: Apártate de mí, Satanás; porque no sabes las cosas que son de Dios, sino las que son de los hombres.

Lk:4:8: Y respondiendo Jesús, le dijo: Vete de mí, Satanás, porque escrito está: A tu Señor Dios adorarás, y á él solo servirás.

Lk:10:18: Y les dijo: Yo veía á Satanás, como un rayo, que caía del cielo.

Lk:11:18: Y si también Satanás está dividido contra sí mismo, ¿cómo estará en pie su reino? porque decís que en Beelzebub echo yo fuera los demonios.

Lk:13:16: Y á esta hija de Abraham, que he aquí Satanás la había ligado dieciocho años, ¿no convino desatar la de esta ligadura en día de sábado?

Lk:22:3: Y entró Satanás en Judas, por sobrenombre Iscariote, el cual era uno del número de los doce;

Lk:22:31: Dijo también el Señor: Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandaros como á trigo;

Jn:13:27: Y tras el bocado Satanás entró en él. Entonces Jesús le dice: Lo que haces, haz lo más presto.

Acts:5:3: Y dijo Pedro: Ananías, ¿por qué ha llenado Satanás tu corazón á que mintieses al Espíritu Santo, y defraudases del precio de la heredad?

Acts:26:18: Para que abras sus ojos, para que se conviertan de las tinieblas á la luz, y de la potestad de Satanás á Dios; para que reciban, por la fe que es en mí, remisión de pecados y suerte entre los santificados.

Rom:16:20: Y el Dios de paz quebrantará presto á Satanás debajo de vuestros pies. la gracia del Señor nuestro Jesucristo sea con vosotros.

1Cor:5:5: El tal sea entregado á Satanás para muerte de la carne, porque el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús.

1Cor:7:5: No os defraudéis el uno al otro, á no ser por algún tiempo de mutuo consentimiento, para ocuparos en la oración: y volved á juntaros en uno, porque no os tiente Satanás á causa de vuestra incontinencia.

2Cor:2:11: Porque no seamos engañados de Satanás: pues no ignoramos sus maquinaciones.

2Cor:11:14: Y no es maravilla, porque el mismo Satanás se transfigura en ángel de luz.

2Cor:12:7: Y porque la grandeza de las revelaciones no me levante descomedidamente, me es dado un aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca sobremanera.

1Thes:2:18: Por lo cual quisimos ir á vosotros, yo Pablo á la verdad, una vez y otra; mas Satanás nos embarazó.

2Thes:2:9: A aquel inicuo, cuyo advenimiento es según operación de Satanás, con grande potencia, y señales, y milagros mentirosos,

1Tm:1:20: De los cuales son Himeneo y Alejandro, los cuales entregué á Satanás, para que aprendan á no blasfemar.

1Tm:5:15: Porque ya algunas han vuelto atrás en pos de Satanás.

Rv:2:9: Yo sé tus obras, y tu tribulación, y tu pobreza (pero tú eres rico), y la blasfemia de los que se dicen ser Judíos, y no lo son, mas son sinagoga de Satanás.

Rv:2:13: Yo sé tus obras, y dónde moras, donde está la silla de Satanás; y retienes mi nombre, y no has negado mi fe, aun en los días en que fue Antipas mi testigo fiel, el cual ha sido muerto entre vosotros, donde Satanás mora.

Rv:2:24: Pero yo digo á vosotros, y á los demás que estáis en Tiatira, cualesquiera que no tienen esta doctrina, y que no han conocido las profundidades de Satanás, como dicen: Yo no enviaré sobre vosotros otra carga.

Rv:3:9: He aquí, yo doy de la sinagoga de Satanás, los que se dicen ser Judíos, y no lo son, mas mienten; he aquí, yo los constreñiré á que vengan y adoren delante de tus pies, y sepan que yo te he amado.

Rv:12:9: Y fué lanzado fuera aquel gran dragón, la serpiente antigua, que se llama Diablo y Satanás, el cual engaña á todo el mundo; fué arrojado en tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él.

Rv:20:2: Y prendió al dragón, aquella serpiente antigua, que es el Diablo y Satanás, y le ató por mil años;

Rv:20:7: Y cuando los mil años fueren cumplidos, Satanás será suelto de su prisión, (RVA)

 


lunes, 28 de septiembre de 2020

3 CIELOS

 

3 CIELOS

TEXTO CENTRAL

“Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo no lo sé; si fuera el cuerpo no lo sé; Dios lo sabe) que fue arrebatado hasta el tercer cielo” (2 Co. 12:2)

 UNIDAD

El tiempo de Dios

INTRODUCCION

Después que Dios crea la Luz, hizo que se descubriera la expansión y llamó a la expansión cielos. La Biblia nos deja ver muy claramente que Dios primero creó la Luz con el objetivo de disipar las tinieblas; porque iba a ordenar los cielos y de esa manera se pudiesen contemplar los cielos con facilidad.

De igual forma Dios envía a Jesucristo como Luz para que el hombre pudiera primeramente contemplar los cielos estando ya Cristo en su corazón. De otra manera se iba a limitar a pensar que sólo lo que nuestros ojos ven es real y de que no existe otro lugar más allá del sol llamado tercer cielo, trono de Dios o el Paraíso donde un día podríamos entrar. Tampoco podría darse cuenta de que hay un mundo espiritual que se interpone entre Dios y el hombre.

 DESARROLLO

1. El primer cielo

De acuerdo a la Biblia este es el cielo atmosférico por encima de nuestras cabezas y es hasta donde nuestros ojos naturales alcanzan a mirar. Es el lugar donde se mueven las aves y las nubes y sobre el cual se le dio al hombre autoridad (Génesis 1:30). No podemos dudar que Adán tenía capacidades súper desarrolladas para movilizarse sobre este cielo que Dios le había dado; más de lo que el hombre actual posee pues era el varón perfecto. En ese entonces ejercía capacidades que el hombre caído no tiene. Aunque el hombre mismo se jacte de crear aviones supersónicos para gobernar los aires, cuando más el primer hombre lo haría. Y es por eso que en Libro de Eclesiastés “aunque no supo mantener su cielo y le fue arrebatado por el maligno, Dios lo recuperará a través de Cristo.

 2. El Segundo cielo

Veremos en primer lugar que además del cielo atmosférico, Dios crea el segundo cielo o firmamento donde están localizados el Sol y las estrellas. Además de esto la Biblia nos habla de regiones celestes (segundo cielo) en la cual también habitan huestes de maldad, tales como principados, potestades, poderes de las tinieblas (Efesios 6:12). Aunque estas huestes de maldad pueden incursionar a la tierra para estorbar a los seres humanos (Job 1:6), su morada está en las regiones celestes o segundo cielo. En Apocalipsis 12:12, se nos advierte que un día Dios permitirá que estas huestes de maldad bajen por completo a la tierra para apoderarse de ella.

 3. El Tercer cielo

Esta es la morada de Dios (Salmos 2:4 y Deuteronomio 26:15). Además de ser la morada de Dios, Pablo también le llama el Paraíso (2 Co. 12:4) y que también será la morada de todo aquel que crea en Jesucristo y le reciba como Señor y único Salvador (Lucas 23:40-43)

4.- Cielo Nuevo

En Apocalipsis 21:5 “he aquí Yo hago nuevo todas las cosas”. El Cielo Nuevo no es más que la total recuperación del primer cielo (Apocalipsis 21:1) , véase también (El primer cielo). Primero será purificado por fuego (Malaquías 4:1) y después Dios se lo volverá a entregar al hombre (Apocalipsis 21:24). Ahora nuestro Adán será Cristo y Eva será la Iglesia y \juntos reinaran por la Eternidad

 CONCLUSION

“Cuando veo tus cielos, obra de tus dedos, La luna y las estrellas que tú formaste...” (Salmos 8:3)

 Dionisio Castillo

Pastor Iglesia de Cristo


miércoles, 23 de septiembre de 2020

LAS 10 PLAGAS DE EGIPTO

 

LAS 10 PLAGAS DE EGIPTO

OBJETIVO DE DIOS AL ENVIAR LAS PLAGAS SOBRE EGIPTO (QUE DEIDAD EGIPCIA ATACÓ JEHOVÁ EN CADA PLAGA)

 

INTRODUCCION:

Conforme al segundo libro del Antiguo Testamento, se describe la forma en que “los hijos de Israel” lograron salir de Egipto, a pesar de la empecinada oposición del Faraón. Para convencerlo, el Señor (Dios) apercibió, a través de Moisés y Aarón, de manera sucesiva al Faraón con diez grandes males que caerían sobre Egipto, si no otorgaba la liberación del pueblo.  Conforme al relato del Éxodo, sólo después de los enormes padecimientos, el Faraón autorizó que los israelitas abandonaran Egipto.

Es interesante que en el Éxodo nunca se mencione el nombre del faraón de Egipto que padeció esta situación.

 

 

1.  Uso popular

Los diez males con que fue advertido el Faraón se conocen como “Las diez plagas de Egipto” o como "Las siete plagas de Egipto" debido a que, si bien en total fueron diez, a partir de la cuarta (mixtura) fueron padecidas únicamente por los egipcios y no por los israelitas.

Conforme al uso popular, la expresión quiere decir que alguien, algunos o todo un pueblo están recibiendo un padecimiento o castigo de proporciones bíblicas, es decir inimaginable e insuperable.

 

2.  Clasificación de las plagas

Estas se dividen en las sufridas:

a)        Por israelitas como por los egipcios

b)        Exclusivamente por los egipcios.

 

2.1 Plagas sufridas por israelitas y egipcios

  • 1. Aarón golpea con la vara las aguas que había en el rió y todas las aguas se convierten en sangre. (Ex. 7:19,20).
  • 2. Aarón extiende sus manos sobre las aguas y ranas cubren la tierra de Egipto. (Ex. 8:5,6).
  • 3. Aarón golpea con la vara el polvo de la tierra y en todo el país el polvo se convierte en mosquitos. (Ex. 8:16,17).

2.2 Plagas sufridas exclusivamente por los egipcios

  • 4.- Toda clase de moscas molestísimas. (Ex. 8:24, 29).
  • 5.- Peste sobre los caballos, asnos, camellos, vacas y ovejas. (Ex. 9:3)
  • 6.- Moisés toma ceniza de un horno y la esparce hacia el cielo, creando salpullido que a su vez, produjo úlceras. (Ex. 9:8-10)
  • 7.- Granizo mezclado con fuego. (Ex. 9:24)
  • 8.- Langostas. (Ex. 10:12)
  • 9.- Tinieblas por tres días tan densas que podían palparse. (Ex. 10:21)
  • 10.- Muerte de los primogénitos de toda casa que no fuese cubierta con la sangre de un cordero. (Ex. 11:4,5)

 

 

Es posible racionalizar explicar la mayoría de los milagros por medio de la ciencia especialmente de la actual, pero en realidad los milagros son generalmente sucesos de la naturaleza que no suelen contenerse dentro del marco de conceptos científicos.  ¿Qué quiere decir esto? Pues, que la ciencia no es el camino más corto y confiable para comprender la esencia de los milagros, ya que los milagros están escritos en un idioma que no habla la ciencia, apenas si lo balbucea.

 

Plaga

Deidad falsa

Sangre

El Nilo era y es la corriente vital de Egipto. Perturbarlo es atacar el corazón de Egipto. Presumiblemente marea roja, hizo estragos en la fauna marina egipcia. Y tal como leemos: "Los peces que había en el Nilo murieron. Y el Nilo apestaba, de modo que los egipcios no podían beber de él" (Éxodo 7:21).

 

Ranas

Sin depredadores en las aguas para sus larvas, pues los peces habían muerto, las ranas se reprodujeron de manera inusual. Sumado a esto, las larvas y renacuajos se alimentan de los dinoflagelados, es decir, de los causantes de marea roja sirvieron para que aumentara el número de ranas. Así, las riveras del río se llenaron de batracios, que luego se desplazaron a las zonas próximas, en busca de espacio y alimento. "...subieron ranas que cubrieron la tierra de Egipto" Éxodo 8:2).

 

Piojos, insectos

Del polvo de la tierra surgió esta plaga, y no debe extrañarnos, pues un poco antes "murieron las ranas de las casas, de los patios y de los campos. Las juntaron en muchos montones, y la tierra apestaba." Éxodo 8:9, 10). Es decir, la tierra se había llenado de cuerpos en descomposición de ranas, que sirvieron como foco de multiplicación para los insectos.

 

"Mixtura" (bestias salvajes, y/o enjambres de insectos).

Si la "Mixtura" son enjambres de insectos, comprendemos que estamos ante un paso de la plaga anterior, pues les siguieron enjambres de sus depredadores.

Si por "Mixtura" entendemos bestias salvajes, la explicación está en el ataque de los insectos (de la plaga anterior) contra las bestias en su hábitat natural. Es decir, las bestias literalmente huían de los insectos, y en la estampida "vino una densa "mixtura" sobre la casa del faraón, sobre las casas de sus servidores, y sobre toda la tierra de Egipto" (Éxodo 8:20).

Peste en animales domésticos

Terminadas las plagas anteriores, ahora causan estragos en los animales domésticos los efectos invisibles pero nocivos de la toxicidad del agua, la podredumbre de las ranas muertas y los insectos multiplicados y enloquecidos.

 

Úlceras

Y la peste (quizás viruela) también se traslada a los humanos. Tardó más que la anterior, pues precisa de más tiempo para incubar. Como vemos: "Tomaron, pues, el hollín del horno y se pusieron de pie delante del faraón. Moisés lo esparció hacia el cielo, y éste se convirtió en sarpullido que producía úlceras, tanto en los hombres como en los animales" (Éxodo 9:10). Nuevamente decimos, la causa de las úlceras estaba en el "hollín", es decir, en los microorganismos (virus y bacterias) resultantes de las plagas previas.

Granizo (y fuego)

El desequilibrio en la naturaleza (aguas y tierra), generó una grave alteración en el ciclo hidrológico. Granizo y tormentas eléctricas inesperadas se abatieron sobre Egipto: "El Señor envió truenos y granizo. El fuego se descargó sobre la tierra, y El Señor hizo llover granizo sobre la tierra de Egipto" (Éxodo 9:23).

Langosta

Las langostas por factores ambientales previos, incrementaron enormemente su número, y al escasear los alimentos (porque los campos ya están casi devastados, por la muerte de las bestias, por las estampidas, por el granizo, las lluvias torrenciales y los incendios causados por las tormentas eléctricas), la invasión de este insecto (que no es extraña en África) en busca de alimentos fue el paso siguiente. "Cubrieron la superficie de toda la tierra, de modo que la tierra se oscureció. Devoraron toda la hierba de la tierra y todo el fruto de los árboles que había dejado el granizo. En toda la tierra de Egipto no quedó nada verde, ni en los árboles, ni en la hierba del campo"(Éxodo 10:15).

Oscuridad

Leímos recién en el versículo como la "tierra se oscureció" al paso de la langosta, sin embargo, la plaga de oscuridad probablemente fue debida a una nube de ceniza volcánica, quizás del volcán Santorini en el Egeo.

 

Muerte de primogénitos

Egipto está devastado. El alimento es escaso. Son los primogénitos los beneficiaros de los últimos abastecimientos apenas resguardados de las plagas previas. Desgraciadamente para ellos, el moho tóxico estaba adherido en cada bocado que tragaban. Por consiguiente, la muerte de los hijos mayores recorrió todas las casas egipcias. Aunque, quizás en esta última plaga (como en las anteriores) es mejor abandonar la racionalización y aceptar lo expresado: "Así ha dicho El Señor: ''Como a la media noche Yo pasaré por en medio de Egipto. Y todo primogénito en la tierra de Egipto morirá, desde el primogénito del faraón que se sienta en su trono, hasta el primogénito de la sierva que está detrás del molino, y todo primerizo del ganado" (Éxodo 11:4-5).

 

ATAQUE DE DIOS SOBRE LOS IDOLOS DE EGIPTO
Éxodo 17: 17 Así ha dicho Jehová: En esto conocerás que yo soy Jehová: he aquí, yo golpearé con la vara que tengo en mi mano el agua que está en el río, y se convertirá en sangre.18 Y los peces que hay en el río morirán, y hederá el río, y los egipcios tendrán asco de beber el agua del río.

Esta es la primera plaga descrita, y es el primer ataque sobre los ídolos de Egipto. Este era el río Nilo, y era adorado como dios en la tierra de Egipto.  Los egipcios no adoraban a solamente un dios; adoraban a muchos dioses.  Estuvieron afligidos, y con qué abatimiento vieron esta plaga, cuando el río que había sido una fuente de vida se convirtió en una fuente de muerte. Podría hacerlo pensar que el Dios que Moisés servía era de hecho más poderoso que el dios a que ellos adoraban.

Siete días más adelante,

Éxodo 8:1 Entonces Jehová dijo a Moisés: Entra a la presencia de Faraón y dile: Jehová ha dicho así: Deja ir a mi pueblo, para que me sirva. 2 Y si no lo quisieres dejar ir, he aquí yo castigaré con ranas todos tus territorios. 3 Y el río criará ranas, las cuales subirán y entrarán en tu casa, en la cámara donde duermes, y sobre tu cama, y en las casas de tus siervos, en tu pueblo, en tus hornos y en tus artesas. 4 Y las ranas subirán sobre ti, sobre tu pueblo, y sobre todos tus siervos.

Cuál era lo terrible de esta plaga, lo más terrible fue porque los egipcios adoraban las ranas. Tenían una diosa rana. Cualquier cosa que era sagrado a los egipcios nunca fue matada. Un dios rana a quien usted adora no es tan terrible; las ranas a lo largo de los ríos; pero cuando se despierta y las encuentra en su cama con usted, algo se debe hacer.  AquÍ Jehová hizo otro ataque sobre los dioses. Esto era una guerra entre Jehová y los dioses falsos de Egipto, y Jehová salió otra vez victorioso.

LA PLAGA DE PIOJOS
La tercera plaga:
EXODO 8: 16 Entonces Jehová dijo a Moisés: Di a Aarón: Extiende tu vara y golpea el polvo de la tierra, para que se vuelva piojos por todo el país de Egipto.
17 Y ellos lo hicieron así; y Aarón extendió su mano con su vara, y golpeó el polvo de la tierra, el cual se volvió piojos, así en los hombres como en las bestias; todo el polvo de la tierra se volvió piojos en todo el país de Egipto.

Los piojos no eran adorados en Egipto, pero esta era parte inmóvil de la guerra de Dios sobre los dioses de Egipto. Los piojos eran considerados sucios, y según las reglas de la adoración de parte de los egipcios, si un individuo era sucio - muchas cosas podrían hacerse sucias – Él no podría acercarse al altar de ningún dios. El no podría adorarse en ninguna manera a nadie. Los piojos los hicieron sucios de la tapa al fondo. Ese es el porqué los magos, que fueron relacionados con los sacerdotes de Egipto, dichos en el verso 19, "esto es el dedo de Dios. Esto ha ido bastante lejos. Faraón, estamos arruinados. No tenemos ninguna manera de adoración. No tenemos ninguna manera de hacer contacto con nuestras deidades. Dejen ir a esa gente.

PLAGA DE LOS ESCARABAJOS SAGRADOS

La cuarta plaga.
EXODO 8:21 Porque si no dejas ir a mi pueblo, he aquí yo enviaré sobre ti, sobre tus siervos, sobre tu pueblo y sobre tus casas toda clase de moscas; y las casas de los egipcios se llenarán de toda clase de moscas, y asimismo la tierra donde ellos estén.
La palabra "moscas" está en itálica. Eso significa que no está en el texto original. Lo que Dios envió sobre la tierra de Egipto eran realmente los enjambres de los escarabajos sagrados, que eran adorados por los egipcios. Otra vez, Dios está haciendo guerra a los dioses de Egipto.  Estaban estos escarabajos sagrados por todas partes. Los habían adorado siempre; ahora era matarlos a ellos o la plaga los dominaría por siempre.  ¿Cómo las mismas raíces y fundamentos de su fe, falsas, eran tomadas por ellos? Dios hacía la guerra contra los dioses de Egipto.

EXODO 8: 22 Y aquel día yo apartaré la tierra de Goshén, en la cual habita mi pueblo, para que ninguna clase de moscas haya en ella, a fin de que sepas que yo soy Jehová en medio de la tierra.
Si Dios había dicho a los israelitas que vivían en la tierra de Goshen, "apresúrense y pongan celosías por todas partes; las moscas están viniendo, "Eso no habría sido un milagro. Pero Él dijo: "estarán sobre toda la tierra de Egipto, pero no estarán en la tierra de Goshen."


PLAGA SOBRE LOS GANADOS
Dios diferencia siempre entre su gente.  Capítulo 9:
Éxodo 9:1 Entonces Jehová dijo a Moisés: Entra a la presencia de Faraón, y dile: Jehová, el Dios de los hebreos, dice así: Deja ir a mi pueblo, para que me sirva.  2 Porque si no lo quieres dejar ir, y lo detienes aún, 3 he aquí la mano de Jehová estará sobre tus ganados que están en el campo, caballos, asnos, camellos, vacas y ovejas, con plaga gravísima.

Los bueyes eran sagrados a los egipcios, los adoraban EXODO 9: 6 Al día siguiente Jehová hizo aquello, y murió todo el ganado de Egipto; mas del ganado de los hijos de Israel no murió uno.  Dios protege su pueblo.

La sexta plaga se describe en el verso 8:

Y Jehová dijo a Moisés y a Aarón: Tomad puñados de ceniza de un horno, y la esparcirá Moisés hacia el cielo delante de Faraón; y vendrá a ser polvo sobre toda la tierra de Egipto, y producirá sarpullido con úlceras en los hombres y en las bestias, por todo el país de Egipto.
Moisés hizo exactamente eso, y sucedió según la palabra de Dios. Los egipcios eran una raza muy orgullosa. Los conocían por su limpieza. Fueron cubiertos de la cabeza a los pies. Había no sólo dolor de la calentura, sino que había el fallecimiento debido a la calentura que otra vez hizo imposible para que acerquen a cualquiera de sus altares y hecho imposible para que sean la gente limpia que intentaron ser. Los sacerdotes se esforzaron por estar tan limpios en conexión con su adoración que pusieron la ropa de lino nueva varias veces al día. Acaban de afeitarse tres veces al día para estar seguros que estaban limpias cuando se acercaban a los altares.

PLAGA DEL GRANIZO
La séptima plaga se presenta en el verso 18: EXODO 9:18 He aquí que mañana a estas horas yo haré llover granizo muy pesado, cual nunca hubo en Egipto, desde el día que se fundó hasta ahora.19 Envía, pues, a recoger tu ganado, y todo lo que tienes en el campo; porque todo hombre o animal que se halle en el campo, y no sea recogido a casa, el granizo caerá sobre él, y morirá.
Una gran tormenta de granizo, matando los bueyes. Terrible para los egipcios porque, si comparara notas en estos capítulos, encontraría que esta tormenta de granizo vino en el mes de febrero, una cosa increíble en Egipto. Nunca, hubo una tormenta así en febrero. Claro los granizo vinieron del cielo, y la gente reconoció la mano de Dios otra vez.

Note el Verso 20: Éxodo 9:20 De los siervos de Faraón, el que tuvo temor de la palabra de Jehová hizo huir sus criados y su ganado a casa; 21 mas el que no puso en su corazón la palabra de Jehová, dejó sus criados y sus ganados en el campo.  24 Hubo, pues, granizo, y fuego mezclado con el granizo, tan grande, cual nunca hubo en toda la tierra de Egipto desde que fue habitada.
25 Y aquel granizo hirió en toda la tierra de Egipto todo lo que estaba en el campo, así hombres como bestias; asimismo destrozó el granizo toda la hierba del campo, y desgajó todos los árboles del país.  26 Solamente en la tierra de Goshén, donde estaban los hijos de Israel, no hubo granizo.  Esta era otra separación de Dios.

LAS LANGOSTAS CUBRIERON LA TIERRA
EXODO 10:4 Y si aún rehúsas dejarlo ir, he aquí que mañana yo traeré sobre tu territorio la langosta, 5 la cual cubrirá la faz de la tierra, de modo que no pueda verse la tierra; y ella comerá lo que escapó, lo que os quedó del granizo; comerá asimismo todo árbol que os fructifica en el campo. 6 Y llenará tus casas, y las casas de todos tus siervos, y las casas de todos los egipcios, cual nunca vieron tus padres ni tus abuelos, desde que ellos fueron sobre la tierra hasta hoy. Y se volvió y salió de delante de Faraón.  Las langostas vinieron justo y exactamente como Dios lo había dicho, y devorará la vida de los egipcios, pelando la tierra.

LA OSCURIDAD SOBRE LA TIERRA
Éxodo 10:21 Jehová dijo a Moisés: Extiende tu mano hacia el cielo, para que haya tinieblas sobre la tierra de Egipto, tanto que cualquiera las palpe.  22 Y extendió Moisés su mano hacia el cielo, y hubo densas tinieblas sobre toda la tierra de Egipto, por tres días.
Esta era otra guerra contra los dioses de Egipto, porque los egipcios adoraban el sol. El sol era un dios para ellos, y ahora estaban sin su dios. Jehová fue superior otra vez. La Única diferencia, era que todos los hijos de Israel tenían luz en sus viviendas. Dios los diferenció otra vez.

MUERTE DE LOS PRIMOGENITOS
La décima y última plaga que mencionamos es una lección en sí misma porque se relaciona con la cena de la pascua.
EXODO 11:1 Jehová dijo a Moisés: Una plaga traeré aún sobre Faraón y sobre Egipto, después de la cual él os dejará ir de aquí; y seguramente os echará de aquí del todo.
La última plaga que Dios trajo era la muerte de los primogénitos en toda la tierra de Egipto. Entonces el Faraón empujó de hecho a los israelitas hacia fuera. El estaba alegre de verlos ir, y asÍ estaban todos los egipcios.

DIOS ENVÍA PLAGAS A EGIPTO (Éxodo 7:14 – 14:1-10)

EL PROPÓSITO DE LAS PLAGAS

  1. Desacreditar las deidades egipcias.  Cada una fue una prueba en contra de los ídolos de Egipto.
  2. Castigar al opresor.  Quienes habían oprimido tanto tiempo al Israel, probaron lo amargo del castigo.
  3. Confundir el orgullo del Faraón.  El que llamaban “hijo del sol”, quedó avergonzado por la plaga de tinieblas que le vino.
  4. Efectuar la liberación de Israel. Las plagas quebraron finalmente la necedad del Faraón.  El golpe final lo asestó la muerte de los primogénitos.

LISTADO DE PLAGAS

1.    EL RÍO NILO SE TORNA EN SANGRE (Éxodo 7:14-25) En su tercera demanda ante el Faraón, Moisés efectuó la señal de convertir el río Nilo en Sangre (vss. 14-24).  Cuando sus hechiceros hicieron lo mismo, (vs. 22-24), el Faraón se endureció.  Pero esta vez los egipcios sí sufrieron el primer juicio de Dios.  Tuvieron que excavar pozos para obtener agua, porque el río estuvo contaminado siete días (vss. 24-25).  El río Nilo era objeto de adoración, era sagrado y aun sus peces.  “Bebían sus aguas con reverencia y deleite, y suponían que tenía algún poder misterioso para sanar enfermedades del cuerpo.  Himnos, oraciones e incienso se ofrecían al espíritu del río”.

2.   LA PLAGA DE RANAS (Éxodo 8:1-15) Heki, la diosa rana, era una de las deidades más adoradas.  Matar una rana era castigado severamente.  Ahora estaban por todas partes.  Ya que era difícil no dañarlas, había gran aflicción.

3.   LA PLAGA DE PIOJOS (Éxodo 8:16-19), los egipcios consideraban aun el polvo de su tierra sagrado y santo.  Verlo convertirse en piojos fue un golpe terrible para su pensamiento idólatra.

4.     LA PLAGA DE MOSCAS (Éxodo 8:20-32) Las moscas también eran reverenciadas por los egipcios, pero llegaron a ser una peste.  Dios libró la tierra de Gosén de esta plaga (vs. 22).

5.    LA PLAGA SOBRE EL GANADO (Éxodo 9:1-7) Se creía que Apis, el dios toro, habitaba en un toro sagrado, que era adorado y cuidadosamente atendido en su templo.  Al morir buscaban otro toro.  Esta vez murió todo el ganado, y también murió el toro sagrado.

6.     LA PLAGA DE SARPULLIDO Y DE ÚLCERAS (Éxodo 9:8-12)       Algunas veces los egipcios sacrificaban humanos, quemándolos vivos, para aplacar lo que llamaban “fuerza del mal”.  Las cenizas eran rociadas para purificar todas las cosas sobre las que cayeran.  Cuando Moisés tomó ceniza de un horno y la espació, vino a los egipcios una plaga de sarpullido y úlceras.

7.      LA PLAGA DE GRANIZO (Éxodo 9:13-35) En una tierra donde las descargas eléctricas ocurrían muy poco, “Jehová hizo tronar y granizar, y el fuego se descargó sobre la tierra” (vs. 23).  Isis y Osiris eran las deidades egipcias del agua y del fuego, pero no pudieron proteger a Egipto.

8.     LA PLAGA DE LANGOSTAS (Saltamontes o chapulines) (Éxodo 10:1-20) Isis y Serapis eran las deidades que según ellos los protegían de las langostas, pero no evitaron una plaga “en tan gran cantidad como no la hubo antes ni la habrá después” (vs. 14); y “no quedó cosa verde en árboles ni en hierba del campo” (vs. 15).

9.     LA PLAGA DE TINIEBLAS (Éxodo 10:21-29) El Faraón, el hijo del sol, no pudo evitar que durante tres día hubiera una densa oscuridad que aun podía palparse. Aarón también participó en traer plagas de ranas y piojos.  Hasta la plaga de ranas los encantadores los imitaron.  La plaga de piojos ya no fue imitada.  Después de las moscas el Faraón dijo que podían ir al desierto.  Tras la amenaza de las langostas dijo que podían irse, pero sin los niños y los ganados.  Después de las tinieblas dijo que podían ir también los niños, pero sin el ganado.  Al rehusarse Moisés, el Faraón le dijo que no vería más su rostro.

10.  LA MUERTE DE LOS PRIMOGÉNITOS (Éxodo 11) Dios sabía que al ejecutar el décimo juicio, la muerte de los primogénitos, el mismo Faraón los echaría del todo.  Les mandó que cada uno pidiera a su vecino egipcio “alhajas de plata y de oro” (vs. 2).  “Y Jehová dio gracia al pueblo en los ojos de los egipcios” (vs. 3).  Para entonces Moisés era respetado por los siervos del Faraón y por todo el pueblo (vs. 3).  Moisés anunció el último juicio: “y morirá todo primogénito en tierra de Egipto”, incluyendo los animales (vss. 4-6).  Pero los israelitas no serían tocados.  Dios haría diferencia entre su pueblo y los egipcios (vs. 7).  Moisés predijo cómo los mismos siervos del Faraón les pedirían que se fueran (vs. 8).  Sin embargo, el Faraón no los oiría a pesar del terrible anuncio (vss. 9-10).

 

CONCLUSION:

 

El Señor lo tiene todo preparado, vemos como fue preparando el terreno para que pudiéramos comprender lo que El quería para nosotros, liberarnos del pecado o sea de Egipto, las diez plagas es un ejemplo verdadero de todo lo que El en su voluntad y pre ordenamiento tiene por decirlo así, programado, porque si nos dimos  cuenta con Moisés, desde que se le reveló a él, se dio a conocer como “YO SOY”, Yahvé o Jehová, pero lo importante de esto es que no solamente se dio a conocer a Moisés de esta manera sino que a su pueblo con un poder inigualable, dándoles el ejemplo que fuera de El no hay otro dios con poder, y esto a partir de las plagas que desarrolló en Egipto, y aún después con prodigios y señales al cruzar el mar Rojo, el desierto hasta llegar al rió Jordán y aún después de todo esto a conquistar Canaán, la tierra prometida. 

 

Nos preguntamos ¿y todo esto por que razón?.  Para darnos a conocer que Dios es Dios y que fuera de El no hay otro, que es poderoso, misericordioso y libertador de los que le aman y buscan de corazón, también de los que claman a El (Ex.1:7-13), como lo hacía el pueblo de Israel en Egipto por la opresión que ejercieron sobre ellos.

 

Bibliografía:

§ Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Las_diez_plagas_de_Egipto" De Wikipedia, la enciclopedia libre

 

miércoles, 16 de septiembre de 2020

LA DOCTRINA DE LOS BAUTISMOS

 

LA DOCTRINA DE LOS BAUTISMOS

Ministerios Ebenezer.

Hebreos 6:1 "Por tanto, dejando ya los rudimentos de la doctrina de Cristo, vamos adelante a la perfección; no echando otra vez el fundamento del arrepentimiento de obras muertas, de la fe en Dios,

6:2 de la doctrina de bautismos, de la imposición de manos, de la resurrección de los muertos y del juicio eterno."

INTRODUCCIÓN:

La palabra de Dios nos muestra que hay una "doctrina de bautismos" como lo muestra el texto base, pero en Efesios 4:5 dice "un bautismo" lo que quiere decir que es un bautismo en varias facetas y estudiaremos que algunos de ellos contienen subdivisiones.

La Biblia dice que lo material es sombra de lo espiritual (Colosenses 2:16-17), por lo que al estudiar el significado básico y espiritual del bautismo podemos entender el propósito de Dios para nuestras vidas.

También es importante ya que sin entender la Palabra de Dios el pueblo es engañado (Galatas 3:1) y también sin conocerla no se puede tener fe (Romanos10:14) ni anhelar las bendiciones y promesas de Dios (Hechos1:4;Galatas 3:14).

El bautismo es aplicado en la vida del creyente por el Espíritu Santo. No es una obra humana sino sobrenatural aunque involucre circunstancias en lo físico.

DESARROLLO:

La palabra utilizada en Hebreos 6:2, bautismos, viene del griego Baptismos que significa ablución, bautismo y lavado, en sentido general.

Baptismos viene de baptizo que significa inmersión, sumergir, hacer totalmente húmedo.

A la vez viene de bapto: mojar o empapar, ser teñidos o tomar el color de. Usada del teñido de vestidos, de sacar agua introduciendo una vasija en otra más grande, etc. Baptisma (bautismo) es el proceso de sumersión, inmersión. (El Diccionario Enciclopedico Ilustrado Océano Uno, dice: Sumersión es meter una cosa debajo (dentro) del agua o de otro líquido.).

La palabra bapto identifica la práctica que realizaban los artesanos que fabricaban telas con el propósito de teñirlas de un color determinado. Para ello sumergían las telas en un recipiente o mueble, o aún en agujeros hechos en la tierra impermeabilizados con estuco u otro material, los cuales contenían el tinte del color deseado.

Habían varios recipientes u hoyos, que contenían diferentes matices. Según el color que desearan, así se elegía el recipiente en el cual estaba el líquido que les serviría para “mojar” la tela. Esta práctica continúa modernamente en algunos países de Oriente.

Esto nos ejemplifica lo que es ser bautizado: Ser metidos en varias experiencias espirituales gloriosas, preparadas por Dios para dar un cambio radical en nuestro ser (en cada una de ellas) y así llevarnos más cerca de Él.

Lo que nos enseña que vamos a tener que ser sumergidos en cada bautismo hasta dar el color que Cristo quiere que demos.

LOS SIETE BAUTISMOS:

¿Bautismo En o Con?

Sencillamente nos damos cuenta que depende de la perspectiva a la que nos estemos refiriendo.

Así, será “en” sí lo central es el elemento que provee el bautismo, diremos: Pedro fue bautizado en agua. El agua recibió a Pedro. (“En” indica dónde, cuándo, cómo se determina la acción del verbo –Diccionario Everest).

O será “con” si el énfasis es quien recibe el elemento: Pedro fue bautizado con agua. Pedro recibió el agua (“Con” es igual a “por medio de” –Diccionario Everest).

Este comentario no tiene mayor importancia práctica, porque lo verdaderamente importante es anhelar que seamos bautizados como lo manda la Palabra del Señor.


Objetivos

Las diferentes facetas del Bautismo, tienen como fin desarrollar a todo aquel que acepta a Cristo, siguiendo los pasos de Jesús hasta la glorificación, sumergiéndolo en un proceso de bendición que van fortaleciendo al Nuevo Hombre creado según Dios (Efesios 4.24) y por ende, debilita hasta la destrucción al viejo hombre viciado y lleno de pecado (Efesios 4:22), por lo que son muchos los beneficios que se obtienen al caminar y avanzar por donde Dios quiere que lo hagamos (Salmo17:5,25:4;1º.Reyes 8:58).

Recordatorio

Ser bautizado “es tomar el color de, ser teñido, ser lavado”, entonces depende en qué seamos bautizados o no, así daremos o no la estatura que Dios quiere que alcancemos en cada etapa de nuestro caminar cristiano.

1.- BAUTISMO DE ARREPENTIMIENTO (de la metanoía):

Ya vimos en el estudio del Nuevo Nacimiento, como es especial y necesario que al ser redargüidos por el Santo Espíritu de Dios, las personas deben proceder al arrepentimiento (no al remordimiento como le sucedió a Judas Iscariote) y a la conversión para alcanzar el perdón de pecados de parte de Dios (Hechos 3:19), por lo que a continuación sólo haremos una breve referencia.

Arrepentimiento (1ª.Corintios 7:910)

El Señor envía su Espíritu Santo para conmover al hombre y le muestra su real condición de muerte espiritual (redargüimiento), a lo que, según la decisión que tome, ve las cosas de otra forma, recibe un cambio en su forma de pensar respecto al pecado (metanoeo=cambio de mente). La persona ya no se goza en el pecado que hizo, sino que entiende la necesidad de ser perdonado por Dios, de ser limpio (1ª.Juan 1:9).

Conversión (Hechos 19:1820)

Sin conversión no puede haber un arrepentimiento a plenitud. La obra del Espíritu quedaría truncada si no acudiéramos a corregir nuestros caminos. El hombre que se arrepiente y se aparta (convierte) alcanza misericordia (Prvoverbios 28:13). El bautismo en arrepentimiento se manifiesta en el cambio de actitudes (Hechos 26:20).

El Bautismo de Arrepentimiento (Hechos 3:19)

Es precisamente aceptar el llamado del Espíritu Santo a poner nuestros caminos a los pies del Maestro para que sean borrados nuestros pecados y que vengan tiempos diferentes a nuestra vida de parte de Dios. Este bautismo también lo necesitamos, cuando siendo ya cristianos el pecado nos alcanza y debemos ponernos a cuentas con el Señor (1ª.Juan 2:1). Es un proceso que se inicia al aceptar a Cristo como nuestro único y suficiente salvador (Romanos 10:810).

Algunos Beneficios

La Experiencia Personal del Amor de Dios (Romanos 2:4)

Recibimos Perdón de Nuestros Pecados (Hechos 3:19)

Somos Salvos (Juan 3:16)

Tenemos Paz con Dios (Romanos 5:1)

Somos Hechos Hijos de Dios (Juan 1:12)

2.- BAUTISMO EN AGUA:

El significado de las palabras baptisma y baptismos no puede verse mejor reflejada que en el autismo en Agua.

Es sencillamente, el acto literal de sumergir a una persona, creyente en Jesucristo, dentro del agua. (Juan4:2) ¿Por qué debemos bautizarnos en agua? Porque es un mandato del Señor (Marcos16:16). Pero

¿Qué significa?

a) Algunos Significados

En la historia que narra la liberación del pueblo de Israel de la esclavitud de Egipto al atravesar el mar Rojo, observamos lo que espiritualmente pasa cuando nos bautizamos: El enemigo no nos puede alcanzar, somos liberados no podemos regresar y somos trasladados a otra dimensión para que alcancemos la vida abundante (Libro del Éxodo).

A.1) Morir Para el Mundo y Vivir Para Dios, Muriendo y Resucitando con Cristo en el Bautismo (Romanos 6:24; Colosenses 2:12).

Es un paso de obediencia que simboliza la total identificación con Cristo y sus enseñanzas y la aceptación de su Señorío en nuestra vida, así como la muerte para el pecado, figurado en la inmersión en el agua. El vivir para Dios es la nueva vida provista en la resurrección de Cristo. La puerta para resucitar literalmente es el bautismo en agua.

a.2) Ser Constituidos Discípulos de Cristo (Mateo 28:19).

a.3) Libertad de la Esclavitud del Pecado (1ª.Corintios 10:2; Hechos 26:18).

b) Fórmula Bíblica

Al referirnos a los elementos que deben intervenir en el acto del bautismo en agua, lo deseamos hacer basados en lo que la Palabra dice sin el propósito de señalar ningún método diferente que se utilice en medio del pueblo del Señor, ya que es Él quien nos juzgará a todos (1ª.Pedro 4:5).

b.1) En el Nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo (Mateo 28:19)

Así fue ordenado por el mismo Señor Jesucristo al darles instrucciones a sus apóstoles, y por ello así debe realizarse.

b.1.1) Comentario: En el Nombre de Jesús (Hechos 19:45)

No hay conflicto, ya que el Hijo es uno con el Padre (Juan14:711) y uno con el Espíritu Santo, ya que se refiere a Sí Mismo como el que tiene los 7 Espíritus de Dios (Isaias11:15; Apocalipsis3:1).

Él habla y dice “lo que el Espíritu dice a las Iglesias” (Apocalipsis 2:8,11). Sopla y lo que sale es el Espíritu Santo (Juan 20:22).

Si reflexionamos detenidamente, en los versículos citados y otros más que se pueden tomar de los contextos, nos damos cuenta, que Jesús es el mismo Padre. y el mismo Espíritu Santo, o sea que si lo hago en el Nombre de uno de ellos, lo hago en el nombre total.

Por otro lado, entendemos que ni siquiera conocemos el Nombre de Dios, ya que Jesús habla de “el Nombre de mi Dios...y mi Nombre nuevo” que sólo conocerán los que vencieren (Apocalipsis 3:12), o sea que Jesús es el nombre del cuerpo pero no de la Divinidad.

Asimismo, observemos que en el pasaje, es el Apóstol Pablo quien da esta instrucción, derivado a que en el contexto se indica que los hermanos hablan del bautismo de Juan, y el Apóstol reitera la necesidad de ser discípulos de Jesús como Él mismo había dicho (Marcos 8:34). El que se bautiza en el nombre de Jesús indica que es su seguidor (discípulo).

b.2) Con Un Ministro o Discípulo Delegado (Hechos 8:38)

Vemos a un Felipe, el cual era discípulo y apóstol del Señor, el cual fue comisionado específicamente para ello por el Espíritu Santo.

b.3) Agua

Debe ser sumergido o inmerso en el agua, en el bautismo del etíope notamos que bajaron y subieron del agua (Hechos 8:38-39).

b.4) Requisitos

b.4.1) UNO:

Creer Con Todo el Corazón: El Arrepentimiento y la Conversión (Marcos 16:16; Hechos 2:38)

Es fundamental haber creído en lo más íntimo en el Señor Jesucristo (Hechos 8:36-38:), porque alguien podría ser bautizado sin creer, pero ese no es el mandato. El Señor dijo: “El que (1) creyere y (2) fuere bautizado será salvo” (Marcos 16:16). Pero ¿cómo creer?, conforme el bautismo de arrepentimiento, que nos lleva a la conversión (Hechos 2:38).

Algunos Beneficios

No Hay Condenación (Romanos 8:1).

Somos Bendecidos con Toda Bendición Espiritual (Efesios 1:3).

Somos Copartícipes de la Promesa de Salvación (Efesios 3:6.

Participar del Primer Turno de Resurrección (1ª.Tesalonisenses 4:1617).

Se Abre el Entendimiento (2ª.Corintios 3:14).

Nuestra Vida es Escondida en Él (Colosenses 3:14)

7.- BAUTISMO DEL PADRE:

a) ¿Qué Es?

Es la realización del plan original de Dios de volver a los vencedores a su morada. Es la última faceta del Bautismo en la Regeneración. Aunque Eclesiastés 12:7 habla sólo del espíritu humano que vuelve a Dios que lo dio, nos ejemplifica el regresar a nuestro Padre que está en el Cielo (Mateo 6:9). Es la etapa más grandiosa del propósito de Dios para nuestras vidas: ser metidos en Él, cubiertos por el Hijo Mayor, así como Jacob (nosotros) para ser bendecido se presentó asesorado por su madre (Espíritu Santo) en la Tienda (Cielo) ante Isaac (el Padre) cubierto por la ropa (aroma agradable, ministerios primarios) de Esaú (el hijo mayor, Cristo) y de piel de Cordero (el sacrificio perfecto de

Cristo) (Genesis 27:130):

De la misma forma entraremos al Padre al estar en Cristo por medio del Espíritu Santo, y sea al fin: Dios en todos, los que hayan alcanzado esta etapa (1ª.Corintios 15:28b).

b) Beneficios

Al estar en el Padre, su protección nos cubrirá y producirá:

No Pecar Nunca Más (Al Estar Dentro del Templo que es Dios y el Cordero, Apocalipsis 21:22)

No Salir del Padre Nunca Más (“columna en el templo y no saldrá de allí otra vez” Apocalipsis 3:12, Aramea).

CONCLUSIÓN

La regeneración depende de la entrega de nuestra alma aquí en la Tierra (Ejemplo, Apocalipsis 20:12). Nosotros solos no podemos, pero con la ayuda del Señor, aunque nos parezca muy alta la marca establecida, sí es posible (Juan15:5).

Como ejemplos tenemos a Enóc (Genesis5:22-24) y a Pablo (2ª.Timoteo 4:7) que alcanzaron agradar a Dios como Él quiere. La promesa del Señor es la perfección (Filipenses1:6) metiéndonos en Él, pero previamente la imagen del Señor Jesucristo, el cual siendo tentado nunca pecó (Hebreos 4:15), debe ser tallada en nuestro corazón.

Iglesia de Cristo Ebenezer. Departamento de Recién Convertidos.

Escuela de Fundamentos Doctrinales




  ángeles malos (demonios) ” Revestios de toda la armadura de Dios, para poder contrarrestar las acechanzas del diablo. Porqu...