martes, 28 de noviembre de 2017

La Conquista de los Reyes de la Tierra


La Conquista de los Reyes de la Tierra

Introducción:
Josué 12:07 ...Estos, pues, son los reyes de la tierra que Josué y los hijos de Israel derrotaron al otro lado del Jordán, hacia el occidente, desde Baal-gad en el valle del Líbano hasta el monte Halac que se levanta hacia Seir; y Josué dio la tierra en posesión a las tribus de Israel según sus divisiones,... 

Vemos como el final del desierto, está en el Jordán, después del desierto, ya cansados y agotados, la última humillación nos servirá para catapultarnos hacia nuestro destino que es Canaán.  En el Jordán finalizó Juan el Bautista, allí terminó Elías, allí comenzó Jesús su ministerio y allí comenzó Josué la conquista de la herencia aun de la tierra que Dios tenía para ellos.  La herencia está después de terminar el desierto, allí vendrá nuestra recompensa, pero para ello,  ahora hay que vencer a 31 reyes, estos reyes están dentro de nosotros mismos, pareciera que son reyes o espíritus que tienen que ser derribados en nuestra alma, notemos que ya salimos de Egipto, esto es el mundo, somos hijos de Israel, hijos de Dios, atravesamos el mar rojo, el bautismo en agua y ahora el Jordán, llenos  del Espíritu Santo, pero ahora la tarea es conquistar y destruir a esos reyes para alcanzar la posesión adquirida dada por herencia de Dios.  

LA COBERTURA

LA COBERTURA
MATEO 22:9-4
Cuando se habla de cobertura se está hablando de una persona que ha sido delegada por el Padre para poner vestido espiritual sobre otra persona y así protegerla y cubrirla.
En prov. 31:21, se habla de la mujer virtuosa que está cubierta de vestiduras dobles, esto es cobertura pastoral que cubre localmente y cobertura apostólica que cubre a distancia, y esta es la bendición que Dios da a su pueblo, a los que se dejan vestir porque hay muchos que creen que con sujetarse a Dios basta, y no les gusta sujetarse a los que han sido delegados para este privilegio tan maravilloso.

EL MINISTRO ES EL QUE PONE EL VESTIDO, NO ES EL VESTIDO.
En Mateo 22:11-13, nos relata la Biblia de un hombre que entra a una boda pero que no está vestido con traje de boda, y lo tienen que sacar los siervos (ellos saben quiénes están cubiertos), para poden entender ésta parábola tenemos que conocer de una antigua costumbre judía: en una boda los que se casaban tenían ropas especiales diferentes a todos, pero en la puerta (que es Cristo), estaban los siervos (los ministros), con trajes que el novio proveía para todos los invitados y esto era como un distintivo a los que verdaderamente habían sido invitados, y así como este hombre es sacado por no dejarse vestir, de igual manera muchos serán sacados de la fiesta, porque no es a la entrada que se piden cuentas si no que es al final donde se dará el castigo de la iniquidad a todo aquel que no se dejó vestir.

EJEMPLOS DE COBERTURA:
Cita
Personaje
Signif. De Cobert.
Elemento
Gén. 3:21
Adán y Eva
Reconciliación
Pieles
Gén. 27:14
Jacob
Bendición
Piel-vestido
Gén. 37:3
José
Misión
Túnica
Ex. 28:41
Aarón
Sacerdocio
vestiduras
Est. 2:17
Esther
Preparación
Silicio
Zac. 3:3
Jesús
Justificación
Vestido de gala
Luc. 15:30
Pródigo
Fiesta
De gala

miércoles, 8 de noviembre de 2017

La canción de los vencedores.

La canción de los vencedores.

Cuando uno es lleno del espíritu Santo es un vencedor, ya que este nos enseña a clamar a pedir e interceder. Por eso es que es importantísimo estar bautizado por el espíritu Santo y la forma de comprobar si uno es bautizado por Espíritu Santo es hablar en lenguas,  y hablar en lenguas solo es posible por medio de la fe.
¿Qué será lo que cantan los vencedores?
Dios quiere poner en nuestras bocas un cantico nuevo, un cantico de vencedor… Dios quiere ponerte un cantico, ya que las casas negativas que te han sucedidos son las que Dios utilizado para ponerte un cantico de vencedor.  Un buen ejemplo seria el que se dio entre David y Goliat ya que si no viera estado Goliat, David simplemente viera sido un pastor de ovejas.

¿Por qué debemos tener una cantico de vencedor?
Por qué la biblia dice que por medio de su boca se medirá su perfección…
Natsach es una palabra hebrea que significa:

vencedor. (RV 1865, RV 2000, Biblia del oso)
Maestro del coro.
Músico principal.
Supervisar.
Dirigir.

El Natsach es Jesucristo, el Natsach es el Espíritu Santo.
Esta palabra aparece varias veces en el Libro de Salmos (4, 5, 6, 54, 55, 61, 57, 76) inicia con: Al vencedor sobre Neginot … en el hebreo original.

El Neginot según los estudiosos era un instrumento de 8 cuerdas, y debemos de notar que en una escala musical encontramos 8 notas… pero la curiosidad es que aparece esta palabra 8 veces también en el libro de Salmos. 8 es un número que significa reinicio.

Los vencedores no siempre vencieron, pero Dios les da una oportunidad de reiniciar…

Psa 4:1  Al Vencedor, en Neginot: Salmo de David. Respóndeme cuando llamo, oh Dios de mi justicia. Estando en angustia, tú me hiciste ensanchar; ten misericordia de mí, y oye mi oración.

En tu angustia es cuando Dios te responde.
Reinicio consecuencia de la meditación.

Psa 5:1  Al Vencedor: sobre Nehilot: Salmo de David. Escucha, oh SEÑOR, mis palabras. Considera la meditación mía.
Reinicio de en medio de la enfermedad.

Psa 6:1  Al Vencedor: en Neginot sobre Seminit: Salmo de David. SEÑOR, no me reprendas con tu furor, ni me castigues con tu ira.
Psa 6:2  Ten misericordia de mí, oh SEÑOR, porque yo estoy debilitado; sáname, oh SEÑOR, porque mis huesos están conturbados.
 Muchas veces el Señor permite que pases por la enfermedad para que así puedas ver su gran misericordia
Apóstol Dr. Sergio Enríquez.


martes, 7 de noviembre de 2017

LA AUTORIDAD DELEGADA


" LA AUTORIDAD DELEGADA "
 IGLESIA NUEVO PACTO
- EL SALVADOR
Romanos 13:1"TODA alma se someta á las potestades superiores; porque no hay potestad sino de Dios; y las que son, de Dios son ordenadas."

UNIDAD:  El Arresto de Jesús

INTRODUCCIÓN:
1Pedro 2:13"Sed pues sujetos a toda ordenación humana por respeto á Dios: ya sea al rey, como á superior,"

DESARROLLO:
Juan 19:11"Respondió Jesús: Ninguna potestad tendrías contra mí, si no te fuese dado de arriba: por tanto, el que á ti me ha entregado, mayor pecado tiene."

AUTORIDAD:
Potestad de dirigir u ordenar, inherente o delegada.  Carácter o representación de una persona.
Potestad que en cada pueblo ha establecido su constitución para que le rija y gobierne.
Poder que tiene una persona sobre otra. Persona revestida de algún poder.
Potestad que tiene una persona o corporación para dictar leyes, aplicarlas y ejecutarlas, imponiéndolas a los demás
Sinónimos: Mando, poderío.

LA ASAMBLEA DE LOS JUSTOS

LA ASAMBLEA DE LOS JUSTOS

"Os habéis acercado al monte de Sión, a la ciudad del Dios vivo Jerusalén celestial a la compañía de muchos millares de ángeles a la congregación de los primogénitos que están inscritos en los cielos, a Dios el juez de todos, a los espíritus de los justos hechos perfectos, a Jesús el mediador del nuevo pacto". (Hebreos 12:22-23)

INTRODUCCION:
El Padre en el eterno pasado siendo esencia se propone a derivar de su naturaleza en el hijo; se le llama unigénito porque es el único que tiene la esencia de Dios en naturaleza específica visible, el Espíritu Santo también tiene la esencia del padre pero es espíritu, el hijo llegó a tomar el cuerpo visible.
El hijo visita su creación la que era incursionada por seres extraños; el Señor en Juan 10:8 se refiere a estas visitas al decir: "los que antes de mi vinieron, ladrones son y salteadores". El señor en sus visitas previas a su encarnación aunque de una manera figurada a través de sacrificios mientras llega el momento del sacrificio perfecto: su muerte en la cruz.
El Señor dejo en sus visitas previas a hijos engendrados, que son todos aquellos justos del antiguo testamento que se acogieron al plan de la salvación presentado a ellos.
La humanidad esta conformada en 3 grupos:
1.      Los Fieles
2.      los infieles, y
3.      Los pecadores (1P. 3:18)

jueves, 2 de noviembre de 2017

LA ARMADURA COMPLETA

LA ARMADURA COMPLETA
Por: R.V Marker

Estamos en medio de una batalla espiritual. Y necesitamos emplear las armas de nuestra milicia para pelear la buena pelea de la fe ¿Cuáles son esas armas? El Nombre de Jesús, la Palabra de Dios, el Espíritu Santo y los dones del Espíritu.

La oración es el campo de batalla. El tiempo que pasamos en oración es la base de abastecimiento. La armadura descrita en Efesios 6 sirve para un propósito vital: ¡combatir a Satanás y ganar!
Repasemos la armadura en sus partes defensiva y ofensiva, y cómo funciona:

Defensiva
Cinto de la verdad
Ef 6:14a "Después de haberse preparado, estad firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad". Cuando Satanás te diga en tu mente que nunca verás la contestación a tus oraciones, es hora de ceñirte con la verdad. Acerca del hombre que se deleita en la Palabra de Dios y la toma como autoridad final, el Sal 112:6-8 dice "Su corazón está firme, confiado en Jehová."

Coraza de justicia
La coraza de justicia es de especial significado. Una coraza protege áreas vitales del cuerpo de un soldado -sin ella, estarían expuestas ante el enemigo. Y sin justicia, las áreas vitales de tu vida de oración estarían expuestas ante Satanás. Esta justicia no es buena conducta moral -su significado va mucho más allá. Esta justicia es la que Jesús obtuvo para ti y con la cual te vistió. Es Su dignidad cubriendo tu indignidad. Es el ser trasladado al reino de Su amado Hijo (Col 1:12-13). Esto lo que te hace coheredero con Cristo (Ro 8:17). Con esto tienes el derecho de resistir al diablo y verlo huir.

Calzado del evangelio de la paz
La siguiente parte de la armadura es para tus pies. Is 52:7 dice que son hermosos los pies de los que traen alegres nuevas, de los que anuncian la paz. Compartir el evangelio con otros es parte de tu armadura.

Escudo de la fe
La Palabra dice "Sobre todo, tomad el escudo de la fe". Tu escudo apaga todos los dardos de fuego del maligno. 1 Jn 5:4 dice: "esta es la victoria que ha vencido al mundo, nuestra fe". Tu fe hace un vencedor y más que un conquistador. Ro 1:17 "el justo por la fe vivirá". Esto es, toda tu vida es sostenida por tu fe en Dios.

Yelmo de salvación
Finalmente, "tomad el yelmo de la salvación". Esto protege tu mente. Allí hace su batalla Satanás. Al mantener tu mente renovada en la Palabra, la proteges del ataque de la duda e incredulidad de Satanás. ¿Sabías que Jesús mismo usó esta armadura? (Is 59:16-17). La probó antes de dártela.


Ofensiva
Espada del Espíritu (La Biblia)
Efesios 6:17 dice que la Palabra de Dios es la espada del Espíritu. Para manejar tu espada con destreza, necesitas saber cómo funciona la Palabra. Va a dar resultado, Satanás saldrá con temor huyendo de sus golpes.

"La Palabra... es... más cortante que toda espada de dos filos" (He 4:12). La Palabra va más allá de tu intelecto. Penetra el reino espiritual. La Palabra, como una semilla, tiene dentro de sí el poder para crecer y dar fruto. La Palabra de Dios sólo funciona cuando se pone a trabajar.

Nombre de Jesús
La siguiente arma es el Nombre de Jesús. Cuando oras en el nombre de Jesús, Dios de inmediato te presta oído. A la vez, captas la atención de Satanás. El nombre de Jesús lleva la autoridad final en el mundo espiritual (Fil 2:9-10). En ese nombre puedes hollar serpientes y escorpiones (Lc 10:19). Si el nombre de Jesús es más excelente que el de los ángeles que están bien con Dios (He 1: 4), ¿cuánto más que el de Satanás? El es un ángel caído.
El poder que está respaldado al Nombre de Jesús es el poder de Dios mismo. ¡Usa ese nombre con libertad y confianza para enfrentar al enemigo!

El Espíritu Santo
Otro aspecto esencial de nuestro armamento espiritual es el Espíritu Santo. Tenemos las armas y la armadura, pero es el Espíritu Santo el que nos da poder para usarlas.

Se te ha dado la armadura completa de Dios. Tu responsabilidad es tomarla, ponértela y vestirla en fe. Tienes al Espíritu Santo y la Palabra de Dios. Tienes autoridad en el reino espiritual. Has sido plenamente equipado con armas que garantizan resultados en la oración. ¡Ahora ora esperando ver esos resultados!


LA APOSTASIA

LA APOSTASIA
2 Tes.2:3

INTRODUCCIÓN:
La apostasía puede ser un estado que adopte una persona, denota: apartarse de, abandonar, divorcio, instigación a rebelarse, desistir de la fe, contrato de separación, alguien que tuvo algo y se aparto, o estar de pie pero apartado de.  Desde el punto de vista Espiritual implica el apartarse de la fe, es el acto por el cual una persona que ha profesado creer en Cristo, rechaza de manera deliberada la verdad revelada acerca de Él.  Los apóstatas se apartan de la fe pero no necesariamente abandonan la práctica externa del cristianismo. (2 Tim 3:5)

DESARROLLO:
El apostatar no se lleva a cabo de la noche a la mañana, esto quiere decir que nadie cae de repente, esto lleva un proceso que al contrario de que la senda del justo es como la luz de la aurora, que va en aumento hasta que el día es perfecto, la senda del impío es como la obscuridad de las tinieblas, que va en aumento hasta que haya penumbra y densa obscuridad.
El apostatar es el resultado de un problema, que para detectarlo se deben conocer los síntomas y signos que le siguen.  El problema es cualquier causa que nos impide cumplir con las marca mínimas.
La apostasía puede ser de dos tipos según sea el caso:

a)      Apostasía reversible: Son los que después de apartarse alcanzan el cambiar su mente (metanoia) y su actitud, pero muchas veces pagando las consecuencias. (Gál 6:7)

b)      Apostasía irreversible: Es la que se da en los que una vez fueron iluminados,  llenos del Espíritu Santo y gustaron del don celestial, la buena palabra y los poderes del siglo venidero, pero "recayeron". (Heb 6:4-6)

Algunos apóstatas aparentan piedad, congregándose, alabando, danzando, viviendo con un evangelio prestado, esta forma de apostasía se le denomina "secreta". que solo el individuo y Dios conoce que existe, la cual puede se reversible o irreversible.
Según los grupos pre-existenciales, explicamos a continuación quienes apostatan según el grupo en que estén:

Grupo                                        Tipo de Apostasía

Perdidos             No pueden apostatar, porque ya vienen perdidos.
Salvos                 Reversible, porque ya vienen salvos.
Optativos            Reversible o irreversible, porque vienen a optar.

"Así que el que piense estar firme, mire que no caiga" 1 Cor 10:12
  
A continuación veremos varios ejemplos de personajes tanto del Antiguo Testamento como en el Nuevo (1 Cor 10:11)

PERSONAJES
SINTOMAS
PROBLEMAS
RESULTADOS
Elí
Se sentaba junto al camino, Ocioso, Religioso
Conocía la voz de Dios aunque ya no le hablaba (1S.3:9) Orgulloso (1S.3:18
Maldición e iniquidad (1S. 3:13)
Sansón
Jue. 14
Jugaba con el pecado
Yugo desigual
Sexo ilícito
Lo dejaron ciego y murió con los filisteos
Saúl
Consultó Brujas
1Samuel 28:7
Desobediencia, se arrepintió pero le interesó más su privilegio inestable, prometía y no cumplía
no pudo cumplir su preordenamiento.
Giezi
2 Reyes 5
Era criado, no siervo intoxicó a los hijos de los profetas (inmisericorde)
Vivía con un evangelio prestado Había sido llamado aser siervo de Eliseo y hubiera podido conseguir una doble porción de él. Amaba el dinero.
Acarreó maldición para si
Alejandro y Fileto
1 Tim. 1:20
Estaban en contra de los apóstoles
Herejías para hacer caer a otros.  Apostasía
Quedan sin cuerpo para el día postrero
Pedro
Mal hablado
apostasía reversible
Mat. 26:74
Miedo
Maldice
Servía al Señor de lejos
Apóstol


  ángeles malos (demonios) ” Revestios de toda la armadura de Dios, para poder contrarrestar las acechanzas del diablo. Porqu...