Actitudes De Adoración
Cita: Lucas 7:36 50
Introducción:
Cada vez que la Palabra de Dios nos habla de mesa es sinónimo de comunión y regularmente es ahí donde abrimos nuestro corazón, (Ezequiel 44:15 31) aquí nos habla de una actitud de convivir y examinarse.
Nuestras actitudes hieren o lastiman mas que nuestras palabras, El Señor esta en espera que seamos nosotros los que nos acerquemos voluntariamente para adorarle.
Desarrollo: En Lucas 7, encontramos cuatro tipos de personas y actitudes:
Fariseo: Separado (apartado de lo puro), Humanismo.
Jesús: Perfecto y lleno de misericordia.
Mujer: Pecadora, salió justificada, habla de salvación.
Huéspedes: Murmuradores, como el hermano mayor del prodigo.
Existen diferentes tipos de mesas:
La Mesa Oriental Primitiva: Consistía en una piel tendida sobre el suelo.
Mesa De Los Panes De La Preposición.
La Mesa De Los Reyes: 1Sam.20:34.
La Mesa Familiar: Jueces 1:7.
Mesa Del Señor: Salmos 23:5, Lucas 22:21 30, 1Cor.10:21.
La Mesa De Los Demonios: 1Cor.10:21. En un lenguaje figurado vemos que mesa es: Honor, Amistad, Comunión.
I. Mesa De La Proposición: (panes de la Cara de Dios). Exodo 25:30; 37:10; Levítico 24:5 9. Nos habla de:
Comunión aceptando su plan.
Solo los Sacerdotes comían del pan.
Los doce panes figura del Orden Divino, reconocer el gobierno de Dios en los ministerios delegados.
Los panes eran llamados del Rostro: frente a frente, estar a cuentas con el Señor, siendo semejantes a El. Herido: por los sufrimientos que Cristo padeció y que nosotros tendremos como parte del proceso de ser adoradores. De La Preposición: Dios establece votos, pactos con sus sacerdotes, seis para el Señor, comunión con Dios, seis entre ellos, (sacerdotes) comunión entre los semejantes.
II. Mesa De La Comunión Para Con Los Enemigos: Salmos 23.
Nos conforta.
Restaura el alma.
Revelación de donde venimos y a donde vamos.
disciplina y aliento.
Función para poder vencer a los enemigos
Bajo el pastoreo de Cristo.
III. Mesa De La Burla: Salmos 78:17,24.
Tener Fe, es una actitud de adoración, creerle a pesar de las circunstancias
Probaron el sustento de Dios en el Desierto mas no lo quisieron.
IV. Mesa Del Conocimiento Y Honra A Dios: Proverbios 9:2.
Escudriñar lo profundo del corazón de Dios.
Conocer doctrina y revelación.
Matar victimas (sanidad del alma y áreas por la Palabra), mezclar vino (rociamientos, unciones, unidas para ministrar el cuerpo de Cristo), poner la mesa ( solo el que ama a Dios y sea libre por la verdad, tendrá acceso a la comunión).
V. Mesa De La Altivez Y El Desenfreno: Isaías 28:1 8.
Conocer la gracia que Dios nos ha dado y no al pecado.
Rendir nuestros cuerpos en santidad y abstención del mal.
Conocer la santidad de Dios.
Salir del culto tradicional y falso (hipócrita).
VI. Mesa De La Honra A La Autoridad: Malaquías 1:6,7.
No menospreciar las autoridades.
Examinar la conducta entre ministros imitando su fe.
Menospreciar las autoridades es menospreciar al Señor o sea a su Palabra.
Conclusiones:
La mesa del Señor, es para acercarnos, tener comunión y examinarnos cada día a nosotros mismos, eso determinara que calidad de adoradores somos..
Tema: Actitudes De Adoración II
Cita: Lucas 7:44,45
Introducción: Cual será nuestra actitud en cada una de las mesas que seguiremos estudiando, se determinara por la Palabra, si en nosotros esta siendo formadas actitudes y carácter de adoradores encaminados a un sacerdocio eterno. El acercarnos a la mesa, es para ser examinados o para tener comunión, mostrando el Señor que desea participar con el hombre. El es el adoradora del Padre por
excelencia, por tanto El nos enseñara actitudes de adoración, mediante su presencia y ejemplo a través del Espíritu Santo.
Desarrollo:
VII: Mesa De Los Cambistas: Mateo 21:12 ; Marcos 11:15 ; Juan 2:15.
Peligro de cambiar el orden y las prioridades. Que el asistir a las reuniones de la iglesia sean dirigidas por el Espíritu y no por el alma.
No hacer un negocio y lucro de la adoración, porque se estará estancando la fluidez del Espíritu.
No anteponer intereses mezquinos, para robarle a Dios lo que le pertenece. La visión debe de ser 1 ª. Corintios 11:26.
La Casa del Señor y su alabanza no hacerla un negocio.
VIII. Mesa De La Liberación: Marcos 7:24 30.
Quien no sea liberado no podrá adorar, de lo contrario seria una religiosidad y no un adorador liberado.
Debemos anhelar limpieza interior, hábitos, envidias, celos, odios, etc.
Vencidos los enemigos en nuestra alma y reconociendo la necesidad de la liberación, podemos conocer a Dios cada vez mas y adorarlo por lo que El es y hace nosotros.
IX. Mesa De La Tradición: Lucas 22:21 ; Hechos 1:16 20.
Debemos guardar nuestro corazón de la infidelidad.
Examinarnos de no traicionar al Señor con intereses o actitudes, no anteponer nuestra voluntad, Judas quería ser alabado.
No defraudar a nuestras coberturas las cuales ha puesto su confianza en nosotros.
d) Examinar nuestras intenciones y que motivación tenemos al hacer la obra de Dios.
Examinar nuestras intenciones y motivaciones ya que la infidelidad dejara desierta de la presencia de Dios nuestra alma y otros tomara nuestros privilegios.
X. La Mesa De La Santa Cena: Lucas 22:13 23.
Es de juzgarnos nosotros mismos y examinarnos para no ser juzgados juntamente con los del mundo.
Participar con Cristo en su muerte y resurrección o sea morir al Yo(vieja naturaleza) y resucitar en novedad de vida (vestirnos de Cristo y que el se vea).
Limpieza de nuestro ser integral, en el grado que lo hagamos estamos labrando la vida de adoración que Dios desea de nosotros, no solo para la tierra sino en la adoración eterna.
Actitud de definición o estamos con el Señor o no estamos comprometidos a ser de El o de otro señor.
XI. La Mesa Del Servicio A La Iglesia: Hechos 6:2.
Servir al cuerpo de Cristo, desarrollando nuestra función en base a nuestra vocación.
No hacer la obra de Dios indolentemente sino con gozo y esfuerzo.
Esperar el tiempo de Dios y el respaldo de nuestras coberturas para hacer la obra.
XII. Mesa De La Idolatría: 1 ª. Corintios 16:22.
Definición en nuestro espíritu para amar solo al Señor.
Conocer que tenemos un solo Dios y a el debemos nuestra adoración.
No caer en el error de levantarnos dioses mortales y exaltarlos, Dios no comparte su gloria.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario