sábado, 20 de febrero de 2016

LA ULTIMA GUERRA - LUCHANDO POR EL AGUA

LA ULTIMA GUERRA - LUCHANDO POR EL AGUA
(ESCATOLOGIA)

Como ya lo hemos mencionado en otras oportunidades; Dios puso un paréntesis del trato que va a hacer con Israel, Él va a tener un trato muy especial con el pueblo de Israel, Dios ya trató con ellos 69 semanas y falta la semana 70 para que trate con ellos y que ya lo esta haciendo. Pero mientras La toma de nuevo, el tratar con Israel; Dios trata con nosotros, Dios trata con los gentiles y dentro de ellos estamos nosotros. Gracias a que Israel rechazo al Mesías, fue que nosotros tuvimos participación con Él, de lo contrario estaríamos destinados sin remedio para andar en el milenio; nosotros después que no teníamos pactos, nos da un pacto nuevo, nosotros que éramos olivos silvestres, nos pone injertados en el olivo verdadero, el la vid verdadera es Cristo. Tenemos que entender que si estamos de pie es por su grande misericordia. El Apóstol Pablo en Romanos 11:25 dice que nosotros no debemos ser arrogantes, debemos ver la misericordia de Dios, porque si Israel, siendo ramas naturales, los desarraigaron, ¿no lo podrá hacer con nosotros?
 Aunque ya muchos conocen de esto que les voy a decir; permítame que se los diga: actualmente en 1998, estamos viviendo en un tiempo pre-tribulacionario; le digo esto porque yo espero que los sellos no sean parte de la tribulación; cuando menos los primeros cuatro sellos que habla Apocalipsis; el quinto sello habla de una matanza de cristianos, en el sexto sello vienen otras cosas más tremendas y en el séptimo sello empiezan a sonar las trompetas; Pero cuando suena la séptima trompeta, parecería ser que con la séptima trompeta, empieza la primera copa y ésta va ligada al séptimo sello, a las siete copas y al séptimo trueno. Con esto lo que le quiero decir es que cada figura es distinta pero es lo mismo. Por ejemplo como una nomenclatura contable que tiene un número inicial y se va derivando hasta llegar a un código de 8 o 10 dígitos, pero que todo se refiere a un número maestro con el que empezó; más o menos así:
1
1.01 El séptimo sello
1.0101 La séptima trompeta
1.010101 La séptima copa
1.01010101 El séptimo trueno
 El ultimo dígito tiene relación con el primero; esta íntimamente ligado.

jueves, 18 de febrero de 2016

EL ARREPENTIMIENTO DE JOB

EL ARREPENTIMIENTO DE JOB

Ezeq. 14:13 MA´AL = Falsedad, traición, infidelidad.
A los falsos (traidores) les quiebran el cayado (ver llamada de la Biblia de las Américas), es decir que no reciben la provisión de Dios, tanto de protección como de corrección. En la Biblia vemos a varios grupos y personas que les quebraron el cayado (Según Zac 11:10) y que fueron separados de la comunión con los hermanos, por ejemplo:
Absalón: Traicionó a su cobertura (su padre David) robándose el corazón de Israel y rebelándose contra sus autoridades. No quiso esperar el tiempo de Dios para ser llamado a formar parte de los gobernantes de Israel, sino que buscó por sus propias fuerzas y a base de traiciones e infidelidades colocarse él mismo en un lugar de eminencia.
Absalón murió (2 Sam 18:14), colgado de un árbol r recibió el mismo pago que él había dado a su padre David, pues fue traicionado por Joab, ya que este último desobedeció las órdenes de David de perdonarle la vida y le jugó una traición matando a Absalón.
Coré: La rebelión que Coré impulsó atrajo consecuencias fatales no solamente para él sino para su familia, sus amigos y hasta 14,500 personas del pueblo de Israel, (ver Num 16). A diferencia de Absalón éste se rebeló contra Coré traicionó a Moisés y quiso levantarse como líder en su lugar.
Otras personas que en lo individual defraudaron a Job fueron sus propios "amigos", Elifáz el temanita (Temanita=mano derecha), es decir el de más confianza de Job, Bildad (Suhita=Adorar), el amigo más espiritual de Job y Zofar (Naamatita=Agradable, placentero), el que llevaba siempre el consuelo y el agrado a Job.
Estos personajes llevaban en sus labios traición y falsedad, ya que así lo declara Job en 21:34, en donde se utiliza la palabra Ma´al.
A pesar de que Job era justo (antes los ojos de Dios), tuvo que pasar la prueba de recibir el desprecio y la humillación de los falsos para demostrar que en verdad había justicia en él.
Nosotros debemos atravesar por el camino que recorrió Job, sin embargo, ¿cómo pasaremos?, ¿seremos aprobados?, veamos las actitudes de Job en medio de la prueba y comprobémoslo.
Job 5:7 Culpar a los padres.
En medio de la prueba muchas veces preferimos echarle la culpa a nuestros ancestros que reconocer que somos nosotros los del problema.
Job 6:24 Altivez, orgullo.
¿Será que existe orgullo en nuestro corazón al momento de venir la zaranda? Creo que ese es un buen momento para humillarnos, reconocernos necesitados, bajar la cabeza y sojuzgar nuestra carne altiva.
Job 7:1 Inconformidad.
La inconformidad de Job se reflejaba en su hablar, ya que él pensaba que el hombre únicamente venía a este mundo a sufrir, a trabajar y a pasar penas.
Job 7:4 Angustia
No existía reposo en Job, ya que se angustiaba sobremanera al pensar ¡qué sería del día siguiente? ¿Habrá lo suficiente para mañana? ¿cuándo terminará la prueba? La angustia viene a nuestra vida cuando desconocemos el futuro, sin embargo tenemos promesas de Dios maravillosas que nos dicen: Jehová guardará tu salida y tu entrada desde ahora y para siempre...y...Mi justo por la fe vivirá...
Job 9:21 Auto justificación (mal concepto de su cobertura)
Job decía que él era justo e inocente y que a pesar de eso Dios lo iba a declarar culpable.
Job 16:12 Sentirse la víctima
Las palabras de Job eran: Todo yo, todo yo...indicando con ello que él no tenía porqué padecer lo que estaba padeciendo. Nosotros creemos que somos los únicos que estamos metidos en problemas y que todo lo que nos acontece es para nuestro mal, sin embargo, el mensaje de Dios dice: Todo ayuda bien a aquellos que aman a Dios (Rom 8:28)
Job 42:3 Arrepentimiento de Job
El remedio para la salud y bienestar de Job estaba allí mismo dentro de él, lo único que tenía que hacer es arrepentirse de sus palabras y volverse a Dios.

Siempre habrá algo por lo que nosotros tenemos que arrepentirnos y si logramos dar con ello la promesa de Dios es que iban a venir tiempos de refrigerio a nuestra vida. Esaú trató de arrepentirse de haberle dado su primogenitura a su hermano y ya no pudo. 

lunes, 15 de febrero de 2016

OCULTISMO

OCULTISMO

Adivinación - Astrología - Brujería - Hechicería - Espiritismo - Espiritualismo - Santería - Macumba - Candomblé - Umbanda - Voodoo - Hoodoo


Hay tres formas de "Ocultismo":
  1.         "Adivinación" o "mancia": Trata de adivinar el futuro. Así, la Astrología, con el Horóscopo y el Zodíaco, Cartas (Tarot), Bolas de Cristal, Palma de la Mano, Varas, Péndulos, Sueños, caracoles, cocos... El sufijo -mancia: El sufijo "-mancia" indica "adivinación de la fortuna o del porvenir". El sufijo "-mancia" procede del griego "manteia" con el mismo significado "adivinación". Este sufijo está relacionado con los siguientes:

·         "-nte"→ indica la persona que realiza la adivinación: quiromante, nigromante...
·         "-mántica" → técnicas relacionadas con la adivinación: cartomántico, nigromántico...

2.      "Magia" o "Hechicería": Trata de cambiar los acontecimientos del futuro: Así, la Brujería blanca y negra, Satanismo, Misas negras, Wicca: La Wicca (pronunciado /ˈwɪkə/) es un religión neopagana, vinculada con la brujería y otras religiones antiguas. Fue desarrollada en Inglaterra durante la primera mitad del siglo XX y fue presentada al público en 1954 por Gerald Gardner, un funcionario jubilado británico. La Wicca se basa en un conjunto de diversas creencias paganas y prácticas herméticas del siglo XX, por su estructura teológica y práctica ritual. La palabra witch deriva del inglés de la Edad Media wicche , del antiguo inglés wicce ( / wɪttʃe /) (femenino) "bruja" y wicca ( / wɪttʃɑ /) (masculino) "sabio", hechizos, amuletos, talismanes, fetiches, pociones, oraciones mágicas, supersticiones, collares de santería, despojos, riegos...
3.      "Espiritismo": Trata de ponerse en contacto con los muertos. "Espiritualismo" es lo mismo, pero añadiéndole el sacrilegio de usar oraciones y ritos cristianos para engañar, para hacer creer que se trata de algo cristiano. La Guija, el Vidrio Parlante y el I Ching son formas de espiritismo, con los que el demonio se mete en su corazón.

Las tres formas están totalmente condenadas y prohibidas por la Biblia y por la Iglesia, con las palabras más fuertes:
La Biblia los llama... "prostitución contra Dios"... en Levítico 20:6, porque es poner la confianza en el demonio en vez de en Dios, es entregarse al diablo en vez de a Dios; y por eso añade el tremendo castigo de que "sean matados a pedradas; caiga sobre ellos su sangre", a los que se dediquen a esto, en Lev.20:27.
... En Deuteronomio 18:10--14, dice que todo esto es "abominación", Dios aborrece a los que se envuelven en todo esto. En Isaías 47:14 dice específicamente de los que se dedican a la Astrología que son "como briznas de paja que ha consumido el fuego; no podrán salvar sus vidas del poder de las llamas".

Santería
Macumba, Voodoo, Candomblé... Estas son religiones falsas fundadas en Africa, en la cultura yoruba de Nigeria y las tribus Banti del Congo, y vinieron a América con el marcado de esclavos. Las más conocidas son:
En Cuba:

1-      La Santería, de Nigeria, con 600 dioses (lucumis yoruba y ñañigos efik).

2-      Abacua: La Santería mala de Nigeria, que le dio el nombre a la provincia de Matanzas, por sus "matanzas".
3-      El Palo Mayombé, del Congo. Magia negra, trabaja con fuerzas malignas, venganzas, crímenes, nicromancia...
En los Estados Unidos hay 20.000 sacerdotes santeros, sobre todo en Miami New York y New Jersey.
En Brasil:
1-      Macumba o Santuario, de Nigeria, como la Santería Cubana. En Río de Janeiro hay 62.500 templos de Macumba.
2-      Candomblé, de Nigeria, en Bahía y Recife, con "despachos" para hacer daño.
3-      Umbanda, del Congo, como el Palo Mayombé, el más difundido en Brasil.
116
En Haití:
1-      Voodoo, de Nigeria, es la religión de la "serpiente", en la que la sacerdotisa es la "reina" o "mambo". Se pronuncia "vudú", y se practica en Haití, de donde vino a Luisiana con el nombre de "hoodoo" (judú).
2-       Zombies: Muertos vivos...
Todas estas religiones y prácticas están severamente condenadas por la Biblia:
1-      Porque practican las 3 formas de "ocultismo": Adivinación, Magia y Espiritismo. Por lo tanto Dios los "abomina", porque se "prostituyen" ante Dios, y ordena en la Biblia que sean "matados a pedradas" (Deut.18:9-13, Lev.20:6,27).
2-      Porque son religiones politeístas, con muchos dioses, ¡y solo hay un Dios!, todos esos 600 dioses son falsos dioses, y todos los falsos dioses la Biblia los llama demonios.
3-      La Santería y la Macumba le añaden el "sacrilegio" de dar nombres cristianos a dioses falsos... Estos falsos dioses, con nombres cristianos, practican adulterio, poligamia, incesto, homosexualidad, injusticias... son una de las razones porqué en Nigeria y el Congo hay tanta pobreza y miseria, tantas aberraciones sexuales y humanas, y tanta injusticia social y despotismo... y es una de las razones por las que en los países y hogares donde se practican estas abominaciones contra Dios, hay tanta perversidad sexual y social.


Dr. Dominguez 

sábado, 13 de febrero de 2016

EL SUEÑO DE VIDA Y EL SUEÑO DE MUERTE

EL SUEÑO DE VIDA Y EL SUEÑO DE MUERTE
8 febrero 1995
Mateo 25:1-12

En ésta parábola todas las vírgenes durmieron pero solo la mitad de ellas pudo entrar a la fiesta.  En la Biblia, generalmente, cuando habla de dormirse nos está dando a entender un descuido, ahora bien, si todas se descuidaron porqué no todas fueron desechadas?  Eso depende de cómo estemos con el Señor cuando nos descuidemos, así el Señor nos va a ayudar en medio de nuestros errores o bien o nos va a desechar.  Veamos algunos personajes que se durmieron y la consecuencia que tuvo para cada uno de ellos.  

1.      ADAN (Gen. 2:21-22)  Dios permitió que él entrara en un sueño (descuido) pero le fue de bendición porque estaba dentro del paraíso y por medio de esto pudo encontrar esposa.  La Biblia dice que el que halló esposa halló el bien, o sea que Dios transformó su descuido en una bendición.  Hay muchos hombres que no encuentran esposa porque no están en el paraíso.

2.      SISARA (Jue.4;19)  Su nombre quiere decir campo de batalla y era enemigo del pueblo de Dios.  Este hombre al dormirse encontró la muerte y es figura de aquellos que sólo andan buscando con quién pelearse dentro de la iglesia.  De repente se encuentran con Jael (cabra montés) que es figura de Babilonia y entonces por dormirse permiten que su cabeza sea clavada en la tierra o sea que ya solo piensan en las cosas terrenales y menosprecian las celestiales.

3.      BOOZ (Rut 3:7-8)  Este hombre también se descuidó (durmió), pero como era hombre misericordioso, Dios le cambió su descuido en bendición.

4.      DAVID (Sal.3:1) A David lo perseguían para matarlo, y aunque a veces se descuidaba, Dios lo protegía porque era un hombre conforme a su corazón (tenía facilidad para arrepentirse).

5.      SANSON (Jue. 16:18) Veamos algunas razones por las que Dios ya no lo protegió cuando se durmió (descuidó).

·         Había tomado a juego el descuidarse.  Prov. 29:1 dice que el que reprendido endurece su cerviz, de repente será quebrantado y no habrá para él medicina.
·         Tenía amistad con los filisteos (el mundo), esto no quiere decir que no debemos hacerle el bien a los inconversos, sino que no debemos hacernos a ellos.  Conviértanse ellos a ti y no tú a ellos. Las consecuencias para este hombre fueron fatales:

a.       Le quitaron los ojos (visión espiritual)
b.      Le quitaron el cabello (comunión con Dios)
c.       Le quitaron la vida (salvo como por fuego)

6.      SAUL (1Sam. 26:12)  Este hombre es figura de aquellos que persiguen a los ungidos (ministros) y Dios permite que se descuiden para que cuando despierten ya no tengan con que defenderse, porque todas las cosas ocultas saldrán a luz.

7.      LA MUJER DE CANTARES, (Cant. 5:2)  Esta mujer perdió la presencia de su amado (gente que se queda en la Gran Tribulación) porque se acomodó y cuando el amado quería estar con ella, no quiso abrirle la puerta de su corazón.


La invitación en este tema es a que tratemos de estar agradablemente delante de Dios, aún en el momento de descuido.

EL ARBOL DEL CONOCIMIENTO DEL BIEN Y DEL MAL

EL ARBOL DEL CONOCIMIENTO DEL BIEN Y DEL MAL
DEUT 30:15

INTRODUCCIÓN:
Adquirir conocimiento es un proceso de toda la vida, se obtiene a base de experiencias, pero mas que todo por tener una relación constante y cercana con Dios, y de esta manera poder desarrollarnos y crecer en el. Cuando nos referimos al conocimiento del bien y del mal no solo involucra la forma de vida en este siglo si no también‚ del venidero, Dios puso para nosotros el CAMINO DE VIDA Y DE BIEN, Y EL CAMINO DE MUERTE Y DEL MAL.-
Si optamos por el bien, agradaremos y viviremos para Dios, discernir entre el bien y el mal es parte de la sabiduría de Dios el Padre que nos dejó a Cristo que es vida y al Espíritu Santo que nos guía a toda justicia y verdad.

DESARROLLO:
El bien y el mal está  en las cosas que nos rodean, pero también‚ está  dentro de cada uno de nosotros como lo decía el apóstol Pablo (Ro. 7:18), en nuestro interior existe una lucha constante por eso dice la Biblia; no satisfagáis para los deseos de la carne, mas bien haced frutos del Espíritu.-

COMO ALCANZAR EL CONOCIMIENTO DEL BIEN Y DEL MAL.

1.      Pidiéndolo a Dios (1R. 3:5-9) Salomón reconoce que es joven y sin experiencia, y la responsabilidad que le dieron era grande, por eso le pide a Dios un corazón entendido para juzgar y para discernir entre lo bueno y lo malo (1 Cro. 1:12), debemos de pedir también‚ Espíritu de Temor de Jehová  (Prov. 2:5-22, Is. 11:2-3). La falta de conocimiento entorpece (Jer 10:14, 51:17) y por esa causa se puede ser destruido o llevado cautivo (Is 5:13, Os 4:6)
2.      Por medio de alimento espiritual.  El alimento sólido es para los maduros que por la practica tienen los sentidos ejercitados para discernir entre el bien y el mal y no ser engañados (Heb. 5:14). Al Señor Jesús le dieron de niño leche cuajada y miel (Is. 7:14) HASTA QUE SUPIERA DESECHAR LO MALO Y ESCOGER LO BUENO, nosotros debemos desear como niños recién nacidos la leche espiritual no adulterada (1 P. 2:2) y por ella crecer para salvación, la leche es la palabra y la miel es la revelación = palabra revelada.-

ENTRENANDO NUESTROS MIEMBROS.

1.      La lengua, el que no ofende en palabra es perfecto (Sant. 3:3) capaz  de refrenar el cuerpo entero, la lengua es un fuego, un mundo de maldad de ella procede bendición y maldición, por lo tanto debe de ser ejercitada en el bien. En Cant. 4:11 el amado le dice a la esposa; miel y leche hay debajo de tu lengua, eso quiere decir que la amada de Cristo debe de tener palabra revelada en su lengua para ser sustentada y sustentar a otros, panal de miel son los dichos suaves suavidad al alma y medicina para los huesos (Prov. 16:24)
2.      Los ojos, cuando el corazón es duro e insensible no se puede tener una visión clara (Hechos 28:26), nuestros ojos necesitan atención espiritual, porque son la lámpara del cuerpo, si el ojo es bueno todo el cuerpo estará  lleno de luz pero si está  malo todo el cuerpo estará  en tinieblas .- En Cant 5:12 la esposa describe los ojos de su amado y dice que son como palomas junto a los arroyos de las aguas que se lavan con leche, nuestros ojos deben de estar junto a la palabra que fluye del río de vida que es Cristo y lavados con la doctrina básica que nos hará  crecer y madurar.-Cuando Jonatán  y el pueblo de Israel perseguían a los filisteos entraron en un bosque donde había miel, y Jonatán  comió y sus ojos fueron abiertos o aclarados. El pueblo a causa de una ley humana (legalismo de Saúl) no comió, al final de la batalla estaba muy cansado y se desvió comiendo carne y sangre (1 Sam 14:27) Alimentándonos‚ con leche y miel tendremos ojos sanos, limpios y tendremos una visión clara del tiempo que vivimos y de lo por venir, aun así estemos en batalla, PORQUE LA PALABRA REVELADA NOS DARA LA VISION ESPIRITUAL (Luc 24:15)
3.      Los pies, significan el caminar del cristiano, Pedro entendió que al dejarse lavar los pies por el Señor Jesús (ahora figura de la ministración) tendría parte con él. En Job 29:6 dice que él lavaba sus pies con leche, figura de la doctrina. Nosotros como cristianos nos contaminamos y necesitamos limpiezaen nuestros pies por medio de la palabra (Juan 15:3)

BENEFICIOS DE HACER EL BIEN


·          El que hace el bien a su tiempo cosechará (Gal 6:9)
·          Hacer el bien y ayudar a otros son sacrificios de los cuales se agrada Dios (Heb 13:16)
·          Apartarse del mal y hacer el bien es vida eterna (Sal 37:27 Rom 2:6)
·          VENDRA LA HORA CUANDO TODOS LOS QUE ESTAN EN LOS SEPULCROS OIRAN SU VOZ, LOS QUE HICIERON LO BUENO, SALDRAN A RESURRECCION DE VIDA, Y LOS QUE HICIERON LO MALO SERAN LEVANTADOS A CONDENACION (Juan 5:28)

CONCLUSIÓN:
·          Pablo temía que la iglesia fuera engañada en sus sentidos como lo fue Eva (2 Cor 11:3) pero si crecemos en el discernimiento del bien y del mal alcanzaremos madurez y la estatura de vivientes, PORQUE TENEMOS EL ARBOL DE LA VIDA QUE ES JESUCRISTO Y EL ARBOL DEL CONOCIMIENTO DEL BIEN Y DEL MAL QUE ES EL ESPIRITU SANTO, el cual nos guía y nos da la capacidad de discernir entre el bien y el mal.-
·          La comunión con el Señor Jesús y el Espíritu Santo, el ministrarnos, el estar atentos a la palabra de vida nos hará crecer en el conocimiento de Dios y nos ayudará  para alcanzar aquello por lo cual fuimos alcanzados PORQUE DIOS DECRETO PLANES GRANDES PARA NOSOTROS.


EL AMOR AL DINERO

EL AMOR AL DINERO
1 Tim 6:10

            Para presentar un estudio de manera objetiva al respecto del pasaje utilizado como base para el desarrollo de este tema, damos a continuación algunas de las versiones utilizadas para consulta del texto mencionado en el encabezado:

Versión Arameo-Galileo
Porque el amor al dinero es la raíz de todos los males, al cual habiendo codiciado algunos, se extraviaron de la fe y se acarrearon muchos dolores.

Reina Valera versión Antigua
Porque el amor al dinero es la raíz de todos los males; el cual codiciando algunos, se descaminaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores.

Biblia de las Américas
Porque la raíz de todos los males es el amor al dinero, por el cual, codiciando algunos, se extraviaron de la fe y se torturaron con muchos dolores.

Reina Valera Actualizada
Porque el amor al dinero es raiz de todos los males; el cual codiciando algunos, fueron descarriados de la fe y se traspasaron a si mismos con muchos dolores.

Biblia de Jerusalem
Porque la raiz de todos los males es el afán de dinero, y algunos, por dejarse llevar de él, se extraviaron en la fé y se atormentaron con muchos dolores.

Biblia Cantera-Iglesias:
Pues el amor al dinero es raiz de todos los males; por aspirar a la riqueza algunos se desviaron de la fe y se acribillaron a sí mismos con muchos sufrimientos

La Biblia versión popular
Porque el amor al dinero es raíz de toda clase de males; y hay quienes, por codicia, se han desviado de la fe y han llenado de sufrimiento sus propias vidas.

Bover Cantera Iglesias
Porque raíz es de todos los males el amor al dinero, tras el cual afanados algunos, se descarriaron de la fe y se envolvieron a sí mismos en muchos dolores punzantes.

Latinoamericana
En realidad, la raíz de todos los males es el amor al dinero.  Por entregarse a él, algunos se han extraviado lejos de la fe y se han torturado a sí mismos con un sinnúmero de tormentos.

Revista católica
Porque raíz de todos los males es la avaricia, de la cual arrastrados algunos, se desviaron de la fe, y se sujetaron ellos mismos a muchas penas y aflicciones.

lunes, 8 de febrero de 2016

¿Qué es el Amilenialismo?

Pregunta: "¿Qué es el Amilenialismo?"

Respuesta:
El amilenialismo es el nombre dado a la creencia de que no habrá un reino literal de Cristo de mil años. Las personas que sostienen esta creencia son llamadas amilenialistas. El prefijo “a” en amilenialismo significa “no”. Por lo tanto, la palabra amilenialismo significa que no hay milenio. Esto difiere de la idea más extensamente aceptada llamada el premilenialismo (la creencia que la segunda venida de Cristo ocurrirá antes de Su reino milenario, y que el reino milenario es un reino literal de mil años) y de la idea menos extensamente aceptada llamada el posmilenialismo (la creencia que Cristo volverá después de que los Cristianos [y no Cristo Mismo] hayan establecido el reino en la tierra). Hay problemas importantes con el punto de vista posmilenialista, por no decir más que no pueda ser apoyada con las Escrituras, usando los métodos normativos de la interpretación.

No obstante, para ser justo con los amilenialistas, ellos no creen que no haya milenio ninguno. Ellos simplemente no creen en un milenio literal – un reino literal de Cristo de mil años en la tierra. En cambio, ellos creen que Cristo está sentado ahora sobre el trono de David y que esta dispensación de la Iglesia es el reino sobre el cual Cristo reina. No hay duda alguna de que Cristo esté sentado sobre un trono, pero esto no significa que esto sea lo que la Biblia describe como el trono de David. No hay duda alguna que Cristo reine ahora, porque Él es Dios. Pero esto no quiere decir que Él esté reinando sobre el reino milenario.

Para que Dios cumpla Sus promesas a Israel y Su pacto con David (2 Samuel 7:8-16; 23:5; Salmo 89:3-4), tiene que haber un reino literal y físico sobre la tierra. Dudar de esto es cuestionar el deseo de Dios y/o Su habilidad de cumplir Sus promesas, y esto abre la puerta a una gran multitud de otros problemas teológicos. Por ejemplo, si Dios faltara en Sus promesas a Israel después de proclamarlas “eternas”, ¿cómo podríamos nosotros estar seguros de cualquier cosa que Él nos prometiera, incluyendo las promesas de la salvación para creyentes en el Señor Jesús? La única solución es tomar por seguro que Su Palabra sea cierta y entender que Sus promesas se cumplirán literalmente.

Algunas de las claras indicaciones bíblicas que el reino de Cristo será un reino literal en la tierra son:
1.      Los pies de Cristo tocarán literalmente el Monte de los Olivos antes del establecimiento de Su reino (Zacarías 14:4,9);Durante el Reino, el Mesías ejecutará justicia y juicio sobre la tierra (Jeremías 23:5-8);
2.      El reino es descrito como BAJO el cielo (Daniel 7:13-14, 27);
3.      Los profetas predijeron cambios dramáticos en la tierra durante el reino (Hechos 3:21; Isaías 35:1-2; 11:6-9; 29:18; 65:20-22; Ezequiel 47:1-12; Amos 9:11-15); y
4.      El orden cronológico de los eventos de Apocalipsis indica la existencia de un reino terrenal antes de la conclusión de la historia mundial (Apocalipsis 20).
5.      La perspectiva amilenialista sale del uso de un método de interpretación para profecías no cumplidas y otro para las Escrituras no proféticas y para profecías cumplidas.

Las Escrituras no proféticas y las profecías cumplidas son interpretadas literal o normalmente. Pero según el amilenialista, la profecía no cumplida debe ser interpretada espiritual o no literalmente. Los que aceptan el amilenialismo creen que una lectura “espiritual” de la profecía no cumplida es la lectura normal de estos textos. Esto se llama el uso de una hermenéutica doble. La hermenéutica es el estudio de los principios de la interpretación. El amilenialista supone que la mayor parte, o toda, la profecía no cumplida está escrita en lenguaje simbólico, figurativo, y espiritual. Por lo tanto, el amilenialista designa significados diferentes a aquellas partes de la Escritura que los significados normales y contextuales de esas palabras.

El problema con una interpretación de la profecía no cumplida de esta manera es que esto da lugar a una amplia gama de significados. A menos que usted interprete la Escritura en el sentido normal de cómo un idioma es interpretado, no habrá un solo significado. No obstante, Dios, el Autor final de toda la Escritura, tuvo un solo significado en mente cuando Él inspiró a los autores humanos a escribirla. Aunque puede haber muchas aplicaciones a la vida en un pasaje de la Escritura, hay un solo significado, y ese significado es lo que fue la intención de Dios para ello. Además, el hecho de que la profecía cumplida fue cumplida literalmente es la mejor razón de todas para deducir que la profecía no cumplida será cumplida literalmente también. Las profecías concerniente la primera venida de Cristo fueron cumplidas literalmente. Por lo tanto, las profecías concerniente la segunda venida de Cristo deberían esperar ser cumplidas literalmente también. Por estas razones, una interpretación alegórica de la profecía no cumplida debe ser rechazada y una interpretación literal o normal de la profecía no cumplida debe ser adoptada.

1.      ¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de la predicación del Amilenialismo para la Iglesia de hoy?
2.      ¿Cuál es su origen?
3.      ¿Cuáles han sido sus efectos?
4.      ¿Éstos han sido positivos o negativos para la iglesia y el mundo?
5.      ¿Es realmente ortodoxa esta doctrina?
6.      ¿Es apostólica?
7.      ¿Es fuente de avivamientos o es, más bien, el resultado de un avivamiento?

EL AMILENIALISMO: UNA DISLOCACIÓN DEL ESQUEMA BÍBLICO

Por Sir Anthony F. Buzzard

Hay un número de otras razones por las que el reinado milenario de Cristo y Sus santos en el Apocalipsis debe descansar en el futuro:

1.      El reinado de Cristo y los santos en Apocalipsis 20 sigue a los acontecimientos del regreso de Cristo dados en el capítulo 19. En Rev. 19:11 las palabras “y vi” introduce una secuencia de acontecimientos, asociadas con el verso 17 (”y vi”) y el verso 19 (”y vi”) con el derrocamiento completo de la bestia y el falso profeta. (v.20) y la destrucción del resto de aquellos que se oponen a Cristo (v.21). En Rev. 20:1 “y vi” continúa la secuencia y se ocupa de la remoción completa de la escena mundial del último enemigo, Satanás mismo. Después de ese acontecimiento viene la siguiente etapa del drama: “y vi tronos y se sentaron sobre ellos…” (Rev. 20:4).

2.      El reinado de los santos con Cristo depende de una resurrección (Rev. 20:5). El sustantivo “resurrección” (anastasis) ocurre algunas cuarenta veces en el Nuevo Testamento. En cada caso (con la excepción de un uso especial en Lucas 2:24) se refiere a una resurrección verdadera de personas muertas a la vida, no a una “resurrección” de la vida de pecado a la vida como un Cristiano (como el amilenialismo tiene que argumentar). Sería antinatural e inconsistente pensar cualquier cosa excepto la resurrección verdadera de los muertos en Rev. 20:4.
3.      Juan describió una resurrección verdadera y no una figurativa diciendo que los ocupantes de los tronos cobraron vida después de haber sido decapitados. El corazón del pasaje milenario reza: “Y vi las almas de aquellos que habían sido decapitados… y volvieron a la vida…ésta es la primera resurrección”. Las personas no están decapitadas en la conversión, pero pueden morir como mártires. ¡La “venida a la vida” de aquellos “que habían sido decapitados” no puede por cualquier estiramiento de la imaginación describir la conversión! No obstante, el amilenialismo tiene que tratar con estas palabras de esta manera extraordinaria para evitar una resurrección literal.
4.      En Rev.20:3 Satanás es atado “a fin de que él ya no pueda engañar a las naciones”. Más antes, en el mismo libro, Juan describe a Satanás como “el que engaña [ahora] a todo el mundo” (Rev. 12:9). Aquí en Rev. 20:3 él está atado e impedido de “engañar más a las naciones”. Está fuera de toda duda que Satanás no puede al mismo tiempo estar “engañando a todo el mundo” y “no estar engañando más a las naciones”. Pero toda la escuela “amilenialista” está comprometida en esa contradicción.

El Amilenialismo enseña que el período de tiempo en el cual Satanás “ya no engaña a las naciones” (nota: “Las naciones”, no la Iglesia) es el mismo que el período en el cual El ahora está “engañando a todo el mundo”. ¡Sería dificil pensar en un método más insatisfactorio de leer la Biblia! Los amilenialistas, tememos, son llevados a estos extremos por su aversión de la idea de un Reino Mesiánico de Dios, regido por Cristo y los santos.
5.      En Apocalipsis 12:12, 13 el Diablo es arrojado del cielo a la tierra. Esto, como todos están de acuerdo, es en un tiempo antes de la Segunda Venida. Sin embargo, en Rev. 20:1-2, Satanás es desterrado completamente de la tierra y es enviado al abismo. Este exilio en el abismo, que coincide con el comienzo del reinado milenario, debe descansar en el futuro. Satanás no puede ser ambos, confinado a la tierra y desterrado de la tierra en el abismo al mismo tiempo.
6.      Satanás es representado como extremadamente activo y poderoso en la presente era maligna (Gál. 1:4). Juan describe a Satanás como que ejerce ahora el poder sobre todo el mundo: “Todo el mundo yace bajo el poder del maligno” (1 Juan 5:19). 2 Corintios 4:4 ve a Satanás como “el dios de este siglo (Era)”. Para captar el punto de vista del Nuevo Testamento de la actividad presente de Satanás, los siguientes pasajes deberían ser examinados: Lucas 22:3; Hechos 5:3; 2 Cor. 4:4; 2 Cor. 11:14; Efe. 2:2; 1 Tes. 2:18; 2 Tim. 2:26; 1 Ped. 5:18: “el adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar”.
Sin embargo, en nuestro pasaje tenemos una descripción de la cesación total de la influencia de Satanás sobre las naciones. Él es removido de la escena, desterrado y sellado en el abismo. Instamos a nuestros lectores a abandonar un punto de vista que hace la presente actividad engañosa de Satanás sobre todo el mundo (Rev. 12:9) compatible con un tiempo cuando él está atado e incapaz de engañar ya más a las naciones (Rev. 20:3)

7.      Es evidente por Rev. 20:10 que Satanás es finalmente arrojado al lago de fuego después de los mil años [milenio] (más una “pequeña temporada”). Así, mil años separan su atadura y su sellamiento en el abismo (Rev. 20:3) de su arrojamiento en el lago de fuego. Es igualmente claro que la bestia y el falso profeta están ya en el lago de fuego cuando Satanás se une a ellos mil más tarde (Rev. 20:10). En el punto de vista de Juan mil años separan el lanzamiento de la bestia en el lago de fuego y la llegada de Satanás allí. Si, como la escuela amilenialista sostiene, los mil comenzaron en la crucifixión, o en la conversión del creyente individual (las opiniones varían), ¿cuál es el significado del lanzamiento de la bestia y del falso profeta en el lago de fuego mil años más antes de ese tiempo? Lo que Juan obviamente describe es la ruina de la bestia y del falso profeta en la Segunda Venida, el exilio de Satanás hacia el abismo al mismo tiempo, y su lanzamiento en el lago de fuego para unírseles a la bestia y al falso profeta mil años más tarde. El reinado de mil años de este modo sigue a la Segunda Venida —que es premilenialismo, un reconocimiento del Reino Mesiánico futuro.

8.      Los amilenialistas a veces sostienen la opinión de que la libertad presente de Satanás (asumiendo el esquema premilenario de que él aún no ha sido atado) contradice los efectos de la crucifixión. Admiten, sin embargo, que Satanás debe ser dejado en libertad por una pequeña temporada (Rev. 20:3). Este período de libertad igualmente contradeciría los efectos de la cruz. Los hechos bíblicos son que Satanás ya ha estado derrotado, pero su sentencia es llevada a efecto cuando su autoridad como dios de esta edad es finalmente removida por el exilio, primero en el abismo y subsiguientemente por medio de ser lanzado en el lago de fuego —un castigo de dos etapas.
9.      No es posible que Satanás ya no pueda estar “engañando más a las naciones” (como sostiene el amilenialismo). En Rev. l9:15 Cristo en Su llegada ataca a las naciones precisamente porque han estado tan desastrosamente engañadas por Satanás al oponerse al Mesías en Su venida.
10.  Casi todos concuerdan que el “descanso de los muertos” (aquellos no incluidos en la primera resurrección) cobraron vida literalmente al final de los mil años. Rev. 20:5, 12). Pero los amilenialistas niegan que la “venida a la vida” de aquellos en la primera resurrección es una resurrección literal. La misma palabra Griega describe la resurrección de ambos grupos, y las mismas palabras “vinieron a la vida”24 ocurre en dos frases consecutivas. La famosa protesta de Henry Alford en contra de la incongruencia de esta lectura del pasaje merece oírse otra vez:

No puedo estar de acuerdo con distorsionar las palabras de Revelación 20 de su sentido simple y de su lugar cronológico en la profecía…Aquellos que vivieron próximos a los Apóstoles, y de toda la Iglesia por trescientos años, las entendieron en el sentido francamente literal. Con respecto al texto mismo, ningún tratamiento legítimo de él obtendrá forzosamente lo que es conocido como la interpretación espiritual [amilenial] ahora en moda. Si en un pasaje donde dos resurrecciones son mencionadas, donde ciertas “almas” vivieron en la primera parte, y el resto de los muertos “vivieron” sólo al final de un período especificado después de la primera —si, en tal pasaje la primera resurrección puede entenderse como que significa una resurrección “espiritual” con Cristo, mientras que la segunda quiere decir una resurrección literal de la tumba —entonces hay un fin de todo significado en el idioma, y la Escritura es aniquilada como testimonio definitivo de cualquier cosa.25

El fracaso a ver en Rev. 20:1-6 un reinado futuro de Cristo con Sus santos involucra una hazaña extraordinaria, por la cual el significado simple de las palabras y el contexto son echados a un lado para sostener una teoría que no apareció en la Iglesia hasta 300 años después de los Apóstoles. Como K.L Schmidt comentó: “El hombre que se rehúsa a encontrar una enseñanza clara acerca de un milenio futuro en Apocalipsis 20 se acerca al texto con “ideas preconcebidas”, y no obtiene, ni el sentido exacto, ni el valor de él”.
G. Ladd señala a una completa tradición de lectura de la Biblia anti-Mesiánica cuando él escribe: “Los primeros anti-milenaristas desacreditaron la interpretación natural de Apocalipsis 20, porque pensaron que el libro no enseñaba un milenio, no por razones exegéticas, sino porque no les gustó la doctrina milenaria”.

La oposición al Judaísmo del Evangelio del Reino de Jesús es explícita cuando los comentaristas enfrentan una declaración franca (y en este caso una culminante) acerca de la resolución de los males del mundo cuando Cristo viene a reinar.


  ángeles malos (demonios) ” Revestios de toda la armadura de Dios, para poder contrarrestar las acechanzas del diablo. Porqu...