Guatemala,
febrero 15 de 1998
LA
ABOMINACION DESOLADORA
(ESCATOLOGIA)
En
la palabra encontramos escondidas perlas como misterios, otras como
secretos, otras son claras, otras son sombras, figuras y
proyecciones. La profecía hay que interpretarla para entender los
eventos finales y comprender el tiempo en el que vivimos.
Vamos
a estudiar la profecía de Daniel 9:20 en adelante para comprender
qué es esta abominación desoladora.
"Aún
estaba yo hablando, orando y confesando mi pecado y el pecado de mi
pueblo Israel y presentando mi súplica delante del Señor mi Dios
por el Santo Monte de mi Dios. Todavía estaba hablando en oración
cuando Gabriel, el
hombre que había visto en la visión al principio
se me acercó, estando yo muy cansado como a la hora de la ofrenda de
la tarde. Me instruyó, habló conmigo y me dijo: Daniel, he salido
ahora para darte sabiduría y entendimiento. Al principio de tus
súplicas se dio la orden, y he venido para explicártela, porque
eres muy estimado; pon atención a la orden y atiende".
Obviamente
aquí habla de lo que aconteció en aquella época, pero antes que
venga el final de los tiempos se cumplirán algunas cosas que se
dieron entonces, tal como el Señor se lo dijo a los de Tesalónica
cuando dijo: "no vendrá sin que primero venga la apostasía, y
sea revelado el hombre de pecado, el hijo de perdición."
Lo
primero que vemos es que viene un espíritu de arrepentimiento que
nos enseña cómo nos conducimos, pues Daniel estaba orando y
confesando los pecados. Esto significa que debemos tener sobre
nuestras vidas un espíritu de oración, un anhelo de búsqueda de
Jehová porque si no, sólo tendríamos comezón de oír. Zacarías
dijo que iba a ser derramado un espíritu de oración, de gracia y de
búsqueda de Jehová que nos hará correr tras el Señor. Después
vamos a estar confesando el pecado nuestro y el del pueblo.
Desafortunadamente vivimos en un pueblo en el que la mayoría son
paganos y debemos enfrentar las entregas a demonios que hicieron en
el pasado.
Daniel
en la profecía narra acerca de la visitación de el arcángel
Gabriel, pero se refiere a él como a un hombre. El último tiempo va
a estar lleno de visitación angélica y su apariencia va a ser
verdaderamente humana. Por eso dice la Biblia que muchos sin saberlo,
hospedaron ángeles y que debemos probar todo espíritu si es de
Dios, así es que debemos estar esperando muy atentos.
"Daniel,
he salido ahora para darte sabiduría y entendimiento".
Esto
quiere decir que, aunque Daniel en ese entonces era anciano y había
obtenido sabiduría de joven, para entender ahora esta profecía
escatológica tenía que ser dotada de mayor sabiduría, gracia,
conocimiento, entendimiento y visión. Por eso es necesario que el
Espíritu Santo nos enseñe la profecía.
"Al
principio de tus súplicas se dio la orden" Pero vemos que se
tardó 21 días en llegar el mensaje de Daniel, eso quiere decir que
no podemos pretender entenderlo todo con un mensaje, debemos seguir
buscando para hallar el entendimiento.
"Has
de saber y entender que desde la salida de la orden para restaurar y
reconstruir a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe habrá 7 semanas
y 62 semanas; volverá a ser edificada con plaza y foso, pero en
tiempos de angustia".
Ahora,
¿ por qué no dijo de una vez 69 semanas sino que la dividió ? En
esa profecía una semana es equivalente a un año, es decir que 7
semanas son 49 años y 62 semanas son 434 años, haciendo un total de
69 semanas.
Veamos
el versículo 27: "Y le hará un pacto firme con muchos por una
semana". Aquí hay otra semana que hacen un total de 70 semanas,
de las que habló en el principio: "Setenta semanas están
determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad".
La
restauración del templo llevó cuarenta y nueve años, que el Señor
mostró con las 7 semanas y luego, como si hubiese parado su
cronómetro, empezaron a contarse las siguientes 62 semanas que
veremos el próximo número.
Veíamos
anteriormente que el Señor dividió setenta semanas de Daniel en 7
primeras semanas, que representaron los 49 años que tardó en ser
restaurado el templo. Luego de esto se empezó de nuevo a contar,
esta vez 62 semanas. Cuando estas se cumplieron, fue la venida de
Jesús a la tierra, que supuestamente fue en el año cero, aunque
existen algunas incongruencias al respecto.
Cuando
vino Jesús, los israelitas lo rechazaron, entonces Dios paró su
cronómetro antes que se cumpliera la última semana de las setenta
de Daniel. Entonces, desde el año cero, hasta nuestros días, ha
transcurrido mucho tiempo, haciendo falta esa semana.
En
el momento en el que Dios paró su cronómetro, creó un paréntesis
de gracia, llamándonos a nosotros: un pueblo que no era pueblo.
Pablo le dijo a los judíos: ". . . mas ya que la rechazáis y
no os juzgáis dignos de la vida eterna, he aquí nos volvemos a los
gentiles" y esos gentiles éramos nosotros.
Sólo
falta una semana para que se cumplan las setenta semanas de Daniel,
pero antes que se cumpla esa semana, nos tiene que llevar de aquí,
aunque no a todos, solamente los que hayan llegado a la categoría de
vivientes, los que hayan permanecido. Hay una gran diferencia entre
ser viviente y estar vivo.
Estos
vivientes conformarán la novia, a la Iglesia de nuestro Señor
Jesucristo, porque la palabra iglesia viene del griego ekklesia que
quiere decir salvados de. La Iglesia, la novia o vivientes tendrán
que irse y empezar un período nuevo. El problema es que no se sabe
en qué momento se va a ir la novia. Jesús dijo "cuando veáis
la abominación desoladora de que se habló por medio del profeta
Daniel, colocada en el lugar santo, (el que lea entienda), entonces
los que estén en Judea, huyan a los montes". Como quien dice
que la vamos a ver.
A
la semana setenta la vamos a dividir en tres partes que son los tres
ayes. El primer y segundo ay será de mil doscientos sesenta días.
Anteriormente
veíamos que la semana setenta va a ser dividida en los tres ayes que
aparecen en Apocalipsis, cada uno de los cuales tendría una duración
de 1260 días. Ahora la Biblia dice que el tercer ay va a ser
acortado por amor a los escogidos, bajando a 75 días en los que se
va a cumplir la tribulación que debía cumplirse en 1260 días. Es
decir que va a ser la parte más concentrada de la tribulación.
En
el versículo 26 leemos: "Después de las 62 semanas el Mesías
será muerto y no tendrá nada. El pueblo de un príncipe que ha de
venir destruirá la ciudad y el santuario."
Ahora,
¿quién es ese pueblo? Y ¿quién es ese príncipe que ha de venir?
Ese príncipe no es Cristo porque El fue el que murió, además este
príncipe viene para destrucción. Es el anticristo y su pueblo:
Roma, pues Roma en el año 70 cumplió parte de esta profecía, pero
no se presentó el príncipe porque el tal se llama el desolador. Lo
que hizo fue enviar a los suyos, pero tiene todo bien organizado.
"Su
fin vendrá con inundación, aún hasta el fin habrá guerra; las
desolaciones están determinadas".
Quiere
decir que no iba a ser una, sino varias desolaciones y si alguien ha
sido desolada, ha sido Jerusalén.
"y
él hará un pacto firme con muchos por una semana"
Esa
es la semana setenta, la última. En la versión RVA dice: "por
una semana, él confirmara un pacto", es decir que el pacto ya
esta hecho.
La
palabra, confirmar, utilizada aquí, viene de la raíz hebrea "gabar"
que significa ser fuerte, actuar abusiva e insolentemente, con engaño
y poderosamente. Esto significa que el anticristo se va a aparecer y
va a empezar a engañar, actuando insolentemente en el principio de
esa semana para confirmar el pacto.
Algo
que me impactó fue que esa palabra también contiene parte de la
personalidad del anticristo, pues viene de la raíz "gibor"
utilizada en Génesis 6 cuando aparecen las 5 simientes en la tierra.
Estabamos
estudiando una raíz de la palabra confirmar, "gibor" que
contiene parte de la personalidad del anticristo y que aparecen en
Génesis 6. Las 5 simientes de la tierra que allí aparecen son: los
hombres, los hijos de Dios (se dice que eran ángeles caídos en la
tierra), las hijas de los hombres, los nefilin (que eran los gigantes
de aquella época) y los giborim, una mezcla de los hijos de Dios, de
las estrellas, con las hijas de los hombres, resultando los valientes
de la antigüedad, unos superhombres.
Recientemente
surgió una caricatura llamada "Hércules", que prepara la
mente de los niños acerca de esto. El padre de Hércules es una
deidad, Zeus y su madre, una mujer de la tierra. Esto resulta una
copia, pues el padre de Jesucristo es Dios, el todopoderoso y la
madre de Jesús: una mujer de la tierra. Como el anticristo siempre
copia, su padre va a ser de las potestades celestes y su mamá, una
mujer de la tierra, pero él va a ser hijo del diablo.
En
la caricatura hay un personaje llamada Hades, enemigo de Hércules y
que aparece luego de una alineación de los planetas. Los astrónomos
dicen que este año se van a alinear los planetas, y en el cuarto
sello dice que sale un personaje llamado muerte y el Hades lo sigue,
entonces el Hércules de ellos no tarda en aparecer, pero Jesucristo
se nos va a aparecer antes a nosotros para que no pasemos todas esas
cosas.
Volviendo
al versículo 27, el hombre que va a pactar es un hombre híbrido,
pues, tiene simiente de arriba y terrenal, una especie de superhombre
con poderes extraordinarios de tal manera que hará caer fuego del
cielo, le dará aliento de vida a una estatua, etc.
La
palabra pacto viene de "verit" que significa liga,
confederación. Y es así como se están llamando las uniones en el
medio oriente: La confederación Arabe, la liga Arabe.
".
. .este va a ser una pacto con muchos". La palabra hebrea para
muchos se refiere a que el pacto será con generales, jefes de
ejércitos, no con el pueblo.
Veíamos
que el pacto se realizará, por el hombre híbrido, con generales,
jefes de ejércitos y entonces…"a la mitad de la semana pondrá
fin al sacrificio y a la ofrenda de cereal".
Esto
significa que nuevamente se había implantado el sacrificio. Entonces
el engañador va a invitar a reconstruir el templo para que se
ofrezcan sacrificios. Esto sucederá hasta la mitad de la semana,
cuando las organizaciones ambientalistas y protectoras de animales se
opongan al sacrificio de animales inocentes y éstos cesen.
".
. . del tiempo que sea quitado el continuo sacrificio hasta la
abominación desoladora habrán 1,290 días". Para entonces ya
pasó el segundo ay y 30 días del tercero. El tercer ay va a ser los
siete truenos, pero ¿qué es la abominación desoladora?
Estaba
estudiando acerca de esto y encontré algo impresionante en Ez.8:1-3
. ". . . y enseguida extendió la forma de una mano y me tomó
de los cabellos de mi cabeza; y el espíritu me alzó entre la tierra
y el cielo y me llevó en visión de Dios a Jerusalén hasta la
entrada del portón que da hacia el norte, allí donde está el
obelisco que incita a los celos".
Aquí
el profeta fue llevado a ver el templo reconstruido y su obelisco.
Los
obeliscos tienen un origen pagano. Estos monumentos consisten en un
pilar monolítico de base cuadrada y remate piramidal. En Egipto eran
de carácter religioso. Se cubrían de inscripciones jeroglíficas y
se colocaban en las entradas de los templos. Eran una adoración al
sol y parte de un culto fálico (viene de falo, nombre dado al
miembro masculino). Detrás de estos cultos se movían espíritus
inmundos.
Egipto
, como muestra de buena voluntad, le regaló un obelisco a Francia, y
fue puesto en la Plaza de la Concordia, y otro a los Estados Unidos
que fue colocado en Nueva York. En la Plaza de San Pedro , en el
Vaticano, existe un obelisco que era el que estaba en el templo de
Carnac, en Egipto. Y fue llevado por Calígula, el emperador romano.
Estabamos
estudiando acera del símbolo de los obeliscos y su trasfondo
satánico.
El
obelisco que hoy está erigido en la Plaza de San Pedro, en el
Vaticano, fue trasladado del templo de Carnac y luego mandado a
colocar frente a la plaza por el Papa Sixto Quinto. El ordeno que
fuera colocado con sumo cuidado, pronunciando pena de muerte para el
que se le cayera o hiciera algún ruido. Este ídolo fue dedicado a
la cruz y su colocación provocó en todos los presentes gran
alegría. Esto me recuerda cuando el Rey Nabucodonosor hizo una
estatua de oro para que todos se postraran ante ella y si no lo
hacían, morían.
Como
que ambas historias tienen el mismo origen y motivación.
En
casi todos lo países del mundo hay un obelisco y han sido
obsequiados como muestra de buena voluntad entre países. Pero, ¿qué
tienen que ver los obeliscos con la abominación desoladora?
¿No
será que va a haber un tratado de paz y a alguien se le va a ocurrir
hacer una obra de "buena voluntad" y van a trasladar el
obelisco que ya había sido trasladado del templo de Carnac a la
Plaza de San Pedro y se lo lleven al templo, que para entonces ya se
habrá construido en Jerusalén?
Entonces
en Jerusalén se reunirían los símbolos de las tres religiones mas
grandes del mundo, símbolo del ecumenismo: el obelisco
(representando al cristianismo pagano), el domo de la roca ( que
representa a los musulmanes), y el tercer templo restaurado por los
judíos.
Cuando
apareció la estatua de Nabucodonosor, fueron echados al horno siete
veces calentado a los jóvenes hebreos, pero Daniel, que tampoco se
había postrado ante la estatua, no fue metido porque estaba metido
en el palacio del rey. Esto quiere decir que los Danieles van a estar
en el palacio del rey antes que empiece la tribulación. Por eso
sería bueno que fuéramos como Daniel, sin contaminarnos. Así es
que debemos ponerle atención a los obeliscos y a los tratados de
paz.
Jesús
dijo en Mateo 24:15 "Por tanto, cuando veas las abominación de
que se hablo por medio del profeta Daniel, colocado en el lugar
Santo, (el que lea entienda). " En el griego esta palabra se
puede traducir "cuando veas la abominación desoladora erecta en
el lugar santo…", Me atrevería a decir que el obelisco es
símbolo de la abominación desoladora y por esa misma razón a la
gente que aun no ha salido de esa babilonia espiritual, Dios les
dice: "salid de en medio de ella pueblo mío y no toquéis lo
inmundo para que no seas participes de sus plagas."
En
Daniel 9:27 dice: "El hará un pacto firme con muchos por una
semana, pero a la mitad de la semana pondrán fin al sacrificio y a
la ofrenda de cereal. Sobre el ala de las abominaciones vendrá el
desolador". En la versión RVA dice "sobre alas de
abominaciones vendrá el desolador"; la diferencia es sobre
"alas de abominaciones". Eso quiere decir que no va a ser
una sola abominación. El obelisco solamente va a ser una
representación visible de todo lo que ya se está haciendo. Allí
van a suceder cosas terribles descritas en la Biblia.
Existen
13 grandes abominaciones que se van a implementar en ese movimiento.
Entre ellas se encuentra el homosexualismo (Lev.18:22),
el bestialismo, que es tener relaciones sexuales con animales , según
Lev.18:23.
Otro es tener relaciones con el hijo (a) del padre o de la madre.
Los
tres pecados anteriores tienen que ver con el sexo y el símbolo de
la abominación desoladora es un falo. Otro es la idolatría
(Dt.7:25),
el falso profeta (Dt.13:4),
el zodiaco y espiritismo (Dt.18:11),
el trasvestismo (Dt.22:5),
la pesa inexacta (Dt.25:15),
(Sal.5:6),
el sacrificio del impío (Prov.15:8)
y la mezcla (Isa.1:13)No
me traigáis más vano presente: el perfume me es abominación: luna
nueva y sábado, el convocar asambleas, no las puedo sufrir: son
iniquidad vuestras solemnidades. (RVA). La abominación desoladora va
a traer todas estas cosas. Seamos como Daniel que no se contaminó
con nada de babilonia. Cubrámonos con la piel de tejón para ser
protegidos bajo la sombra del Señor.